Síguenos

Fallas

Las anécdotas y curiosidades del primer fin de semana de preselecciones

Publicado

en

Este fin de semana se han celebrado las primeras preselecciones. Los sectores de Mislata, Russafa B, Patraix, Creu Coberta, Canyamelar-Grau-Natzaret, Malva·rrosa-Cabanyal-Beteró, El Pilar-Sant Francesc y Patraix ya tienen a sus 19 candidatas mayores y 19 infantiles elegidas para optar a ser las Falleras Mayores de València 2020.

De estos siete sectores, cinco fallas han logrado el ‘ansiado’ doblete en sus candidatas. Son las comisiones de Salvador Giner-Gregori Gea, Major Moraira-Natzaret, Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana, Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí y Av. L’Oest.

De entre las elegidas, hay caras y apellidos conocidos de la fiesta. Es el caso de Leticia Morales Luna, de la falla Álvaro López-San Juan de Dios, prima de Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de València 2016.

Leticia Morales Gomez
Falla Doctor Álvaro López-Sant Joan de Dèu

De la Corte de Alicia, Andrea Frasquet, disfrutaba con la elección de su prima Adela Mansanet Frasquet, de la Falla La Telefónica.

Adela Mansanet Frasquet
Falla Ribera-Convent Santa Clara

La alegría por revivir el sueño fallero llegaba al hogar de la familia Pascual. Déborah Pascual Alegre, de la comisión Barraca-Església del Rosari, y hermana de Esther Pascual, Corte de Honor 2014 era una de las elegidas del sector Canyamelar-Grau-Natzaret.

Deborah Pascual Alegre
Falla Barraca-Església del Rosari

En ese mismo sector, era elegida la niña Sofía Montagut Orero, de la falla Plaça Rosari-Calabuig y sobrina de Marta Orero, componente de la Corte de Honor del año 2004.

Sofia Montagut Orero
Falla Plaça Rosari-Calabuig

También en el citado sector, la niña Jimena Valsangiacomo González, de la comisión Menorca-Lluis Bolinches, era una de las elegidas para optar a ser una de las 13 elegidas en septiembre. La pequeña es nieta de Carlos González Cepeda, quien fuera Conseller de Justicia (2000-2003) y Delegado del Gobierno en la Comunitat desde 1996 al año 2000.

Jimena Valsangiacomo Gonzalez
Falla Menorca-Lluis Bolinches

Otro apellido conocido en la fiesta es Daniel Bada. El orfebre vivía con ilusión la elección de su nieta, Lucía Gil Bada, de la comisión falla L’Oest, como una de las candidatas del sector El Pilar-Sant Francesc, aspirante a ocupar la ‘Cadira d’Or’ infantil en 2020.

Lucia Gil Bada
Falla Oest

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo