Empresas
Lista Forbes de multimillonarios| Amancio Ortega se mantiene como la mayor fortuna española
Publicado
hace 2 añosen
Taylor Swift entra en la lista de multimillonarios de ‘Forbes’, que lidera Bernard Arnault, mientras que el fundador de Inditex, Amancio Ortega, aparece un año más como la mayor fortuna española, en el puesto 13 del ranking mundial de la revista ‘Forbes’, con un patrimonio estimado en 103.000 millones de dólares (95.805 millones de euros).
Ortega se sitúa por delante de su hija Sandra, qe ocupa el puesto 263 con una fortuna de 9.300 millones de dólares (8.650 millones de euros), mientras que el tercero entre los españoles y 486 del mundo sería Rafael del Pino, con un patrimonio estimado de 6.000 millones de dólares (5.581 millones de euros).
Taylor Swift entra en la lista de multimillonarios de ‘Forbes’
La cantante estadounidense Taylor Swift ha logrado situarse por primera vez entre los más ricos del mundo, según el listado anual publicado por ‘Forbes’, que reconoce a la artista, con apenas 34 años de edad, entre las 2.781 personas con una fortuna estimada de al menos 1.000 millones de dólares (930 millones de euros) y vuelve a señalar al empresario francés Bernard Arnault como el más acaudalado y a Ortega como la mayor fortuna española.
En 2024, la lista de multimillonarios de ‘Forbes’ alcanza el mayor número de miembros de las 38 ediciones, con un total de 2.781 personas, un aumento de 141 multimillonarios respecto de 2023 y de 26 sobre el anterior récord de 2021, cuyo patrimonio agregado se estima en unos 14,2 billones de dólares (13,2 billones de euros).
La riqueza conjunta acumulada por los multimillonarios de la lista Forbes de 2024 representa un incremento de alrededor de 2 billones de dólares (1,8 billones de euros) respecto de la cifra de los más ricos de 2023 y un aumento de 1,1 billones de dólares (1,02 billones de euros) sobre el anterior récord registrado en 2021.
Sin embargo, tal y como ocurre en la economía en general, el listado de 2024 muestra también la desigualdad en el reparto de la riqueza, puesto que apenas 14 personas con patrimonios estimados de más de 100.000 millones de dólares (93.015 millones de euros) acumulan alrededor de 2 billones de dólares de riqueza, lo que implica que el 0,5% de los 2.781 multimillonarios del mundo poseen el 14% de toda la riqueza de las mayores fortunas.
El país con más multimillonarios
Un año más, Estados Unidos repite como el país con más multimillonarios, con una cifra récord de 813 ricos, frente a 735 en 2023, cuya fortuna agregada sumaría 5,7 billones de dólares (5,3 billones de euros), frente a los 4,5 billones de dólares (4,2 billones de euros) de año anterior, mientras China sigue en segundo lugar, con 473 multimillonarios, cuyo patrimonio conjunto se estima en 1,7 billones de dólares (1,6 billones de euros).
De su lado, India, con 200 multimillonarios y fortunas de 954.000 millones de dólares (887.365 millones de euros) ocupa la tercera posición, por delante de Alemania, con 132 ricos y 59.000 millones de dólares (54.879 millones de euros) de patrimonio conjunto, mientras que Rusia, a pesar de las sanciones, es el quinto país con mayor número de multimillonarios, con 120, 15 más que el año pasado, cuya fortuna total es de 537.000 millones de dólares (499.492 millones de euros).
En la edición de 2024, el 66% de los multimillonarios del listado fundaron o cofundaron su empresa o crearon su propia fortuna, en lugar de heredarla, frente al 69% en 2023.
¿Qué edad tienen los más ricos?
De su lado, la edad promedio de los multimillonarios es de 66 años, siendo el magnate de los seguros George Joseph, con 102 años, el miembro de mayor edad de la lista y una de las 425 personas de 80 años o más, mientras que la persona multimillonaria más joven es Livia Voigt, de 19 años, una heredera brasileña cuyo abuelo cofundó el productor de equipos eléctricos WEG.
Las mujeres multimillonarias representan en la última edición del listado 369 de los 2.781 mas ricos del mundo, o alrededor del 13%, en línea con la proporción de 2023. En este sentido, la mujer más rica vuelve a ser Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, con un patrimonio estimado de 99.500 millones de dólares (92.550 millones de euros), mientras que la mayor multimillonaria hecha a sí misma es la naviera suiza Rafaela Aponte-Diamant, con 33.100 millones de dólares (30.788 millones de euros).
Bernard Arnault, el más rico
La lista Forbes de 2024 vuelve a coronar como el más rico entre los ricos al empresario galo Bernard Arnault, consejero delegado del grupo francés de productos de lujo LVMH, con una fortuna estimada en 233.000 millones de dólares (216.725 millones de euros), lo que representa un incremento de 22.000 millones de dólares (20.463 millones de euros) sobre 2023.
Elon Musk
En segunda posición se sitúa Elon Musk, cuyo patrimonio se estima en 195.000 millones de dólares (181.380 millones de euros), secundado por Jeff Bezos, con una fortuna estimada en 194.000 millones de dólares (180.449 millones de euros), Mark Zuckerberg, con unos 177.000 millones de dólares (164.637 millones de euros) y Larry Ellison, con 141.000 millones de dólares (131.151 millones de euros).
En total, la lista de 2024 contiene 265 nuevos multimillonarios, siendo el más rico entre las nuevas incorporaciones al ranking el italiano Andrea Pignataro, con 27.500 millones de dólares (25.579 millones de euros), mientras que también destacan las entradas del fundador de la cadena de comida rápida Raising Cane, Todd Graves, con 9.100 millones de dólares (8.464 millones de euros), así como de los confundadores de la firma textil Shein: Maggie Gu, Molly Miao y Ren Xiaoqing, valorados en 4.200 millones de dólares cada uno (3.907 millones de euros).
No obstante, la entrada más popular en la lista de 2024 es la de la cantante estadounidense Taylor Swift, que con una fortuna estimada en 1.100 millones de dólares (1.023 millones de euros) logra el puesto 2.545 del listado con apenas 34 años de edad.
En este sentido, los responsables de la clasificación destacan el mérito de la artista de haber logrado «una hazaña que ningún otro músico había logrado antes» al convertirse en multimillonaria exclusivamente gracias a las ganancias de su música y sus actuaciones.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia
Publicado
hace 6 horasen
25 noviembre, 2025
Contar con un asesor financiero en Valencia puede marcar la diferencia entre estancar el crecimiento o avanzar con solidez: descubre por qué este aliado estratégico es imprescindible para la salud y el futuro de tu empresa.
En un entorno económico tan cambiante como el actual, contar con un asesor financiero en Valencia de confianza puede ser el punto de inflexión entre crecer con solidez o quedarse atrás. Un buen análisis de la situación financiera, de la estrategia, la gestión inteligente de los recursos, la planificación a largo plazo y una toma de decisiones bien fundamentada son esenciales para cualquier empresa que busque estabilidad, crecimiento y generación de valor para sus accionistas.
Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Requiere entender qué competencias, experiencia y valores aportan realmente valor al negocio.
El papel estratégico del asesor financiero de empresas en el tejido empresarial valenciano
Las empresas valencianas, desde pymes hasta grandes corporaciones, se enfrentan hoy a retos financieros cada vez más complejos: mejorar sus márgenes y generación de caja, optimizar su estructura de financiación, analizar nuevas inversiones o gestionar su crecimiento inorgánico mediante adquisiciones de empresas de su sector (M&A).
En este contexto, un asesor financiero no es solo un consultor que revisa números: es un aliado estratégico que anticipa riesgos, detecta oportunidades y diseña soluciones personalizadas para cada etapa del negocio.
Un buen profesional debe dominar áreas como el análisis financiero, el análisis de la estrategia, organización de empresas, la valoración de empresas, la elaboración de informes financieros claros, due diligence, reestructuración de empresas en situaciones complejas, operaciones corporativas M&A o la estructuración de operaciones de financiación. Pero más allá del conocimiento técnico, resulta clave que entienda el entorno empresarial valenciano y disponga de una red de contactos sólida y fiable.
Ventajas de externalizar el asesoramiento financiero
Externalizar la función financiera permite ganar en perspectiva, agilidad y eficiencia. Un asesor externo puede ofrecer una mirada imparcial sobre la salud económica de la empresa, detectar ineficiencias o proponer alternativas de financiación que quizás el equipo interno no haya considerado.
Además, contar con expertos en operaciones corporativas M&A, financiación o reestructuración de empresas aporta tranquilidad en operaciones complejas. La objetividad, la confidencialidad y la capacidad de negociación con bancos o inversores son ventajas decisivas.
Otra gran ventaja es el ahorro de costes estructurales: se accede a conocimiento especializado solo cuando se necesita, sin incrementar la plantilla fija.
Cómo elegir al mejor asesor financiero en Valencia
Tomar la decisión correcta pasa por valorar una serie de factores clave:
- Experiencia y casos de éxito: Verifique si el asesor ha trabajado con empresas de su tamaño o sector, y si puede demostrar resultados concretos en proyectos de gestión financiera, financiación, reestructuración, valoración de empresas y operaciones corporativas (compraventa de empresas, fusiones etc..) M&A.
- Formación y certificaciones: Títulos como grados en ADE, Economía, DADE, experto em valoración de empresa, en restructuraciones. MBA en grandes escuelas de negocio y máster en Finanzas corporativas o auditoría dan garantía de que son profesionales con los conocimientos técnicos necesarios.
- Enfoque personalizado: Cada empresa “es un mundo diferente” enfrenta una situación concreta, tiene su idiosincrasia, su historia, un equipo humano detrás, una serie de problemas y objetivos que son diferentes en cada caso. El asesor debe adaptarse a cada empresa y situación concreta, y no al revés.
- Transparencia y ética: Exija presupuestos claros, políticas de confidencialidad y una relación basada en la confianza.
- Capacidad tecnológica: Hoy en día, el dominio de herramientas digitales marca la diferencia en la precisión del análisis financiero.
Servicios imprescindibles de un asesor financiero de primer nivel
Un asesor financiero completo debe ofrecer soluciones integrales, capaces de acompañar al cliente en todas las fases de su crecimiento. Entre los servicios más valorados destacan:
- Asesoramiento financiero global para orientar la estrategia y optimizar resultados.
- Dirección financiera externa (CFO externo), ideal para empresas que necesitan un perfil directivo flexible.
- Informes financieros periódico y caudros de mando, que permitan monitorizar los indicadores clave y anticipar desviaciones.
- Operaciones corporativas de M&A, desde la identificación de oportunidades, valoración de empresas, hasta la negociación, adquisición y la integración posterior.
- Due diligence, esencial antes de cualquier compra o inversión.
- Búsqueda de financiación ajustada al perfil y necesidades del negocio.
- Reestructuración financiera, clave para adaptarse a nuevas circunstancias o impulsar un cambio estratégico.
- Gestión patrimonial enfocada en proteger y hacer crecer el valor empresarial
Maraz Corporate Finance: una referencia en asesoramiento financiero especializado
Entre las firmas que destacan por su rigor y enfoque personalizado, Maraz Corporate Finance se ha consolidado como un referente nacional. Con sede en Alicante y una presencia activa en toda España —incluida Valencia—, ofrece a sus clientes soluciones a medida en áreas críticas como valoración empresarial, fusiones y adquisiciones o procesos de due diligence.
Su equipo combina experiencia técnica con una comprensión profunda del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana, ofreciendo un acompañamiento cercano y orientado a resultados. La confianza de sus clientes más exigentes avala su compromiso con la excelencia, la confidencialidad y la creación de valor sostenible.
Preguntas que deberías hacer antes de firmar
Antes de contratar, conviene formular algunas preguntas clave:
- ¿Qué experiencia concreta tiene en mi sector?
- ¿Qué experiencia tiene en situaciones similares o en la gestión financiera de empresas de este tamaño o complejidad?
- ¿Cómo analiza los riesgos financieros y propone soluciones?
- ¿De qué manera garantiza la confidencialidad del proceso y un comportamiento ético?
- ¿Ofrece informes claros y fáciles de interpretar?
- ¿Qué plazos maneja para cada fase del servicio?
Estas cuestiones ayudan a detectar si el asesor comparte tus valores empresariales y entiende tus objetivos estratégicos.
El futuro del asesoramiento financiero en Valencia
La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector. Los asesores financieros con visión de futuro ya utilizan herramientas avanzadas que permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y cumplir con normativas cada vez más exigentes.
A su vez, las empresas buscan cada vez más un acompañamiento integral, que combine estrategia, control y planificación a largo plazo.
Contratar un asesor financiero en Valencia: una inversión que genera valor
Elegir bien no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que influye directamente en la estabilidad y el crecimiento del negocio. Analiza tus necesidades reales, valora propuestas personalizadas y prioriza siempre la experiencia y la transparencia.
Firmas especializadas como Maraz Corporate Finance demuestran que contar con el socio adecuado no solo mejora los resultados financieros, sino que aporta visión, seguridad y confianza a largo plazo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder