Síguenos

Valencia

La Universidad Católica de València hará test de antígenos gratis a los vendedores del Mercado Central

Publicado

en

EFE/ Manuel Bruque/Archivo

València, 23 feb (EFE).- Las clínicas de la Universidad Católica de Valencia (UCV) realizarán desde esta semana test gratuitos de antígenos a los trabajadores del Mercado Central de València, para seguir contribuyendo a vigilar la seguridad de los comerciantes ante los clientes.

El rector de la UCV, José Manuel Pagán, y la presidenta de la Asociación de vendedores del Mercado Central, Mercedes Puchades, han firmado este martes un convenio en la sede de rectorado de la universidad, con motivo de la iniciativa «Por tu seguridad nos hacemos test diagnósticos de covid en clínicas UCV».

Los test de antígenos se realizará a todos los comerciantes circunscritos al Mercado Central, así como al personal de oficinas, que obtendrán el resultado el mismo día, informa la universidad en un comunicado.

El director de las Clínicas UCV, Pablo Vera, ha destacado que el Mercado Central es un «icono valenciano de tradición, proximidad y calidad» y son muchos los comerciantes que diariamente dan servicio a los ciudadanos de la zona, por lo que con esta iniciativa se pretende «hacer un poco más segura» la experiencia de ir de compras a este recinto.

El convenio permitirá también que los miembros de la Asociación de vendedores del Mercado Central puedan beneficiarse de los servicios asistenciales prestados por las clínicas de la UCV en diferentes tratamientos y especialidades relacionadas con las dolencias más habituales en el desarrollo de su labor profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo