Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las Fiestas de Primavera sembrarán la ciudad de hortalizas huertanas

Publicado

en

La Circular acogerá “un gran lienzo de naturaleza huertana” compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas, un huerto urbano, árboles característicos de la Huerta, flores y hierbas aromáticas. COAG y FECOAM donan las hortalizas con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, presentó hoy los huertos urbanos compuestos por frutas y verduras murcianas que llevarán la Huerta a los Jardines de Primavera durante las fiestas.

El acto contó con la presencia del presidente de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Miguel Padilla, y el presidente de FECOAM (Federación de Organizaciones Agrarias de Murcia), Santiago Martínez, entidades que colaboran en esta iniciativa y que donan las hortalizas, con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

“En la Circular, epicentro de actividad durante las próximas fiestas, se creará un gran lienzo de naturaleza huertana compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas cortadas (tomates, naranjas, limones, coliflor, pimiento verde, rojo y amarillo, alcachofas, pomelos, apio y calabacines)”, señaló José Ballesta, quien añadió que “además, estarán presentes las variedades de árboles más representativos de la huerta murciana (limoneros, naranjos, palmeras…), diversas variedades de flores y hierbas aromáticas”.

Además de las verduras cortadas, la Plaza Circular acogerá, un año más, un gran huerto urbano con 900 plantas de diferentes variedades de lechugas, romanescu y brócoli morado, verde y amarillo; mientras que la Calle Basabé acogerá otro huerto urbano lleno de colorido con coles, lechugas y tomateras que se extenderán sobre una superficie de 53m2.

La ciudad se llenará también de aroma a romero, tomillo, hierbabuena, espliego y lavanda, con las 3.000 plantas aromáticas que se repartirán en los diferentes talleres infantiles que se desarrollarán durante las fiestas.

Un homenaje a las raíces huertanas

Una veintena de plazas y espacios de la ciudad se engalanarán con creaciones y tapices florales que rendirán homenaje a las raíces huertanas de Murcia. “Este año, los Jardines de Primavera han sido concebidos como auténticas obras de arte naturales que sorprenderán a los murcianos, y cuyos detalles desvelaremos en los próximos días”, adelantó José Ballesta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo