Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las Fiestas de Primavera sembrarán la ciudad de hortalizas huertanas

Publicado

en

La Circular acogerá “un gran lienzo de naturaleza huertana” compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas, un huerto urbano, árboles característicos de la Huerta, flores y hierbas aromáticas. COAG y FECOAM donan las hortalizas con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén, presentó hoy los huertos urbanos compuestos por frutas y verduras murcianas que llevarán la Huerta a los Jardines de Primavera durante las fiestas.

El acto contó con la presencia del presidente de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), Miguel Padilla, y el presidente de FECOAM (Federación de Organizaciones Agrarias de Murcia), Santiago Martínez, entidades que colaboran en esta iniciativa y que donan las hortalizas, con el objetivo de promocionar los productos de la Huerta de Europa entre los murcianos y los miles de turistas que visitan la ciudad durante las fiestas.

“En la Circular, epicentro de actividad durante las próximas fiestas, se creará un gran lienzo de naturaleza huertana compuesto por cerca de 2.000 kilos de hortalizas cortadas (tomates, naranjas, limones, coliflor, pimiento verde, rojo y amarillo, alcachofas, pomelos, apio y calabacines)”, señaló José Ballesta, quien añadió que “además, estarán presentes las variedades de árboles más representativos de la huerta murciana (limoneros, naranjos, palmeras…), diversas variedades de flores y hierbas aromáticas”.

Además de las verduras cortadas, la Plaza Circular acogerá, un año más, un gran huerto urbano con 900 plantas de diferentes variedades de lechugas, romanescu y brócoli morado, verde y amarillo; mientras que la Calle Basabé acogerá otro huerto urbano lleno de colorido con coles, lechugas y tomateras que se extenderán sobre una superficie de 53m2.

La ciudad se llenará también de aroma a romero, tomillo, hierbabuena, espliego y lavanda, con las 3.000 plantas aromáticas que se repartirán en los diferentes talleres infantiles que se desarrollarán durante las fiestas.

Un homenaje a las raíces huertanas

Una veintena de plazas y espacios de la ciudad se engalanarán con creaciones y tapices florales que rendirán homenaje a las raíces huertanas de Murcia. “Este año, los Jardines de Primavera han sido concebidos como auténticas obras de arte naturales que sorprenderán a los murcianos, y cuyos detalles desvelaremos en los próximos días”, adelantó José Ballesta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo