Síguenos

Consumo

Lazos amarillos colgados de los puentes bajo los que pasa la CV-149

Publicado

en

CASTELLÓN, 5 Nov. (EUROPA PRESS) – El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Juanjo Pérez Macián, ha señalado que esta mañana han sido «numerosos» los vecinos de Castellón que se han puesto en contacto con el Grupo Popular para denunciar la presencia de numerosos lazos amarillos colgados de los puentes bajo los que discurre la autovía CV-149 que une las poblaciones de Castellón y Benicàssim.

«La aparición de estos símbolos independentistas con los que los golpistas exigen la puesta en libertad de los políticos catalanes presos como consecuencia de los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos que presuntamente han cometido ha producido gran indignación y malestar entre los usuarios», ha afirmado.

Pérez Macián ha recordado que «la ciudad de Castellón ha sido ya en meses anteriores víctima de las agresiones independentistas con las que tanto simpatizan los cuatro concejales de Compromís en el Ayuntamiento».

Al respecto, ha dicho que «cuando las calles Doctor Clará, Navarra, Avenida del Lledó y entorno del Barranco de Fraga aparecieron con lazos amarillos pintados en fachadas, escaparates y mobiliario urbano, el Grupo Municipal Popular insistió y exigió una y otra vez al Gobierno municipal de Amparo Marco que limpiara y eliminara de la ciudad esas pintadas». La respuesta que se recibió por parte de los responsables del Gobierno Municipal fue que «se haría lo que se tuviera que hacer», ha añadido.

Al parecer, según ha comentado el portavoz ‘popular’, «hacer lo que se tenga que hacer» para Amparo Marco «es no hacer nada que pueda incomodar o molestar a sus socios de Compromís, para poder seguir siendo ella alcaldesa». Solo así –ha añadido– se entiende que el Gobierno municipal «sea complaciente con la cada vez más presencia de lazos amarillos pese a que para los castellonenses, en su inmensa mayoría, son signos de provocación que les indigna por ser elementos de agresión al sentimiento de unidad nacional que tiene la gran mayoría de la población castellonense».

CONCENTRACIONES
En este sentido, Macián ha recordado las concentraciones en que, en fechas previas al 1 de octubre del pasado año, participaron la vicealcaldesa de Compromís y los otros tres concejales de ese grupo político «en defensa del referéndum que el Tribunal Constitucional había declarado ilegal y de la independencia de la comunidad autónoma catalana, que contraviene la unidad del territorio nacional que propugna la Constitución Española».

Desde el Grupo Municipal Popular, se han hecho eco del «malestar» de la ciudadanía por la «proliferación» de lazos amarillos independentistas en el territorio. «Lo denunciamos y exigimos a Amparo Marco firmeza ante el amarillismo con que su socio Compromís está ensuciando la ciudad».

Los ‘populares’ quieren que Castellón siga siendo verde, «jamás amarilla». «Al igual que para España sería bueno que Sánchez deje de estar en manos de Puigdemont, Torra e Iglesias, sería bueno para Castellón que su Gobierno municipal fuera firmemente constitucionalista y no rehén de nacionalistas de Compromís y radicales podemitas», ha concluido el portavoz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo