Síguenos

Valencia

La tarjeta única de transporte convivirá con las actuales y se convertirá en digital

Publicado

en

Servicios especiales de EMT y Metrovalencia para el 9 d'Octubre

València, 29 nov (EFE).- La tarjeta única de transportes que integra a Renfe en el sistema tarifario del transporte metropolitano de València para poder viajar con un solo billete en Metrovalencia, Metrobus, Cercanías y EMT, convivirá durante un periodo de seis o nueve meses con las tarjetas actuales, y evolucionará más adelante hacia su digitalización con una tarjeta monedero en el móvil o reloj inteligente.

El billete único anunciado por el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, entrará en vigor a mediados de enero cuando se cierren los últimos flecos informáticos con los distintos operadores y supondrá una reducción de tarifas y la simplificación de zonas (de cuatro a dos), para poder desplazarse en transporte público con una sola tarjeta y de forma más barata.

«Queremos incentivar el uso del transporte público haciéndolo más barato y más sencillo para todos, que la gente deje el coche en casa y utilice el transporte público. Hay que ponerlo fácil, como pasa en Madrid y Barcelona, donde hay una única tarjeta para los distintos medios de transporte», ha asegurado Arcadi España a EFE.

REDUCCIÓN TARIFARIA

La bajada de precios se sitúa entre el 11 y el 55 % entre los títulos -abono transporte y bono transbordo- de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), pero los descuentos son superiores a ese porcentaje si se comparan con los títulos de los diferentes operadores, tanto bonos como billetes sencillos.

Por ejemplo, un usuario que quiera ir a la Universitat Politècnica gastaría 78 céntimos en el bonometro y 85 céntimos en el bonobus (1,6 euros en total); cuando lo haga con el título único, el coste total será de 80 céntimos, la mitad. Si se usaran billetes sencillos, el coste actual sería de 3 euros.

El bono transbordo que ahora es de dos zonas y cuesta 15,50 euros, equivaldrá en enero a una zona, con un coste de 8 euros.

CONVIVENCIA DE TÍTULOS DE TRANSPORTE

El conseller de Movilidad ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los usuarios dado que habrá un periodo de transición y las tarjetas no perderán su valor. Será una transición «suave», para los que quieran comprar el nuevo bono transbordo o el abono mensual.

Quien disponga de bonos de transporte, podrá seguir utilizándolos ya que habrá un periodo de convivencia de 6 ó 9 meses de los títulos actuales y el billete único, a partir de la entrada en funcionamiento de la tarjeta única, según ha explicado a EFE el director de la ATMV, Manu Martínez.

Una vez se agote el bono, no es necesario cambiar el soporte pues las canceladoras harán la equivalencia y lo actualizarán cargando en él los nuevos bonos.

El nuevo billete único será necesario para aquellas personas que tengan que comprarlo por pérdida u otros motivos.

VIAJEROS DE RENFE

La ATMV ha logrado un acuerdo con Renfe que supone «superar una asignatura pendiente del área metropolitana de València» para que el viajero no tenga que tener varias tarjetas en el bolsillo para desplazarse, ha resaltado el conseller.

Los viajeros de Renfe deberán realizar el canje, pero solo aquellos que tengan títulos que compraran en verano, ya que los títulos que se están vendiendo ahora se actualizarán en las validadoras.

Si un viajero ya cuenta con un bono transporte de Metrobus, EMT y Metrovalencia y quiera usarlo en Renfe, deberá acudir al servicio de atención al cliente para que le activen Cercanías en la tarjeta.

Los nuevos títulos no tendrán temporalidad, y no se tendrá que elegir el origen y el destino en los desplazamientos de Cercanías.

La Generalitat hará una campaña de información en estancos y quioscos y en la calle, para explicar las nuevas características de los títulos.

Con estas ventajas, se pretende recuperar la demanda que se ha perdido durante la pandemia y fidelizar al pasajero, y en su conjunto mejorar la movilidad del área metropolitana de Valencia, que engloba a una población de 1,8 millones de habitantes.

Un viajero de Benetússer ahora tiene que elegir entre tren o autobús, según el título que tenga, mientras que con el nuevo podrá subirse al primer transporte que pase, ha destacado Martínez respecto a los beneficios que tiene para los usuarios.

MÁS FACILIDADES EN 2023

Esta fase de integración tarifaria evolucionará digitalmente para disponer del billete en el móvil o en el reloj inteligente con una tarjeta monedero como la TuiN de Metrovalencia, que se carga o recarga y se descuenta el importe del viaje del saldo.

Para ello, la Conselleria va a licitar, con fondos europeos, un sistema basado en cuenta para realizar el desarrollo tecnológico del pago con móvil, que requerirá para su funcionamiento de una adaptación de las máquinas validadoras .

La ATMV espera disponer de esta mejora tecnológica a lo largo de 2022 o en 2023.

Ya este año se ha lanzado el billete con código QR, que se muestra al control pero no pasa por la validadora.

MEJORAS EN METROBUS

En 2022 se renovarán las 1.166 paradas de Metrobus por un importe de 8,5 millones de euros, mediante la instalación de marquesinas o tótems (postes) con pantalla de información de paso de los autobuses. También se lanzará una aplicación para consultar los horarios.

La Conselleria ha decidido en colaboración con los ayuntamientos en qué paradas se instala marquesina y en cuáles tótem, en función de las necesidades, y los postes serán con pantalla y sin pantalla, en cuyo caso se podrá consultar por QR el horario del autobús.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo