Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCV recibe a más de 250 estudiantes de 32 países de todo el mundo

Publicado

en

VALENCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha recibido a los 252 estudiantes Erasmus, Mundus, Sicue y US Program que, procedentes de 32 países de todo el mundo, han elegido la UCV para del presente año académico.

El acto de bienvenida –el Welcome Day– ha corrido a cargo del vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCV, Juan Carlos Valderrama, que ha expresado su satisfacción por el incremento de un 32 por ciento de estudiantes internacionales que, en todos sus grados, han elegido la UCV. «Se trata de un importante indicador que consolida el camino a la internacionalización de nuestra universidad», ha afirmado.

En este sentido, el vicerrector ha destacado que «la Universidad Católica de Valencia se caracteriza no solamente por su capacidad docente e investigadora, sino también por una enseñanza centrada en el alumno».

Valderrama también ha querido destacar el aumento de un 50 por ciento de alumnos estadounidenses del US Program que en este primer semestre y con respecto al mismo periodo del año pasado, han elegido la UCV. «Esto ha sido posible gracias a la colaboración e implicación de todo el personal de la UCV y a la calidad de los cursos ofrecidos que han sido bien acogidos por los alumnos estadounidenses», ha manifestado.

ITALIA, EE UU Y BÉLGICA, PAÍSES CON MÁS REPRESENTACIÓN
Por lo que se refiere a las nacionalidades de estos nuevos alumnos de la Universidad Católica de Valencia, Italia es el país que más estudiantes aporta con un total de 63 alumnos, seguido de Estados Unidos con 27 y Bélgica con 26. Tras estos tres países que copan el podio se sitúan Francia con 19, Alemania con 15, Polonia con 11, y México, Finlandia y Portugal con nueve alumnos cada país.

Colombia y República Checa aportan siete estudiantes cada país, mientras que de Holanda y Hungría han venido cuatro alumnos.

Completan este elenco, además de los 13 españoles procedentes del Programa Sicue, tres japoneses, tres argentinos, tres chilenos, dos suizos, dos eslovenos, dos irlandeses, dos estonios, un panameño, un maltés, un danés, un brasileño, y un británico.

PROGRAMA BUDDY
En esta primera toma de contacto, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer la Universidad y todos los servicios que desde ahora están a su disposición.

Entre estos servicios destaca el programa Buddy, una iniciativa lanzada por el Área de Internacional que consiste en que cada alumno internacional contará con la ayuda de un estudiante de la UCV (‘buddy’ significa «colega» en inglés) que le asesorará y orientará en su adaptación a la propia universidad, y a la cultura y la sociedad valencianas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey convoca una ronda de consultas los próximos lunes y martes para decidir si designa un nuevo candidato a la investidura

Publicado

en

debate investidura Feijóo
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Madrid (EFE).- Felipe VI ha convocado una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos los próximos lunes y martes, 2 y 3 de octubre, como paso previo a que, previsiblemente, designe al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, nuevo candidato a la investidura después de no prosperar el intento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La Casa del Rey ha dado a conocer las fechas de las reuniones en un comunicado después de que el jefe del Estado haya recibido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Palacio de la Zarzuela tras la segunda votación, también fallida, sobre la investidura de Núñez Feijóo celebrada este viernes en la Cámara Baja.

Las entrevistas en la Zarzuela serán de nuevo con siete formaciones políticas, las mismas a las que el rey recibió los días 21 y 22 de agosto en la primera ronda tras las elecciones generales del 23 de julio.

Convocados de menor a mayor peso parlamentario

Al ser en orden de menor a mayor peso parlamentario, el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, será el primero en pasar por el despacho del jefe de Estado (11.00 horas), seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, y del el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Por la tarde, será el turno de la líder de Sumar, Yolanda Díaz y una hora después, el de Vox, Santiago Abascal, que en esta ocasión cierra la primera jornada, cuando en la anterior ronda se vio con el rey al inicio de la segunda.

El martes por la mañana, con una hora de diferencia entre ambos, completarán las consultas Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños (137).

Como en agosto, han declinado verse con el monarca Junts, ERC, EH Bildu y BNG, cuyos votos son decisivos para que Sánchez forme gobierno.

Tras fracasar la investidura del líder del PP y una vez que escuche a los partidos, es previsible que el rey designe al secretario general del PSOE como candidato para intentar la elección al ser el segundo partido que más diputados logró (121) el 23J.

Sánchez espera reeditar su coalición con Sumar

Desde hace varias semanas, Sánchez ha mostrado su confianza en reeditar un gobierno de coalición con Sumar, que cuenta con 31 escaños.

Los dos partidos independentistas catalanes reclaman la aprobación de una ley de amnistía para los condenados por el procés y avanzar en la celebración de un referéndum de autodeterminación como condiciones para dar su voto favorable.

Sánchez tendría hasta el 27 de noviembre -dos meses después de la primera votación de investidura fallida de Núñez Feijóo- para tratar de que prospere su reelección y en caso de fracasar, se repetirían las elecciones generales.

Será la décima ronda de consultas convocada por Felipe VI en sus nueve años de reinado, las mismas que llevó a cabo su padre, Juan Carlos I, en los casi 39 años que estuvo en el trono.

Continuar leyendo