Síguenos

Comisiones

Lluvia de críticas a la Falla del Mercat por querer hacer fallero de honor a la Fundación Francisco Franco

Publicado

en

Tras conocerse la dimisión de Carmen De Rosa como copresidenta de la Falla Plaça del Mercat Central debido a que no estaba de acuerdo con la iniciativa llevada a cabo por su compañero de presidencia, Federico Bisquert, quien de manera unilateral ha propuesto hacer falleros de honor de la comisión a la Fundación Francisco Franco, las críticas han empezado a caer sobre esta falla, número uno del censo fallero.

Uno de los primeros en pronunciarse ha sido el Concejal del Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, quien ha señalado que «vincular las fallas con la exaltación del franquismo es intolerable y confío en que la mayoría de los falleros y falleras del Mercat lo eviten».

El PSPV pide al Ayuntamiento que se le retiren las subvenciones a la falla si proceden con el nombramiento

También el grupo socialista se ha pronunciado al respecto. La portavoz de Memoria Histórica del PSPV en Les Corts, Mercedes Caballero, insta al Ayuntamiento a que “si el colectivo fallero insiste en el nombramiento se le retiren todas las subvenciones públicas que reciba”.

La portavoz de Memoria Histórica del Grupo Socialista en Les Corts, Mercedes Caballero, ha mostrado hoy su “indignación” tras conocerse que la Falla del Mercat de València nombrará el próximo martes a la “Fundación Francisco Franco” como Fallero de Honor para las fallas de 2017, por lo que ha instado a la Junta Directiva de la entidad a “retirar inmediatamente su propuesta”. “No podemos apoyar el reconocimiento a una entidad que se dedica a exaltar la sublevación militar, al franquismo y a la dictadura” ha señalado la diputada socialista antes de pedir a los falleros de la comisión que “rechacen el próximo martes de forma unánime un acto que es un insulto en sí mismo a las propias fallas”.

De esta forma, Mercedes Caballero ha pedido a todas las administraciones públicas que contemplen ayudas a las comisiones falleras que “se pongan en contacto con la Falla del Mercat para advertirle de que si continúan con su intención de homenajear a esta fundación franquista se les denegará cualquier tipo de ayuda, subvención o financiación pública que les corresponda” y ha instado al Ayuntamiento y a la Junta Central Fallera a que “se impliquen de forma clara y contundente con la defensa de los valores democráticos, el respeto a las víctimas del franquismo y la convivencia para evitar que durante estas fallas se ensalce la figura de un dictador como Franco”.

“No vamos a tolerar que se utilicen unas fiestas en las que debe primar la convivencia para rendir homenajes a un dictador con Franco”, ha señalado Mercedes Caballero antes de advertir que “desde el PSPV vamos a incidir en que este colectivo no reciba ningún tipo de financiación pública si aprueban definitivamente en su asamblea el próximo martes el nombramiento”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo