Síguenos

Cultura

Las Bibliotecas Municipales celebran su día con actividades y una programación especial

Publicado

en

dia internacional de las bibliotecas

Celebración del Día de las Bibliotecas el 24 de octubre

Mañana jueves, 24 de octubre, la Red de Bibliotecas Municipales celebrará el Día de las Bibliotecas con un extenso programa de actividades dirigidas a todos los públicos. Esta celebración busca destacar la importancia de la lectura y el papel fundamental de las bibliotecas en la comunidad. La programación incluye más de 50 actividades variadas que se llevarán a cabo durante el resto del mes de octubre y se extenderán a lo largo del curso escolar.

Actividades destacadas de la celebración

Más de 50 actividades especiales

Además de la programación habitual, se han preparado más de 50 actividades especiales, que incluyen 13 sesiones de cuentacuentos repartidas por diferentes bibliotecas de la ciudad. También se inaugurará la apertura de dos nuevos clubes de lectura infantil y juvenil, una iniciativa para fomentar el hábito lector desde edades tempranas.

Según el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, el objetivo es acercar la lectura a los más pequeños de una forma divertida y amena. «Queremos que los niños y jóvenes disfruten de la lectura como un hábito positivo», señaló Moreno.

Programación especial de cuentacuentos y actividades para niños

Entre el 24 y el 31 de octubre, las bibliotecas municipales ofrecerán 13 sesiones de cuentacuentos. Estas actividades están diseñadas para promover la lectura en los más pequeños, quienes podrán disfrutar de cuentos en español e inglés, y aprenderán cuáles son los libros «esenciales» que todo niño debería leer.

Además, se llevarán a cabo otras actividades lúdicas, como la resolución de un «caso policial», en el que los niños deberán encontrar a unos misteriosos ladrones de libros. Esta iniciativa fomenta la participación activa de los niños y les enseña el valor de los libros de una manera creativa y entretenida.

Otra actividad importante es una charla teatralizada dirigida a padres, madres y tutores, sobre la importancia de fomentar el respeto a la diversidad para prevenir el acoso escolar y el bullying, una temática de gran relevancia en la actualidad.

Clubes de lectura infantil y juvenil

Entre las novedades de este mes, destaca la creación de clubes de lectura infantiles y juveniles en un total de ocho bibliotecas de la ciudad. Estos clubes están diseñados para fomentar el pensamiento crítico y el amor por la lectura entre los niños y jóvenes, así como para crear un espacio seguro donde puedan debatir y compartir sus opiniones sobre distintos libros.

Bibliotecas con clubes de lectura infantil

  • La Raiosa – Germana de Foix
  • Sant Marcel·lí
  • Camí Real – Clara Santiró i Font
  • Creu del Grau – Gregori Maians i Siscar
  • Torrefiel – Isabel de Villena

Bibliotecas con clubes de lectura juvenil

  • Arrancapins – Eduard Escalante
  • Cabanyal – Canyamelar – Casa de la Reina
  • Beniferri – Joan de Timoneda
  • Castellar – L’Oliveral – Matilde Ramos

Inscripción y dinámica de los clubes de lectura

Para participar en estos clubes de lectura, es necesaria una inscripción previa en cada una de las bibliotecas. Las reuniones se celebrarán una vez al mes, donde se leerá un libro o fragmento relacionado con el tema del día.

Los clubes infantiles, dirigidos a niños de 5 a 8 años, incluirán lecturas conjuntas sobre temas como los animales, las emociones, la amistad o la familia. Además, se trabajará con distintos formatos, como cuentos, fábulas o libros cortos, lo que enriquecerá la experiencia de los pequeños lectores.

Por su parte, los clubes juveniles, para adolescentes de 11 a 13 años, leerán un libro completo al mes y luego se reunirán para intercambiar opiniones. Entre los títulos seleccionados para este curso se encuentran obras clásicas y contemporáneas, como Luces del Norte de Philip Pullman, Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl, y Finis Mundi de Laura Gallego.

Cursos de parentalidad digital

Otra de las actividades relevantes es el curso de parentalidad digital, que se impartirá en diversas bibliotecas con el objetivo de formar tanto a los niños y jóvenes como a sus padres sobre el uso adecuado de las nuevas tecnologías y la presencia en línea. Este curso, en colaboración con la Fundación ANAR y València Innovation Capital, tiene como objetivo enseñar prácticas seguras y saludables en el entorno digital.

Exposiciones y otras actividades

Las bibliotecas municipales también contarán con diversas exposiciones durante octubre. Algunas de las más destacadas son:

  • «Heroínas de la modernidad», de Emilio García Giner, en la Biblioteca de Sant Pau – Francesc Almela i Vives.
  • «Homenatge a un poeta, homenatge a un llibre», de Enric Cluvi, en Sant Marcel·lí – Camí Real – Clara Santiró i Font.
  • «Exposición pictórica», de Andreu Meseguer, en la Biblioteca de Marxalenes – Joanot Martorell.

Además, durante el mes de octubre se seguirán ofreciendo los talleres ‘Mujeres Grandiosas’ organizados por el servicio de Igualdad del Ayuntamiento, dirigidos a mujeres mayores de 60 años para tratar temas de igualdad de género y prevención de la violencia.

Conclusión

La celebración del Día de las Bibliotecas no solo resalta el papel esencial de estas instituciones, sino que también ofrece una oportunidad única para que niños, jóvenes y adultos se acerquen al mundo de la lectura a través de actividades diversas y participativas. Las bibliotecas de la ciudad no solo son lugares de consulta de libros, sino que se han convertido en espacios de encuentro, debate y aprendizaje continuo, donde todos los públicos pueden encontrar una actividad de su interés.

 

Te puede interesar:

Las 10 bibliotecas más bonitas del mundo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martín, en la presentación de ‘El último día de nuestras vidas’. / EFE

El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.


El comentario que desató la polémica

Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.

Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.


Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación

A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.

Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».


“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”

En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.

También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.


Un reconocimiento también a los periodistas

Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.

El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.


Una polémica que se alargó durante una semana

Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.

El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.


Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad

Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.

En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.


El regreso de Dani Martín a los escenarios

Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.

En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.


Conclusión: un mensaje de calma y respeto

Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.

El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.

Continuar leyendo