Síguenos

Deportes

‘El Levante UD toca fondo y tira la Copa’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

El peor escenario que un levantinista podía barruntar yendo a Orriols a ver la vuelta de la Copa de Rey era que su equipo cayera eliminado —a pesar de dejar muy encarrilada la eliminatoria ganando en Barcelona por 2-1— y, lo que es peor, lo hiciera con un mal partido, algo muy habitual esta temporada en el el recinto granota. Pues bueno, al final ese presagio, se dio. Y digo ‘el peor escenario’ si leemos el partido en clave de liga, mirando la finalísima del domingo contra el Celta de Vigo, que no es poca cosa. Pero de esa hablaremos en su momento.

Y no es que Muñiz presentara un equipo extraño. Ni mucho menos. Con mucha lógica, mirando de reojo el partido de liga. Morales y Lerma, a descansar. También Boateng que, finalmente, entraba a pesar de sus problemas físicos. Regreso de Bardhi y de Campaña, tras cumplir sanción, haciendo linea con Sasa Lukic que, desde su debut como titular en la liga en Sevilla, no ha vuelto a hacer gran cosa. ¿El resto? No estaba Coke, que se perfila titular en la liga, y tampoco Ivi que, tras el partido ante el Barça, apunta a la titularidad contra los vigueses, en clara pugna con Jason. Al final, con el resultado en contra, tanto Morales como Boateng Ivi, tuvieron que salir al rescate de un equipo que, en Orriols, está más que enfermo, y sin visos de cura.

A la media hora de juego, el Espanyol ya había remontado la eliminatoria con los goles de Leo Baptistao (13 minutos) y Gerard Moreno (33 minutos). Y, además, había lanzado un balón al palo y alguna que otra ocasión más. La rigidez levantinista propició la remontada. Con el marcador a favor, jugando en tu campo y con la presión para el rival, no te pueden pillar en una contra. Es una ‘indecencia’ táctica, un error imperdonable. El gol de Baptistao que rompía el fuera de juego al iniciar la carrera en campo propio. Ese horror defensivo cuando el partido recién nacía, afectaba a todo el partido.

Si el día de Leganés os decía que la imagen de impotencia era lo peor de aquel partido, éste ante el Espanyol le supera. Contabilizamos bastantes llegadas, dos ocasiones, y un balón al larguero (Jason, en el inicio de la segunda parte). ¿Lo demás? voluntarismo, falta de ideas y la misma impotencia que el equipo refleja en casa.

Y esta vez, nadie se puede salvar, a mi entender. Esta vez, nada que tirarse a la memoria. El peor Campaña —si fuera así siempre, entendería a sus detractores—, Bardhi, que es intrascendente en el juego del equipo, y eso algo muy importante, Jason, que tuvo la gran ocasión con un cabezazo que se fue el larguero al inicio de la segunda parte, y que pudo ser clave en la remontada que no llegó— Raúl que en el primer gol demostró por qué s  Oier titular en estos momentos —más acostumbrado a jugar fuera de palos—, por no hablar de Toño, futbolista ofensivo con carencias graves decisivas, Saq, superado por el partido, Chema, fuera de forma, y Cabaco, Lukic, Ivi, Boateng and co. De ninguno de ellos. Ni tampoco esta vez de Morales, que no tuvo los espacios ante un Espanyol que sólo tenía que esperar a que acabara el partido.

Celta y fichajes

El ambiente, tras la eliminación copera, se tensa. A tres puntos del descenso, y a cuatro del primer grupo de equipos más próximos a la salvación, el Levante UD afronta el partido ante el Celta como una final. Lucha agónica por salvarse en un uno de cuatro, o añadirse al grupo que quiere vivir en una zona más cómoda de la clasificación. Ahí es nada. Como de nada sirve haber perdido sólo dos partidos a domicilio en toda la liga. Si no sumas de tres en tres, en primera pinchas. El problema del Levante UD ha pasado de ser futbolístico —genera juego pero no oportunidades— a anímico: en estos momentos, el equipo está enfermo, y ni se conoce el diagnóstico ni se puede establecer un tratamiento de cura. Veremos.

Así, se aventura un acelerón por los fichajes. La única manera de calmar un poco los nervios y las dudas. Pero esta urgencia es el peor de los escenarios para afrontar esta parcela de incorporaciones. Las prisas nos son buenas consejeras. Pero, a buen seguro, no faltará.

Tampoco se salva Juan Ramón López Muñiz. La tensión con la parcela deportiva, no ayuda. Sus soluciones, no convencen, pero tampoco está haciendo cosas que no haya hecho antes. Es consecuente con sus ideas y con su manera de manejar el vestuario. Aceptó rotar la plantilla y dar entrada a los fichajes de la dirección deportiva, sin que haya tenido excesiva influencia sobre el juego. Y ahora, se encuentra en su peor momento desde que llegó en la temporada pasada.  De lo que pase el domingo ante el Celta dependerá mucho no sólo el futuro del equipo sino del tuyo también.

LEVANTE UD
Raúl Fernández, Coke, Róber Pier, Chema, Toño; Lukic, Campaña; Samu, Bardhi Morales; y Nano

RCD Espanyol
Diego López; Marc Navarro, Naldo, Hermoso, Dídac Vilà; David López, Sergi Darder; Granero, Sergio García, Baptistao; Gerard Moreno

GOLES

0-1, Leo Baptistao, 13′

0-2, Gerard Moreno, 33′

ARBITRO
Gil Manzano. Amonestó a Lukic por el Levante y a Hermoso por el Espanyol. 

ESTADIO
Orriols. Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, disputado ante …. espectadores. Resultado de la ida (1-2). Eliminatoria final: 2-3. Clasificado el Espanyol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo