Síguenos

Consumo

Lidl retira del mercado unos falsos audífonos nocivos para la salud

Publicado

en

Lid aceite de oliva

Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, Lidl se ha visto obligada a retirar de sus establecimientos unos amplificadores de sonido comercializados irregularmente como audífonos, cuyo uso está desaconsejado por las autoridades sanitarias para personas con dificultades auditivas.

En la publicidad de la oferta de los amplificadores de sonido Vitalcontrol se presentaba al producto como un audífono «ideal para personas con problemas auditivos».

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en un informe publicado en 2015 detalla que «aunque la tecnología y la apariencia de algunos aparatos amplificadores sean similares a las de un audífono, sólo estos últimos están diseñados e indicados para compensar las deficiencias auditivas. Un amplificador de sonido, por el contrario, está destinado a ser utilizado por personas con audición normal que tienen la necesidad de amplificar los sonidos en ciertas situaciones». Por lo tanto, la Aemps desaconseja la adquisición de amplificadores de sonido con el fin de compensar pérdidas auditivas.

FACUA denunció la comercialización del amplificador de sonido Vitalcontrol ante la Agencia Catalana del Consumo por publicidad engañosa y suponer un riesgo para la salud de los consumidores que adquieran el producto. Tras esto, la agencia requirió a la empresa la retirada del producto. El pasado abril, FACUA trasladó las irregularidades a Lidl y le solicitó que retirara el producto de la venta, pero la cadena alemana ni siquiera se dignó a contestar a la asociación.

FACUA advierte de que, los audífonos, al igual que los estableciemientos donde se venden y adaptan, están sujetos al Real Decreto 1591/2009 de 16 de octubre, por el cual se regulan los productos sanitarios. Por lo tanto estos artículos deben estar conformes con esta reglamentación y los establecimientos poseer la correspondiente autorización de las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.

Asímismo, recuerda que la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad indica en su artículo tercero que «es ilícita la publicidad engañosa, publicidad desleal y la publicidad agresiva». Además, la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña establece en su artículo 211-3 que «la publicidad, información y oferta que se hagan por cualquier medio y la información que se transmita en el marco de la actividad empresarial o profesional, referidas a bienes o servicios, deben ajustarse a los principios de veracidad y objetividad y no deben contener información que pueda inducir a confusión».

FUENTE: FACUA

Imagen vía: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo