Síguenos

Fallas

¿Por qué ha elegido Laura Mengó un rosa para el traje de la primera mascletà?

Publicado

en

laura mengó traje primera mascleta
Fotos: Julio Cócera

Laura Mengó ha estrenado un traje para la primera mascletà de las Fallas 2023 muy especial. La primera mascletà del mes de marzo es motivo más que especial para estrenar un nuevo vestido de valenciana. Así lo ha considerado Laura Mengó, Fallera Mayor de València, que para esta primera jornada del calendario pirotécnico ha lucido un nuevo traje de valenciana en el que predomina el rosa, uno de sus colores preferidos.

 

Hortensia, de Nines de Cotó, ha sido la encargada de dar forma a la seda en color rosa nude, tejida por Sedica, con tramado que combina metal oro y trama de refuerzo en negro. La tela ha sido bautizada como La Carrasca, nombre de uno de los barrios de Valencia de la zona de Algirós. Es un dibujo recuperado por los telares de Sedica de una casulla de finales del siglo XVIII y principios del XIX, en el que destaca un dibujo simétrico orlado y rico. Todo ello confeccionado siguiendo los cánones del siglo XIX.

En éste caso, la firma y la propia Laura, decidieron que la primera pieza de jubón fuese de manga larga. Del dibujo piñas, que asemeja las orlas de la falda. Destaca la rica cinta de seda terciopelo que enriquece la terminación de su manda en azul noche ricamente trabajada. Al igual que el trabajo de la cinta en su cintura del mismo tejido terciopelado y trabajado a tres bandas.

Las manteletas de Viana complementan el traje. Para esta ocasión, Laura Mengó luce un dibujo exclusivo, bordado en dos colores con hilo de algodón ecológico en beige y metal dorado. Todo ello tejido sobre una muselina rústica que combina tul de algodón en la orilla, a modo de puntilla con lentejuelas doradas, cosidas manualmente. La manteleta va montada de maneta de pico tradicional sin cinta de raso alrededor.

Para el aderezo y peinetas han confiado en la firma de Máximo Betro, realizado por micro_fusión y trabajado manualmente con las técnicas artesanas tradicionales.

Laura Mengó con el traje para la primera mascletà:

Un espectacular aderezo

Es un aderezo de inspiración clásica del siglo XIX. Monta 4 balconadas, con perlas de 3mm y terminada con una perla cultivad en forma de pera. Monta más de 400 perlas y en los centros resalta unos ovales en talla cabujón de rocodrosita. El collar de 7 vueltas destaca la perla tipo botón, al igual que en su pulsera. Todo el conjunto va acabado en chapado oro brillante, para realzar todo el movimiento de ésta pieza tan especial. Las peinetas están decoradas con motivos florales en “relieve” y terminada en oro satinado.

Los zapatos tradicionales de fallera con lazo son de la firma Paco Ochoa. Y el vuelo perfecto de su cancán para ésta pieza viene de la mano de Margarita Verger.

El tocador de Jesús Saez y J. Parralejo son quienes completan el estilismo de la máxima representante de las fallas para este primer día de mascletà.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Julián Carabantes

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

Innumerables muestras de cariño y dolor

Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.

Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».

Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.

«TU HUELLA ES IMBORRABLE»

De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.

«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.

ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF

Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.

En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».

El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».

«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.

El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo