Síguenos

Ocio y Gastronomía

LISTADO| Los mejores sitios donde comer shusi en València

Publicado

en

Hay una cosa clara: o nos encanta el shusi o lo odiamos. Parece que el termino medio no es aceptable para el shusi.
En Valencia hay infinidad de sitios donde hacen buen shusi, pero os vamos a hacer un listado de los que conocemos y sabemos que es una apuesta segura.

– THE SHUSI ROOM: Carrer del Literat Azorín, 25, 46006 València
Recetas niponas y toques de cocina fusión en un desenfadado restaurante con mesas de madera y barra de sushi.

Imagen: The shusi room

 

– KAMON: Carrer del Comte d’Altea, 42, 46005 València
Recogido y sobrio local con terraza, decorado con grabados japoneses, que ofrece cocina nipona y sushi fusión.

Imagen: Kamon

– TASTEM: Carrer d’Ernest Ferrer, 14, 46021 València
Viandas clásicas de Japón en un moderno e íntimo restaurante con lámparas de diseño y cuadros de arte pop.

Imagen: Tastem

– KOMORI: Carrer del General Gil Dolz, s/n, 46010 València
Platos tradicionales japoneses y recetas mediterráneas.

Imagen: Komori

 

– TORA TABERNA JAPONESA: Carrer de Pere III el Gran, 13, 46005 València
Este íntimo local ambientado en una típica taberna nipona sirve tempuras, gyozas y cerveza japonesa de barril.

Imagen: Shusi Tora

 

– SHUSI TAPAS: Carrer de Salamanca, 10, 46005 València
Sushi y otros platos clásicos de Japón en un moderno espacio con lámparas de diseño, con servicio a domicilio.

Imagen: Shusi Tapas

 

– OSAKA: Avinguda del Primat Reig, 189, 46020 València
Bufé libre de cocina nipona y menús de sushi y teppanyaki a la carta en un sencillo local de maderas claras.

Imagen: Osaka

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo