Síguenos

Fallas

Las declaraciones de Ribó sobre las fallas incendian las redes sociales

Publicado

en

Joan Ribó

El alcalde de València, Joan Ribó, visitaba este miércoles las Hogueras de Alicante, donde realizaba unas declaraciones que han indignado al colectivo fallero, el cual ha mostrado su rechazo a las mismas a través de las redes sociales.

En una entrevista a la Cadena Ser de Alicante, Ribó comparaba estas fiestas con las fallas asegurando que «el estilo de las Hogueras es un estilo mucho más artístico, las Fallas de València tienen un estilo mucho más grotesco».

Asimismo, el alcalde de València añadía que «el estilo que tienen las Hogueras lo estamos copiando en València en muchas Fallas».

Las palabras del dirigente de Compromís no han caído en saco roto y son numerosos los falleros así como partidos políticos que han mostrado su desacuerdo, especialmente a través de las redes sociales.

Ana Muñoz, fallera y conocida creadora de abanicos pintados, reclama en su Facebook «respeto» al alcalde para ambas fiestas. «Quizás debería saber que en todo caso unas nacen mirando a las otras, nada más, ambas bellas, ambas creativas, ambas emocionantes y nunca, nunca, grotescas», señala.

Sergio Blanco señala que «aquí alguien ha perdido su sano juicio. La gente que llevamos años viniendo a Alicante evitamos esas historias para no ofender y llega Ribó y ofende, pero ofende a los falleros».

Formaciones políticas también se han pronunciado. Es el caso del PP que ha calificado como «muy desafortunadas e impropias de alguien que ostenta el honor de ser alcalde de Valencia», considerando que «el alcalde, con sus declaraciones sobre las Fallas, no representa a la ciudad de Valencia por no haber defendido la principal expresión artística y festiva de los valencianos». Es por ello que por el «insultante el trato que está dando Ribó al colectivo fallero» exigen su dimisión.

«Ribó no puede seguir como alcalde de Valencia después de su desprecio hacia las Fallas», ha indicado Luis Santamaría, presidente de la gestora del PP. Para el dirigente popular las fiestas josefinas que han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad «son un motivo de orgullo de todos los valencianos» por lo que ha pedido la comparecencia urgente de Ribó para explicar «su ataque a la fiesta más internacional de Valencia».

También el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha censurado las declaraciones del alcalde Joan Ribó, y le ha recordado que «es el alcalde de Valencia y de todos los valencianos».

En esta línea, Giner ha denunciado «la falta de sensibilidad y respeto» que el tripartito tiene con las fiestas y tradiciones de la ciudad de Valencia. «Ribó no entiende nuestras tradiciones. Con sus declaraciones, el alcalde sigue la estela del concejal Fuset», ha añadido.

El portavoz de Ciudadanos ha exigido a Ribó «que comparezca el próximo martes y de la cara como representante de todos los valencianos ante el colectivo fallero».

Todo ello se produce en medio de la polémica sobre la encuesta fallera realizada por la Delegación de Cultura Festiva y que ha sido criticada por contener preguntas de contenido ideológico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo