Síguenos

Deportes

#LaGranotera| Caravana a primera…

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Orriols sigue en silencio. Hablaba el sábado pasado con algún ‘veterano’ de la Tribuna sobre cómo la gente ‘granota’ se resiste a lanzar las campanas al vuelo con el tema del ascenso. Ni a 20 puntos del tercero uno está tranquilo… Los Levante Fans 1909 lo intentan. Cantan: ‘Que si, joder, que vamos a ascender…» Un intento, dos… Y nadie sigue. El campo del Levante este año está más silencioso que nunca. El Mirandés, por ejemplo, cayó en el error de ‘calentar’ a la grada con simulaciones y pérdidas de tiempo. Error. Se encendió la caldera de Orriols… Y se fueron de vacío. ¡Ah! Y el árbitro, el mejor despertador de gradas que hay en el fútbol español.

Caravana a primera… Los que viajan son ‘otros granota’. Nada tienen que ver con a los que les sigue pasando un sudor frío cada vez que les hablan de ascenso sin tocarlo con las dos manos. La gente joven, que ha conocido al Levante de primera, que no tiene ‘mochilas’ incorporadas en forma de decepciones históricas. Es gente optimista, que lo más bajo que ha visto al equipo es luchando por un ascenso. El ‘yunque de la adversidad’ no es igual para unos que para otros. Y Muñiz, consciente, sabe que los que viajan a Getafe hoy es gente que ya se ve en la Liga de Las Estrellas, y que van a exigir, además de un resultado, poder cantar aquello de «Volveremos, volveremos…» Dos generaciones y dos formas de vivir al Levante diferentes. Las dos legítimas. Sólo el día en que se produzca el ascenso, se juntarán…

Partido clave. El Getafe de Pepe Bordalás jugó muy bien en Orriols, y se llevó un punto. En el mes decisivo,  es el partido clave para conocer si el Levante puede cantar victoria en este mes de abril o ha de esperarse a mayo. Difícil, pero posible. El Geta se la juega toda a una. Está a un punto de descolgarse de las plazas de promoción. Tiene un equipazo. Como decía Muñiz, tienen mejores individualidades. Pero el Levante fuera de casa es sólido y solvente. La segunda parte de Mallorca, sin la expulsión de Róber Pier es muy probable que no se repitiera. Es más, los baleares la pifiaron el fin de semana pasado. Lo del Levante es de sombrerazo. ¿Que no juegan a nada? ¿Que por momentos aburren? Puede. Pero que sea bienvenido el aburrimiento. Otras veces no lo hemos pasado muy bien y nos hemos quedado como el equipo de segunda que mejor juega pero que no asciende.

Chema-Postigo. Yo me decanto por la vuelta al origen. Muñiz nunca hubiera tocado el equipo sin una incidencia. La expulsión de Mallorca toca ponerle penitencia. Y me da que será en el Alfonso Pérez Muñoz. Chema salió del equipo por lesión, y no ha vuelto. No hubo razón deportiva. Róber saldrá del equipo porque Chema hizo un gran partido y Postigo cumplía tarjetas, y ha sido el jugador franquicia. La lógica de grupo dice que el gallego será el sacrificado. Muñiz tiene ‘la excusa perfecta’ para cambiar: Chema estuvo muy bien ante el Mirandés, y Postigo salió solo por lesión. Si sigue la lógica del asturiano, descanso para Pier.

Roger. Son los partidos que le gustan al de Torrent. Va a tener espacios. Roger juega últimente muy sólo en punta. Le cuesta llegar al balón. Por las bandas tampoco hay mucha claridad. Por el centro, el Levante juega poco. Casadesús o Espinosa, la otra incógnita. Ante el Mirandés fue el segundo. Me da que en Getafe, Casadesús tiene más opciones.

La cita, a las 6 de la tarde. 400 granotas acomparán al equipo… la primera Gran Caravana Granota que nos ha de llevar a primera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo