Síguenos

Deportes

Levante-Granada, la cara y la cruz de la Copa se mide en la Liga

Publicado

en

Valencia/Granada, 5 feb (EFE).- Levante y Granada se miden en un duelo marcado por el desenlace de sus partidos coperos, en el que los locales querrán seguir con la fiesta futbolística vivida al eliminar al Villarreal y el Granada, tras caer ante el Barcelona, recuperar el espíritu alegre de una campaña con buenos resultados en Liga.

En su trayectoria liguera los dos completan una buen temporada con sensaciones parecidas, aunque con un puesto y tres puntos de distancia a favor del conjunto granadino.

A la gesta en la Copa, en la que el Levante superó al Villarreal con un gol de Roger Martí en el último minuto de la prórroga, añade el equipo valenciano el triunfo del pasado sábado ante el Real Madrid en la Liga que parece ya olvidado.

El entrenador del Levante, Paco López, recupera para este partido a Jorge De Frutos, lesionado el pasado 22 de enero, y mantiene las bajas de José Campaña y Nikola Vukcevic.

Tras haber sido suplentes entre semana, Miramón, Duarte y Clerc volverán al once inicial, así como el meta Aitor Fernández, al tiempo que el portugués Rubén Vezo sería el cuarto miembro de la defensa del Levante.

Para el centro del campo, Paco López cuenta, a priori, con Melero o Morales, que participaron desde el banquillo ante el Villarreal el miércoles, y también podrían repetir en el equipo Mickaël Malsa y Radoja.

La buena racha de Roger, con cinco goles en este 2021, le convierte en titular indiscutible y Dani Gómez o Sergio León le acompañarán en ataque con el objetivo de ampliar la buena dinámica del Levante en su feudo.

El Granada llega a Valencia dispuesto a reencontrarse con el triunfo tras el varapalo de quedarse a un paso de eliminar al Barcelona y clasificarse por segunda campaña consecutiva para las semifinales de Copa.

Los rojiblancos cayeron por 3-5 en la prórroga después de llegar al minuto 88 de partido con un 2-0 de ventaja, por lo que la derrota final ha supuesto un mazazo tanto físico como mental que esperan no acusar en el partido de este sábado.

El equipo dirigido por Diego Martínez espera cortar en Valencia una racha de tres partidos sin ganar en el campeonato doméstico, con empates en Villarreal (2-2) y ante el Celta en casa (0-0) y derrota en el feudo de Osasuna (3-1).

Tras perder la jornada pasada la séptima plaza de la tabla ante el Betis, el Granada necesita puntos para mantenerse alejado de la zona de descenso y no perder comba con los equipos que están en puestos europeos.

Para mañana, como en las últimas semanas, los problemas están en el centro del campo por las ausencias de Luis Milla, el francés Maxime Gonalons y el venezolano Yangel Herrera, los dos primeros lesionados y el vinotinto con coronavirus.

A estos se unen los defensas Joaquín Marín ‘Quini’ y el colombiano Neyder Lozano, también lesionados, lo que obligará al entrenador a tener que repetir en el once inicial con futbolistas que ya actuaron el miércoles ante el Barcelona.

Está por ver si disponen de sus primeros minutos como rojiblancos, aunque ninguno apunta a ser titular, los dos fichajes realizados por el Granada el último día del mercado invernal: el lateral Adrián Marín y el medio portugués Domingos Quina.

Alineaciones probables:

Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Vezo, Clerc, Malsa, Melero, Radoja, Morales, Roger y Dani Gómez o Sergio León.

Granada: Rui Silva; Víctor Díaz, Vallejo, Germán, Carlos Neva; Yan Eteki, Montoro, Fede Vico; Machís, Kenedy y Luis Suárez.

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro)

Estadio: Ciutat de València

Hora: 14:00 horas

—–

Puestos: Levante UD (9º, 26 puntos) – Granada CF (8º, 29 puntos)

La clave: La resaca del Levante tras su éxito en la Copa podría pasarle factura, mientras que el Granada vio cómo el Barcelona le eliminaba.

El dato: El Granada ha ganado dos veces en Valencia al Levante. Los otros cuatro enfrentamientos en Primera se saldaron con tres triunfos locales y un empate.

La frase:

Paco López: “Ganar sería cerrar una semana fantástica”

El entorno: El Levante lleva cinco victorias y un empate desde que estrenó la remodelación del Ciutat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo