Síguenos

Rosarosae

Lola Índigo anuncia su retirada temporal tras un año «chungo de cojones»: «Estoy agotada mentalmente»

Publicado

en

Lola Índigo confiesa su sueño erótico

La cantante granadina Lola Índigo ha anunciado una retirada temporal de los escenarios, en un emotivo mensaje durante su concierto en el Coca-Cola Music Experience celebrado en Madrid. La artista, visiblemente emocionada, compartió con sus fans que necesita hacer una pausa en su carrera tras vivir lo que ha calificado como “un año chungo de cojones”.


Una decisión valiente en pleno éxito profesional

“Llevo siete años trabajando sin parar y estoy agotada mentalmente”, confesó ante miles de asistentes, recibiendo el apoyo unánime del público. “Esto es el sueño de mi vida y, para estar aquí como Dios manda, necesito un descanso”.

La noticia ha sorprendido a muchos, especialmente porque Lola Índigo se encuentra en el mejor momento de su carrera. Este 2025 ha sido un año clave: ha conseguido llenar grandes estadios como el Civitas Metropolitano de Madrid, el Estadio de La Cartuja en Sevilla y el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Un hito reservado para muy pocos artistas del panorama nacional.


Gira internacional y fechas pendientes

Aunque ha anunciado este parón, la intérprete de ‘Nave dragón’ sigue teniendo compromisos internacionales. Entre ellos destacan sus próximos conciertos en Latinoamérica:

  • 2 de octubre en Buenos Aires

  • 3 de octubre en Santiago de Chile

Además, en su web oficial aún se anuncian más fechas por confirmar, lo que indica que el parón será efectivo una vez concluya su actual gira internacional.


Salud mental y ejemplo de honestidad

Lola Índigo se suma así a la lista de artistas que han priorizado su salud mental frente a las exigencias de la industria musical. Como ya hiciera su compañero y amigo Quevedo, la cantante ha optado por frenar a tiempo para poder volver con más fuerza.

Su mensaje fue claro: “Al final todo se soluciona”. Con estas palabras, dejó claro que su retirada no es un adiós, sino un hasta luego. Un gesto valiente y sincero que ha sido muy bien recibido por sus seguidores, que valoran su cercanía y transparencia.


De primera expulsada a reina de los escenarios

Desde que fue la primera expulsada de Operación Triunfo 2017, Lola Índigo ha demostrado que la constancia, el trabajo y el talento pueden romper cualquier pronóstico. Con éxitos como ‘Ya no quiero ná’, ‘Niña de la escuela’, ‘La reina’ o el reciente ‘El tonto’, ha construido una carrera sólida que traspasa fronteras.

Hoy, siete años después de su debut, se despide temporalmente como una de las artistas más influyentes y queridas del pop urbano en España y Latinoamérica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo