Síguenos

Valencia

Les Corts colgarán la bandera LGTBI con la oposición de Vox, que la califica de «trapo»

Publicado

en

Les Corts bandera LGTBI
La fachada de Les Corts Valencianes luce una bandera arcoíris con motivo de la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI, en una edición anterior. EFE/Manuel Bruque

València, 30 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Les Corts Valencianes colgarán la bandera LGTBI el 17 de mayo (Día contra la LGTBIfobia) y el 28 de junio (Día del Orgullo) con la oposición de Vox, partido que preside la Cámara autonómica y cuyo síndic, José María Llanos, ha calificado este símbolo de «trapo» aunque luego ha precisado que puede llamarlo «tela».

Así se ha acordado este martes en la Junta de Síndics a propuesta del PP y con la abstención del PSPV y Compromís, que pedían realizar, además, un acto institucional con las entidades y representantes de estos colectivos, tal y como se ha hecho en años anteriores.

El síndic del grupo popular, Miguel Barrachina, se ha mostrado muy satisfecho de que gracias al PP la bandera LGTBI vaya a lucir en la fachada del Palau de Les Corts, y ha destacado que no hay ningún acuerdo de años anteriores que hable de hacer algo diferente o adicional esos días.

«El PP está a favor de todos los reconocimientos del día del Orgullo LGTBI y de todos los esfuerzos para que la LGTBIfobia desaparezca», ha asegurado Barrachina, quien ha manifestado que para su partido «todas las banderas merecen el máximo respeto».

Sus socios de gobierno (Vox), en cambio, han afirmado que respetarán el acuerdo de la Mesa, pero se han mostrado en contra de este tipo de iniciativas porque, en su opinión, «la igualdad no se fomenta generando discriminación».

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, ha señalado que los edificios públicos «no son el lugar para colocar banderas o cualquier tipo de pancartas que no sean las institucionales», y ha añadido que desde Vox no son partidarios «de colectivizar personas».

Ha precisado que no habrá ningún acto institucional de colocación de esta bandera, simplemente se colocará, y por lo tanto, entiende que la presidenta no tiene por qué estar en esa colocación.

El síndic de Vox, José María Llanos, confía en que con la situación política actual los valencianos se den cuenta de que no están «para colgar trapos».

«Yo creo que no es una bandera oficial, por tanto, podría decirse que es una tela si no quieren trapo», ha precisado después, para remarcar que este tipo de asuntos no son importantes para la ciudadanía.

Por su parte, el PSPV y Compromís ha avanzado que invitarán a las asociaciones y a la sociedad civil a que asistan a la celebración del Día del Orgullo en Les Corts.

El síndic socialista, José Muñoz, ha afirmado que «tiene que ser un día de defensa del colectivo LGTBI y de sus derechos», y no puede quedar «descafeinado» ni ser «un día triste», como ocurrió el 25 de abril, Día de Les Corts.

«Eso lo que ocurre cuando tienes al frente de Les Corts a una persona que quiere eliminar las autonomías y se declara abiertamente en contra de los derechos LGTBI», ha denunciado, y ha responsabilizado de esta situación al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por estar «permitiendo esta degradación sistemática de la democracia valenciana».

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha reprochado al PP que haga una propuesta para «lavar su conciencia» dejando fuera a las personas que representan esa bandera, y ha considerado que es «una vergüenza» de Gobierno, de Partido Popular y de representantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El tiempo para el puente del 9 d’Octubre: posible nueva DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

tiempo puente 9 d’Octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La Comunitat Valenciana podría volver a vivir un episodio de lluvias intensas coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del jueves se espera un nuevo frente de precipitaciones que podría afectar especialmente al litoral, con tormentas localmente fuertes y persistentes.

Aunque todavía es pronto para confirmarlo con certeza, algunos modelos meteorológicos apuntan a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a mediados de semana, lo que elevaría de nuevo el riesgo de lluvias torrenciales y acumulados importantes en puntos de Valencia y Alicante.


Un nuevo episodio de inestabilidad tras la alerta roja

La posible llegada de este temporal se produce apenas unos días después de la alerta roja por lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana a comienzos de semana, con registros que superaron los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en municipios de la Safor y la Marina Alta.

En aquella ocasión, el envío de un mensaje EsAlert activó las medidas de emergencia y obligó a suspender clases y actividades. Aunque la Aemet subraya que aún hay “alta incertidumbre”, el recuerdo de ese episodio mantiene la alerta entre las autoridades autonómicas y municipales.


Zonas donde podría llover más durante el 9 d’Octubre

Los modelos de predicción comienzan a concentrar la atención sobre el golfo de València y la Marina Alta, dos zonas donde el riesgo de lluvias torrenciales podría ser mayor si se confirma la evolución de la DANA.

  • Golfo de València: las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 80 % y el 85 % para el jueves, y podrían alcanzar el 95 % el viernes, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.

  • La Marina Alta: otro de los puntos críticos, con previsiones similares y posibilidad de acumulados importantes en pocas horas.

  • Resto de la Comunitat: en general, se espera un 60 % de probabilidad de chubascos, con mayor incidencia entre las seis de la mañana y el mediodía del viernes.

De confirmarse la DANA, la Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana podrían activar nuevas alertas por lluvias y tormentas.


Previsión día a día hasta el 9 d’Octubre

Domingo 5 de octubre

Cielos nubosos a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos en Valencia y Alicante. Las temperaturas mínimas seguirán bajando en el interior norte, y las máximas experimentarán un ligero descenso.

Lunes 6 de octubre

Se prevén lluvias débiles y aisladas, más probables en el litoral sur. Remitirán a lo largo del día.

Martes 7 de octubre

Jornada de estabilidad relativa, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes bajas en Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, tendiendo a brisas costeras por la tarde.

Miércoles 8 de octubre

Día más soleado y tranquilo, aunque por la tarde aumentará la nubosidad, preludio del cambio de tiempo que se espera para el festivo autonómico.

Jueves 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

Según los primeros pronósticos, el 9 d’Octubre podría estar pasado por agua. Se esperan chubascos moderados a fuertes en puntos del litoral central y sur, acompañados de tormentas eléctricas.

La Aemet recomienda seguir las actualizaciones diarias, ya que las predicciones de DANA pueden variar en pocas horas y su intensidad depende de factores atmosféricos aún inciertos.


Un puente festivo con lluvias y posible DANA

De confirmarse el escenario más inestable, el puente del 9 d’Octubre podría estar marcado por la lluvia, especialmente el viernes y el sábado. Las comarcas más afectadas serían la Safor, la Ribera Baixa, la Marina Alta y la Marina Baixa, zonas tradicionalmente más expuestas a los temporales mediterráneos.

La Aemet y el 112 Comunitat Valenciana aconsejan evitar desplazamientos innecesarios en caso de aviso meteorológico y extremar las precauciones ante posibles inundaciones o acumulación de agua en zonas bajas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo