Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Empate, campeonato y a otra cosa (0-0)’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Ahora, sí. El Levante ha certificado su campeonato, rubricado en un campo de los de solera, por el que ha habido mucha historia de la liga, ahora que la primera se cierra, con el recuerdo nuevamente de aquella etapa feliz. El cuadro de Muñiz ha cerrado el ciclo colectivo con un empate sin goles, que refleja su enorme prestación esta temporada. Cuando no está para ganar —el Tenerife ha empujado más—, se lleva un empate. Cuando está para empatar, puede ganar con un detalle de los que le gusta al técnico asturiano. Y cuando ha estado para ganar, lo ha hecho. No fue un buen partido, pero sí aseado. Necesitaba un punto, y lo tuvo. El Tenerife, asfixiado, no daba crédito a que su fútbol no tuviera el premio del gol. Y eso que Cristo pudo en el último momento haber dado los tres puntos a una afición ruidosa y entregada. Pero el poste evitó la derrota, en la única opción de peligro local en toda el segundo periodo. El Levante fue fiel a sí mismo para campeonar y empezar a luchar por los retos particulares. Sí, porque Roger no ha tenido ni una sola opción de ampliar su renta.

Nuevo experimento de Muñiz, en esta ocasión con muchos de los menos habituales, a los que sirve para ver su estado y también sus opciones. Especialmente, Rubén e Iván, la banda derecha del equipo. Dos jugadores que necesitan soltar amarras, creérselo más, olvidarse de lesiones e historias y jugar más. En el mediocampo, Verza acompañando a Lerma. El oriolano es lo contrario a Róber, siempre busca la opción más difícil. Hizo uno de los pocos disparos del equipo, y dejó sólo a Lermna en las tareas defensivas. El Tenerife, rápido a la contra, cogió al centro del campo en más de una ocasión. Necesitan mejorar, sin duda.

Vertiginoso el inicio tinerfeño, con un futbolista espumoso como Lozano, un campo lleno y ‘cálido’ como el Rodríguez López. Se jugaba mucho el equipo de Martí, y a fe que lo sigue haciendo. Primeros veinte minutos en los que, sobre todo Lozano, pero también Sibashaki pusieron en más de una aprieto a la línea gronata. Hacía tiempo que no veía sufrir tanto a la defensa del Levante, a la que cogieron en varias ocasiones lejos del ‘corte alto’ y muy parada para seguir la jugada con velocidad. Unas veces la precipitación, y en otras Oier —sobre todo una a los piés de Lozano que había ganado a Róber Pier en velocidad, providenciales.

Roger fue otra vez una isla. Al Levante le está costando montar juego de ataque y, sobre todo, encontrar a su ‘killer’. Sin duda, difícil lo va a tener el bueno de Roger para llevarse el ‘Pichichi’ Desde hace tiempo, sus goles se los ha de buscar. A excepción del día del Girona —que dejó jugar— el Levante es un equipo de detalles. Sobrio, eficiente y muy pragmático. Marcar, ganar y a otra cosa. Aún así, el Levante dominó el juego en la parte central del periodo, más por agotamiento local que por méritos propios. Cuando el Tenerife, más necesitado, quiso, se comió a los ‘granota’. El empate al descanso, un premio.

La gaseosa chicharrona funcionó en el inicio del segundo acto. Sobretodo, espumosos estuvieron los de siempre: Lozano y Sibashaki. A ellos se les unión Suso Santana. Pero la precipitación y los ajustes granotas en el vestuario, dejaron a Oier como un espectador más. Más cerrado, menos espacios, y mucha precipitación local, las causas. En ataque, poco. Tras el minuto 60, el Levante se soltó un poco más, pero parecía estar a gusto con el empate, ese punto que se quedó en el camino ante el Girona para campeonar. Rubén tuvo la mejora del Levante en el partido, pero su remate salió ligeramente desviado. En otro momento, tal vez hubiera entrado. Y hubiera sido bueno para él y para el levantinismo que así hubiera sido.

El Tenerife buscó bien las bandas y, en el último suspiro, pudo ganar. Un disparo intencionado, fuerte, a asegurar, desde dentro del ára, lo rechazó el poste, para desespero de todos en el Heliodoro Rodríguez López. Fin al camino del Levante en la liga (bueno, queda el récord de puntos, que todavía se puede lograr), pero ese da prestigio. El campeonato, además, ‘money’… A seguir.

CD TENERIFE: Dani Hernández, Germán, Camile, Cámara, Jorge, Aitor Sanz, Tyronne (Cristo, 77), Gako Shibasaki, Aarón (Suso Santana, 59′), Vitolo y Lozano (Haythem Jouini, 87′).

LEVANTE UD: Oier; Iván López (Pedro López, 70), Róber, Chema, Toño; Verza (Víctor Casadesús, 66’), Lerma: Morales, Espinosa (Campaña, 46), Rubén; Roger

Goles:
Arbitro: Alberola Rojas.Tarjeta amarilla a Verza
Estadio: Heliodoro Rodríguez López

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo