Síguenos

Gastronomía

La Salita, de la valenciana Begoña Rodrigo, único nuevo 3 soles de la Guía Repsol 2024

Publicado

en

La Salita 3 soles Guía Repsol 2024
Begoña Rodrigo en su restaurante "La Salita" en Valéncia tras recoger en 2019 su primera estrella Michelin. EFE/Biel Aliño

(OFFICIAL PRESS-EFE).- El restaurante valenciano La Salita, de la cocinera Begoña Rodrigo, es el único nuevo tres soles de la Guía Repsol 2024 en la gala celebrada este lunes en Cartagena (Murcia), una ceremonia donde también se han alzado con dos soles 16 nuevos restaurantes y 81 con uno.

La Salita, único nuevo 3 soles de la Guía Repsol 2024

Rodrigo ha brillado con luz propia en una gala en la que aunque solo se ha sumado un restaurante al cielo de los ‘trisoleados’ de la Guía Repsol, también ha ampliado su nómina con 271 nuevos establecimientos en la categoría de recomendados y otros cuatro en la de Sol Sostenible.

En concreto, los nuevos dos soles de 2024 son: Almo (Murcia), Ama (Tolosa, Gipuzkoa), Atalaya (Alcossebre, Castellón), Casa Julián (Tolosa, Gipuzkoa), Casas Colgadas (Cuenca), Cobo Evolución (Burgos), Desde 1911 (Madrid), El Capricho (Jiménez de Jamuz, León), Empòrium (Castelló d’Empúries, Girona), Etéreo by Pedro Nel (Santa Cruz de Tenerife), La Cúpula (Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife), Le Bistroman L´Atelier (Madrid), Nublo (Haro, La Rioja), OSA (Madrid), Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz) y Ugo Chan (Madrid).

Con las nuevas incorporaciones, 764 restaurantes forman el universo de los soles de la Guía Repsol (44 tres soles, 168 dos soles y 552 un sol) y 1.453 recomendados (con 271 novedades).

Cataluña (115), Comunidad de Madrid (101), Euskadi (71), Andalucía (74), Comunidad Valenciana (60) y Castilla y León (59) son las regiones donde más soles brillan.

Destacada la gastronomía murciana y el papel de los agricultores

Celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, y con la actriz y humorista Silvia Abril como presentadora, esta ceremonia ha contado con la presencia del presidente de Murcia, Fernando López Miras, quien ha destacado que la gastronomía murciana es una de sus “grandes potencialidades turísticas” y ha resaltado el papel de los agricultores “en este momento”.

Por su parte, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha resaltado que la marca España hoy es la gastronomía, que vive “un excelente momento”; y María Ritter, directora de la Guía Repsol, ha recalcado el “entusiasmo” de los cocineros españoles por “indagar en recetas e ingredientes para que la experiencia resulte inolvidable” y dar protagonismo a los vegetales.

98 nuevos soles

En total, este año la lista de la Guía Repsol cuenta con 98 nuevos soles, y entre los nuevos 81 con un astro están cocineros como Fabio Gambirasi y Roser Asensio, quienes dirigen en Barcelona Agreste, o Yoshikazu Suto, que propone una íntima cocina nipona en el barrio de Sants en Suto.

Paco Villar, otro de los nuevos galardonados con un sol, recupera y adapta antiguas recetas en el barrio de la Arruzafilla de Córdoba en Terra Olea.

Otros reconocimientos de la Guía Repsol

La nueva edición de la Guía Repsol también reconoce a las cocineras Fina Puigdevall y su hija Martina Puigvert (Les Cols, 3 soles, Olot), Lucía Freitas (A Tafona, 2 soles, Santiago de Compostela) o Irene López (Loreto, 1 sol, Jumilla), con el Premio Sol Sostenible, junto a Fernando González, de La Revelía (Recomendado, Amorebieta-Etxano).

La guía también ha reconocido, entre los premiados con un sol, al trabajo de las mujeres en la sala, como es el caso de Lola Palacio (Alenda), Laura Caparrós (Ababol), Begoña Ratón (Sebe), Beatriz Martínez (Aitor Esnal), Susanna Krcivoj (Citrus del Tancat), Inma Núñez (Omeraki), Montse Abellà (VelascoAbellà), Cristina Lázaro (Ricardo Temiño), María Escobar (Olivos Comida y Vinos), Rocío Rey (Borona Bistró) o Tati Iglesias (Javier Montero).

Como fin de fiesta, el cocinero del restaurante murciano Local de Ensayo (un sol), David López, ha elaborado el primer menú vegetal de la gala de la Guía Repsol y ha reivindicado la riqueza de la huerta murciana a través de 15 bocados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo