Síguenos

Consumo

Las fallas protagonizan una edición especial de botellas y latas de cerveza

Publicado

en

La marca de cerveza Amstel ha presentado la primera Edición Especial de botellas y latas inspirada en su proyecto cinematográfico “El Pelotari y la Fallera”, creado y dirigido por el cineasta Julio Medem y protagonizado por los actores Asier Etxeandia y Miriam Giovanelli, que se estrenó a principios de abril.

Valencia es el final de la ruta gastronómica que une a los protagonistas de esta historia, Mar y Unai, una chef valenciana y uno vasco con formas opuestas de entender la cocina. La tradición y vanguardia de la mejor gastronomía de ambas regiones están representadas en esta historia de amor que va fraguándose acompañada del sabor único de Amstel 100% Malta.

Ahora, la ilustradora valenciana Carla Fuentes y el gipuzcoano Iban Barrenetxea han sido los encargados de trasladar este proyecto cinematográfico a una Edición Especial de dieciséis diseños de etiquetas de botellas y cinco latas de Amstel.

Ambos comparten con los personajes sus lugares de origen y la diferencia de estilo en su expresión artística. Por un lado, Carla Fuentes firma ocho diseños centrados en elementos culturales tradicionales característicos de cada una de las regiones y de sus personajes en la ficción, en el que queda presente el recorrido gastronómico que hacen los protagonistas. Por otro lado, Iban Barrenetxea, recrea la complicidad de los actores en el momento del ensayo del guion.

Estas imágenes serán las que ilustren todas las botellas de 33 cl de Amstel en el canal de hostelería a nivel nacional y las latas disponibles en el canal de alimentación hasta finales del mes de agosto. El proyecto cinematográfico y la edición limitada están disponibles en su web.

Dos regiones históricamente ligadas a la marca

La representación de las regiones valenciana y vasca en este proyecto no es casual, sino que representa la vinculación de Amstel con las mismas. Amstel mantiene una estrecha relación con los valencianos desde hace décadas. Es la única gran marca de cerveza que se elabora en la Comunidad Valenciana, en la fábrica de HEINEKEN España en Quart de Poblet. La cervecera lleva más de 30 años colaborando con la celebración de las Fallas, así como otras celebraciones importantes de la región como las Hogueras de Alicante y en el día a día de los valencianos. El emblemático edificio Veles e Vents, un espacio concebido como un cluster gastronómico que aúna restauración, formación en gastronomía y cultura, es también muestra del compromiso de la cervecera con la región.

  Del mismo modo, su vinculación con el País Vasco está muy relacionada con Amstel Oro, una cerveza especial que tiene su origen en la tradición de los maestros cerveceros del norte de principios de siglo XX. El sabor y cuerpo de Amstel Oro la convierten en una cerveza ideal para el maridaje gastronómico. La marca patrocina el Campeonato de Pintxos de Amstel Oro, así como otras iniciativas relacionadas con la gastronomía como el Amstel Bilboro Market. La compañía también forma parte del patronato del reconocido Basque Culinary Center en San Sebastián.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo