Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘La suerte de tenerte’, la campaña de Down España para concienciar a la sociedad

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de Mar.- Down España, la única organización de síndrome de Down de ámbito nacional en nuetro país, ha lanzado La suerte de tenerte, una campaña con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down celebrado este jueves 21 de marzo. Con este vídeo la asociación pretende «mostrarle a la sociedad la suerte que supone tener entre nosotros a personas con síndrome de Down y la necesidad de lograr una inclusión real».

Según ha explicado Down España, en este emotivo vídeo una niña de cuatro años explica a la sociedad que su hermano con síndrome de Down es el «mejor del mundo», una persona «que la quiere y la hace feliz» y es «perfecto, tal como es».Con este spot, la entidad española pretende trasladar a la sociedad un mensaje positivo y luchar contra los estereotipos y prejuicios que hoy en día siguen asociados al síndrome de Down.

La ternura de la niña y de su hermano, ya se han hecho virales en nuestro país, -el spot cuenta con casi 85.000 visualizaciones-. Esto ha sido posible, sugún ha explicado Down España, gracias a la sencillez y cariño que se trasladan en el mensaje y al apoyo que han ofrecido las miles de personas que han compartido el vídeo en redes sociales y a través de WhatsApp.

Corazones por la inclusión

Por otro lado, Down España ha creado un logo con forma de corazón que incluye el lema de la campaña #LaSuerteDeTenerte. El objetivo es que el día 21 de marzo, todo el mundo pueda imprimirlo y llevarlo consigo a modo de pegatina o compartirlo en sus redes sociales, mostrando su apoyo a la causa.

Este corazón podrá descargarse a través de esta página web. La asociación española pretende sumar todos los apoyos posibles en el Día Mundial del Síndrome de Down, es por ello que han puesto en marcha esta campaña. «Todas las personas -ha explicado Down España- que quieran sumarse a la campaña, deben imprimir la imagen, pegársela,hacerse un selfie con ella demostrando su apoyo a las personas con trisomía 21 y compartirla en las redes sociales con el hashtag». También sugeren compartir la imagen del corazón tanto en perfiles sociales, como en el estado de WhatsAPP.

Por otro lado, animan a todas las personas «que tengan un/a familiar o amigo/a con síndrome de Down, que expliquen al mundo, por qué creen que es una suerte tenerles en sus vidas, a través de un vídeo» y lo compartan en sus redes sociales con el mismo hashtag de la campaña.

Fuente: Down España

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo