Síguenos

Deportes

El Levante arrolla al Albacete y estará en la final (3-0)

Publicado

en

levante albacete

Valencia, 7 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un doblete de Roger Brugué en la primera parte y un gol de Roberto Soldado a siete minutos del final del partido certificó el pase a la final de las eliminatorias por el ascenso a Primera División del Levante, que con un resultado global de 6-1 arrolló al equipo revelación de la categoría, el Albacete, tras dos partidos en las que demostró una gran eficacia y brillo en ataque.

Levante- Albacete

El Levante, en una situación ventajosa tras el 1-3 cosechado en el Carlos Belmonte, salió con intensidad este miércoles para intimidar desde el inicio al Albacete liderado, como ya lo hiciera en la ida, por un gran De Frutos.

Las ganas de clasificarse para la final por el ascenso a Primera División se sintieron en una primera acción en el minuto tres del atacante que rechazó Glauder antes de que llegara a su destinatario, Bouldini.

Mientras, el Albacete perseguía otra gesta más en una temporada para recordar en la que ha sido la sorpresa de una categoría en la que acaba de ascender. El equipo de Rubén Albés buscaba a Dubasin para volcar su ataque por la banda izquierda y tratar de recortar las distancias para atemorizar al Levante, pero el equipo valenciano se mantuvo firme en defensa.

Tras varias llegadas al área de Femenías que el conjunto manchego no pudo materializar, Fuster probó con un tiro lejano que se marchó desviado y, cuando mejor estaba el Albacete, Marc Pubill salvó sobre la línea el gol de Higinio. Del rechace del central montó el contraataque el Levante con un rápido De Frutos que asistió a Brugué, que se impuso en el mano a mano a Bernabé (m.20).

Tras el gol, Javi Calleja pidió tranquilidad a su equipo para controlar a su antojo el ritmo del encuentro y no asumir riesgos innecesarios, un plan que el equipo azulgrana siguió a rajatabla mientras que los aficionados visitantes seguían alentando a su equipo, que remaba a contracorriente y con nervios.

El Albacete intentaba llevar la iniciativa en busca de un gol que le diera esperanza, pero la poca contundencia defensiva de los visitantes fue aprovechada por Brugué, que marcó su segundo gol (m.40) para aupar al Levante a la final. En el tiempo añadido, Femenías evitó el gol de falta directa de Fuster para no dar fe al rival.

El centrocampista del Levante Roger Brugué celebra el segundo gol de su equipo durante el encuentro ante el Albacete correspondiente a la vuelta de la semifinal del play off de ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de Valencia. EFE / Kai Forsterling.

Tras el descanso, Albés introdujo un triple cambio y su equipo se apoderó del balón para asediar el campo contrario, pero la imprecisión en los últimos metros les impedía recortar distancias. Escriche tuvo dos grandes oportunidades que se marcharon desviadas y Pubill volvió a hacerse grande para sacar un remate de Álvaro Rodríguez.

Mientras, el Levante, ya pensando en esa final y guardándose energías, cedió el balón y se mantuvo seguro defensivamente ante un Albacete que lo intentó con corazón hasta el final con varias ocasiones de Bolívar, llegando a intervenir en una de ellas Femenías. En el 83, Soldado marcó el gol final para subir la moral azulgrana de cara a la final.

Ficha técnica:

3 – Levante: Femenías; Pubill, Postigo, Rober Pier (Vezo, m.46), Alex Muñoz (Saracchi, m.78); Montiel, Iborra, Pepelu, De Frutos (Soldado, m.78); Bouldini (Wesley, m.58) y Brugué (Son, m.64)

0 – Albacete: Bernabé; Álvaro Rodríguez, Djetei, Boyomo (Ros, m.46), Glauder (Alonso, m.46); Escriche, Olaetxea (Maikel, m.72), Riki, Fuster; Higinio (Juanma, m.46) y Dubasin (Bolívar, m.72)

Goles: 1-0, m.20: Brugué. 2-0, m.40: Brugué. 3-0, m.83: Soldado.

Árbitro: González Esteban (Comité vasco). Amonestó a Vezo por parte de los locales y a Escriche y Riki por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de las semifinales por el ascenso a Primera División disputado en el estadio Ciutat de València ante 21.826 espectadores.

Paula Lerín

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El Levante arrolla al Albacete y estará en la final (3-0) – OFFICIAL PRESS – Que pasa en

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo