Síguenos

Consumo

Lazos amarillos colgados de los puentes bajo los que pasa la CV-149

Publicado

en

CASTELLÓN, 5 Nov. (EUROPA PRESS) – El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Juanjo Pérez Macián, ha señalado que esta mañana han sido «numerosos» los vecinos de Castellón que se han puesto en contacto con el Grupo Popular para denunciar la presencia de numerosos lazos amarillos colgados de los puentes bajo los que discurre la autovía CV-149 que une las poblaciones de Castellón y Benicàssim.

«La aparición de estos símbolos independentistas con los que los golpistas exigen la puesta en libertad de los políticos catalanes presos como consecuencia de los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos que presuntamente han cometido ha producido gran indignación y malestar entre los usuarios», ha afirmado.

Pérez Macián ha recordado que «la ciudad de Castellón ha sido ya en meses anteriores víctima de las agresiones independentistas con las que tanto simpatizan los cuatro concejales de Compromís en el Ayuntamiento».

Al respecto, ha dicho que «cuando las calles Doctor Clará, Navarra, Avenida del Lledó y entorno del Barranco de Fraga aparecieron con lazos amarillos pintados en fachadas, escaparates y mobiliario urbano, el Grupo Municipal Popular insistió y exigió una y otra vez al Gobierno municipal de Amparo Marco que limpiara y eliminara de la ciudad esas pintadas». La respuesta que se recibió por parte de los responsables del Gobierno Municipal fue que «se haría lo que se tuviera que hacer», ha añadido.

Al parecer, según ha comentado el portavoz ‘popular’, «hacer lo que se tenga que hacer» para Amparo Marco «es no hacer nada que pueda incomodar o molestar a sus socios de Compromís, para poder seguir siendo ella alcaldesa». Solo así –ha añadido– se entiende que el Gobierno municipal «sea complaciente con la cada vez más presencia de lazos amarillos pese a que para los castellonenses, en su inmensa mayoría, son signos de provocación que les indigna por ser elementos de agresión al sentimiento de unidad nacional que tiene la gran mayoría de la población castellonense».

CONCENTRACIONES
En este sentido, Macián ha recordado las concentraciones en que, en fechas previas al 1 de octubre del pasado año, participaron la vicealcaldesa de Compromís y los otros tres concejales de ese grupo político «en defensa del referéndum que el Tribunal Constitucional había declarado ilegal y de la independencia de la comunidad autónoma catalana, que contraviene la unidad del territorio nacional que propugna la Constitución Española».

Desde el Grupo Municipal Popular, se han hecho eco del «malestar» de la ciudadanía por la «proliferación» de lazos amarillos independentistas en el territorio. «Lo denunciamos y exigimos a Amparo Marco firmeza ante el amarillismo con que su socio Compromís está ensuciando la ciudad».

Los ‘populares’ quieren que Castellón siga siendo verde, «jamás amarilla». «Al igual que para España sería bueno que Sánchez deje de estar en manos de Puigdemont, Torra e Iglesias, sería bueno para Castellón que su Gobierno municipal fuera firmemente constitucionalista y no rehén de nacionalistas de Compromís y radicales podemitas», ha concluido el portavoz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo