Síguenos

Consumo

Las lágrimas de Letizia en un acto público

Publicado

en

MADRID, 8 Sep. (CHANCE) –

Si algo está claro es que este 8 de septiembre pasará a la historia para la Familia Real. Tras asistir a la eucaristía de la Basílica de Covadonga, los Reyes, la Princesa Leonor y la infanta Sofía se han desplazado al exterior, concretamente a la Plaza de la Basílica donde una placa ha dejado grabada para la posteridad su visita.

Poco después ha comenzado a sonar el Himno de Asturias interpretado por la Banda de Gaitas de Cangas de Onís, un momento de lo más emotivo en el que Doña Letizia no ha podido contener las lágrimas y es que cabe recordar que es su tierra natal. Además, de lo más cercano con el resto de asturianos allí presentes, el Rey Felipe VI se ha animado a cantar este himno. Es poco frecuente ver llorar a la Reina y menos en público. Siempre se ha hablado de su frialdad y hoy ha sorprendido a todos los presentes.

Posteriormente, la Familia Real ha saludado a todos los expresidentes vivos del Principado, así como a los responsables de la Fundación Princesa de Asturias y a los patrocinadores institucionales. Tras esto, ha tenido lugar la ofrenda ante la estatua de Don Pelayo, donde Doña Letizia se ha mostrado, una vez más, de lo más atenta con la infanta Sofía.

Durante el posado oficial junto a la estatua de Don Pelayo, Leonor y Felipe VI se han cogido de la mano, dando una sensación de unidad y complicidad en este día tan importante para la Corona. De lo más atentos con el público allí presente, la Familia Real se ha acercado a saludar a los asistentes y tras un buen rato compartiendo confidencias y fotografías, han acudido al Museo de Covadonga.

Así ha sido el primer acto oficial de Leonor como Princesa de Asturias

Este sábado está siendo de lo más especial para la Familia Real y para el Principado de Asturias, ya que se celebra el primer acto oficial de Leonor como Princesa de Asturias, lo que, a sus doce años de edad, supone un paso muy significativo en la vida pública de la heredera de la corona, escribiendo así un nuevo capítulo en la historia. Su padre, el Rey Felipe VI recogió su título como Príncipe de Asturias en este mismo lugar, en Covadonga, en el año 1977.

Con casi media hora de retraso, el sonido de las gaitas, aplausos y gritos de ‘Viva’, han anunciado la llegada de la Familia Real a la Basílica. Por un lado han llegado el Rey Felipe y la Reina Letizia y por otro, la infanta Sofía y la Princesa Leonor, la cual ha mostrado gestos de nerviosismo y emoción por este momento tan importante en su vida.

DON FELIPE Y LA PRINCESA LEONOR, EL CLARO EJEMPLO DE COMPLICIDAD
La Princesa de Asturias y el Rey Felipe VI se han mostrado muy cómplices en este día histórico, mientras que Doña Letizia ha estado pendiente en todo momento de la infanta Sofía. El primer acto institucional de la Princesa Leonor ha sido su visita a la Santa Cueva donde se encuentra la Virgen de Covadonga. En honor al manto de La Santina, Doña Letizia ha escogido el color carmesí para su estilismo.

En la Santa Cueva, el gaitero asturiano José Ángel Hevia ha interpretado el Himno de Covadonga en una versión reducida, un momento que sin lugar a dudas ha sido de lo más emotivo. Poco después, la Familia Real ha acudido a una misa en la Basílica de Santa María de la Real de Covadonga, recibidos por los Arzobispos de Oviedo, donde ha tenido lugar la eucaristía.

Durante la jornada, tendrá lugar un homenaje a Don Pelayo donde estarán presentes todos los presidentes vivos del Principado de Asturias. Cabe recordar que Juan Pablo II ya visitó Covadonga, el santurio y rezó en la Santa Cueva, asegurando además que fue uno de los lugares más bellos que había visitado en sus viajes como Papa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo