Síguenos

Valencia

Las obras en el nuevo jardín del barrio de la Mezquita arrancan este viernes

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) – La Concejalía de Parques y Jardines pondrá en marcha este viernes las obras del jardín que se construirá entre las calles Rubén Darío y Palancia, en el barrio conocido como la Mezquita, por estar situado frente al centro de culto musulmán más grande de València. Dentro de su diseño, destaca una parte dedicada a la recreación de campos de huerta.

La responsable del área, Pilar Soriano, ha destacado en un comunicado que con este proyecto se pone así «punto y final a un vacío urbano, a un espacio degradado durante años».

Se pretende aportar un espacio verde «de calidad» en la parcela donde está ubicado, crear un paisaje con riqueza visual y conseguir su recuperación en este enclave.

En cuanto a ecología urbana, tiene como objetivo el equilibrio y la compatibilidad de los firmes con las especies vegetales y en cuanto a la sostenibilidad, la incorporación de sistemas y especies para un mantenimiento racional.

«Después de una serie de consideraciones sobre el pasado de la zona, si hay algo que constituye la esencia del lugar es precisamente la huerta. Aquí ha habido huerta tanto antes como después de la vinculación de la zona a la propia ciudad y, precisamente como referencia a su esencia, se ha tenido en cuenta esta realidad como punto de partida para encontrar la estructura física del jardín», ha explicado Soriano.

Se han incorporado al diseño una serie de líneas en diagonal tanto para el paso de las personas como para recuperar la estructura de la huerta. En cuanto a la dirección de la otra diagonal con curvatura, se plantea un cruce para lograr la sectorización de los diferentes usos.

La parcela alcanza una superficie de 3.000 metros cuadrados y la zona destinada a la recreación de la huerta ocupa toda la parte noreste del jardín. Allí se conformarán los recintos con la creación de sendas para enmarcar, con una anchura de 90,6 centímetros al ser la medida de la tradicional de vara valenciana, y de longitud variable. En ellas se alternará arbolado de huerta para remarcar su linealidad.

El parque tendrá tres accesos que conectarán inmediatamente al jardín, y todos estarán señalizados por soportes de mobiliario en forma de piezas esquineras de hormigón armado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo