Síguenos

Consumo

LISTADO | Estos son los coches más fiables del mercado

Publicado

en

Cuantas menos averías sufra un coche, menos tiempo y dinero tendrás que gastar en el taller. Preguntamos a los conductores qué marcas y qué modelos visitan menos el taller. La conclusión es que Lexus, la marca de lujo de Toyota, es en general la que menos se avería. Aunque si hablamos de modelos concretos, el campeón de fiabilidad es Toyota Auris 1.8.

¿Cuántas averías ha sufrido tu coche desde que lo compraste? Y de estas… ¿cuántas fueron graves? Las respuestas a estas preguntas nos permiten determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Una información muy útil para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, según los más de 76.000 conductores que han participado en nuestra encuesta, es el aspecto que más condiciona la compra; más incluso que el precio.

Las marcas japonesas y alemanas, las más fiables
Así es. Tal y como puede comprobar en el cuadro, once de las doce marcas que menos visitan el taller son alemanas y, sobre todo, japonesas. Es una tendencia que venimos observando en los últimos años, durante las últimas encuestas. Lo que quizá sea más novedoso es la presencia de algunas marcas de lujo entre las marcas de automóviles con mejores resultados, caso de Lexus, la marca premium de Toyota, o Porsche, participada por el grupo Volkswagen desde 2012.

¿Significa esto que un coche más caro es más fiable? No necesariamente. Entre las marcas más resistentes también podemos encontrar otras bastante más asequibles como es el caso de la propia Toyota, Mitsubishi, Kia o Subaru. Y, en contrapartida entre las marcas menos fiables también hay marcas de lujo, como Land Rover o Saab. No obstante, a la hora de hablar de las marcas con más averías, destaca negativamente sobre el resto el grupo Fiat y las marcas de automóviles participadas por él, como las norteamericanas Dodge y Chrysler, que ya arrastraban malos resultados de antes.

Los Toyota, en cabeza

Como marca, Toyota ocupa la cuarta posición en el ranking. Sin embargo, modelo por modelo, varias de sus versiones lideran cuatro de las cinco categorías.

En las tablas podrás ver el detalle: en cada versión indicamos la cilindrada (litros) y el tipo de motor: h si es híbrido; g si es de gasolina; d si es diésel. Entre paréntesis, las fechas entre las que se comercializa: por ejemplo (2011-2015) significa que se vendió entre 2011 y 2015.

Utilitarios

La gama más sencilla y barata es también una de las más fiables, probablemente porque ofrece menores posibilidades de equipamiento (y lo high tech concentra un 4 % de las averías).

Entre todos los modelos de esta categoría destaca el Toyota Yaris 1.5 h, un coche muy cómodo de utilizar en entornos urbanos porque maniobra muy bien y su conductor goza de buena visibilidad.

Su consumo es bajo (es un vehículo híbrido) y cuenta con una buena seguridad pasiva. El buen tamaño de las puertas facilita la entrada y salida a sus ocupantes, aunque no sobra el espacio en las plazas traseras ni en el maletero (245 litros).

Puedes encontrarlo desde 15.500 euros.

Compactos

Los automóviles compactos son los reyes de la versatilidad: se comportan igual de bien en ciudad que en carretera.

Si el modelo elegido cuenta al mismo tiempo con un motor de potencia contenida (110 CV son suficientes para adelantar con seguridad), su consumo y su precio deberían ser otras armas a su favor.

Dentro de esta categoría, según nuestra encuesta, es el Toyota Auris 1.8 h el coche que menos visita el taller. También destaca por las bajas emisiones de su motor híbrido y la amplitud de sus plazas delanteras. Su maletero tampoco es pequeño (325 litros). El punto negativo, su excesiva distancia de frenado.

¿Su precio? A partir de 19.000 euros.

Berlinas

Estos vehículos suelen concentrar el equipamiento más completo de cada marca: control de estabilidad, sensores de aparcamiento, volante multifunción… Son medidas que contribuyen significativamente a mejorar el confort y la seguridad del vehículo, pero que, al mismo tiempo, pueden ser susceptibles de sufrir averías y provocar una reducción de la fiabilidad eléctrica y electrónica.
Entre los vehículos más fiables, un año más destaca en nuestra encuesta el Toyota Prius, el híbrido más vendido. A su favor, su bajo consumo y la amplitud de las plazas traseras. En su contra, su escasa visibilidad y un maletero pequeño (285 litros).

El modelo más básico ronda los 25.900 euros.

Monovolúmenes

Los monovolúmenes son el coche familiar por excelencia: un maletero con una capacidad media de 440 litros, con una gran modularidad interior y la posibilidad de incorporar en según qué modelos una tercera fila de asientos. Además, su consumo no es excesivo (5,8 litros/100 km) y su estética ha ganado mucho con los años.

Según los conductores encuestados, Ford gana la carrera de la fiabilidad con un top ventas: el CMax. No es de los monovolúmenes más grandes (mide 4,38 metros), pero destaca por su maletero (460 litros) y modularidad interior.

Ojo, en la encuesta se habla de una versión que ya no se vende, pero siempre ha tenido buen precio: se vendía desde 17.700 euros.

Todocaminos

El todocaminos, el SUV, es el coche de moda, disponible en muchos casos con tracción a las cuatro ruedas.

Pese a estar entre los favoritos de muchos consumidores, salvo que se tengapensado recorrer de forma habitual pistas de tierra y caminos anegados, este tipo de vehículos no es la mejor opción, pues se trata de una categoría cara y de consumo alto (6,2 litros/100 km).

El mejor en fiabilidad entre los todocaminos es, otra vez, un modelo de Toyota. No obstante, la versión del Toyota RAV4 que se cita en esta encuesta ya no se comercializa, aunque siempre es posible comprarla de segunda mano u optar por la nueva. Esta ofrecía un generoso maletero (435 litros) y una gran autonomía muy práctica en viajes. Su punto débil, la distancia de frenado. En 2015 su precio básico era de 26.000 euros.

¿Estás pensando en cambiar de coche? Sea cual sea tu preferencia, tener en cuenta la opinión y la experiencia de miles de usuarios te servirá para acertar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo