Síguenos

Cultura

Juan Diego Flórez clausura el ciclo ‘Les Arts és Grans Veus’ con un recital de bel canto en Valencia

Publicado

en

El prestigioso tenor peruano Juan Diego Flórez, reconocido como una de las grandes voces del bel canto a nivel mundial, ofrecerá este domingo 25 de mayo el recital que pone fin al ciclo ‘Les Arts és Grans Veus’ en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.

A las 19:00 horas, en la Sala Principal, el considerado heredero de Pavarotti desplegará su virtuosismo vocal en un concierto muy esperado por el público valenciano, acompañado al piano por su colaborador habitual, Vincenzo Scalera.

Recital de bel canto y zarzuela en Les Arts

El programa del recital reúne algunas de las piezas más representativas del repertorio lírico romántico y español, con arias de ópera y romanzas de zarzuela que han marcado la carrera de Flórez. El público podrá disfrutar de composiciones de Bellini, Donizetti, Rossini, Gounod, Massenet, Serrano, Soutullo y Vert, entre otros.

Destacan en el repertorio arias exigentes como “Ah! mes amis… Pour mon âme” de La fille du régiment de Donizetti, famosa por sus nueve do de pecho, o la emotiva “Pourquoi me réveiller” de Werther, de Massenet. También se incluyen joyas de la zarzuela como “Bella enamorada” o “Suena guitarrico mío”, que muestran la versatilidad del tenor.

Una cita imperdible en la agenda cultural de Valencia

Este concierto representa la quinta actuación de Juan Diego Flórez en Les Arts, consolidando su vínculo con el teatro de ópera valenciano, donde en anteriores ocasiones ha colgado el cartel de “entradas agotadas”. Su regreso supone un hito cultural para la ciudad y una oportunidad única para disfrutar en directo de una de las voces más admiradas del panorama lírico internacional.

Con este recital, Les Arts Reina Sofía cierra su ciclo 2024-2025 de grandes voces, reafirmando su compromiso con la excelencia artística y con la programación de artistas de primer nivel mundial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo