Síguenos

Deportes

Muere Ruiz de Lopera, expresidente del Betis

Publicado

en

Muere Ruiz de Lopera
Muere Ruiz de Lopera-ARCHIVO

Pésame del Real Betis por el fallecimiento de Manuel Ruiz de Lopera

El Real Betis Balompié muestra su máximo pesar por el fallecimiento de Manuel Ruiz de Lopera y Ávalos, máximo accionista y Presidente del club durante el periodo 1992-2010, acaecido en Sevilla el sábado 23 de marzo, a la edad de 79 años.
Nacido en Sevilla el 13 de agosto de 1944, heredó el sentimiento bético de su padre y desde niño se convirtió en un fiel seguidor del equipo verdiblanco.
Industrial en diversos negocios, durante la década de los 70 acompañó al Real Betis en muchos de sus desplazamientos y se distinguió por recompensar a los jugadores verdiblancos con distintos regalos si alcanzaban buenos resultados deportivos.

Sus inicios en el Betis

En 1991 ingresó en la Junta Directiva del Real Betis que presidía Hugo Galera y en diciembre de ese año fue nombrado vicepresidente de la misma, participando muy activamente en el proceso de conversión de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva.
Una vez culminada dicha conversión, el 30 de junio de 1992 se convirtió en el máximo accionista de la sociedad, comenzando una larga etapa en la que, sin ninguna duda, se erigió en el responsable absoluto y único de la vida del club.
Manuel Ruiz de Lopera.

Manuel Ruiz de Lopera-Foto: BETIS

En una primera fase (1992-1996), ocupó el cargo de consejero delegado de la entidad, mientras que la presidencia la ocupaba José León Gómez, hombre de su máxima confianza.

Su llegada a la presidencia

El 25 de abril de 1996 fue nombrado Presidente del Real Betis, manteniéndose en ese puesto hasta el 30 junio de 2006, fecha en la que abandonó la presidencia, que volvió a recaer sobre los hombros de José León Gómez.
Cuatro años más tarde, el 7 de julio de 2010, le vendió su paquete mayoritario de acciones a la sociedad «Bitton Sport», representada por Luis Oliver, paralizando dicha venta la jueza Mercedes Alaya, que instruía la querella por delito societario presentada por diversas asociaciones opositoras a Ruiz de Lopera, la cual procedió a trasladar los derechos políticos de las acciones a una administración judicial.
De esa manera, el club entró en una fase de judicialización que no concluyó hasta 2017 cuando se procedió a la firma de los acuerdos, en los que también participó Manuel Ruiz de Lopera, que permitieron que el paquete mayoritario de acciones pudiera estar al alcance de todos los béticos.

Los éxitos deportivos bajo el mandato de Lopera

Durante su larga singladura al frente del Real Betis, Manuel Ruiz de Lopera obtuvo éxitos deportivos muy importantes, tales como la consecución de la Copa del Rey en 2005 y, ese mismo año, la clasificación del equipo verdiblanco para la Champions League. Asimismo, bajo su mandato, el club disputó una vez la Recopa de Europa (1997-98) y hasta en cuatro ocasiones la Copa de la Uefa (1995-1996; 1998-99; 2002-2003 y 2005-2006).
Vivió, igualmente, los ascensos de 1994 y 2001 y los descensos de 2000 y 2009, y, junto a ello, impulsó en 1998 una remodelación del estadio, culminada en 2000, que permitió levantar nuevas tribunas en las zonas de Fondo y Gol Norte. Precisamente al terminar esas obras, promovió que el campo llevara su nombre, situación que se mantuvo hasta 2010, cuando el voto mayoritario de los socios le devolvió al estadio el nombre de Benito Villamarín.
Durante su etapa presidencial (1996-2006) el Real Betis Balompié disputó 469 partidos, siendo por el momento el mandatario verdiblanco que registra en su haber un mayor número de encuentros.

Un personaje singular

Personaje controvertido y singular, gozó de una enorme popularidad desde su llegada al cargo y hasta la mitad de la primera década del siglo XXI fue muy valorado por la afición, aunque sus últimos años al frente de la entidad estuvieron marcados por una creciente oposición de la mayoría de los béticos que incluso provocó multitudinarias protestas que fueron minando su credibilidad a medida que se iban conociendo las resoluciones judiciales que ponían en entredicho sus actuaciones al frente del club.
Es indudable, en cualquier caso, que su peculiar forma de dirigir la institución y su arrolladora figura mediática, lo convirtieron en el gran protagonista de una época del Real Betis y en un nombre que ya permanecerá para siempre en la memoria colectiva de los aficionados.
Nuestro más sincero pésame a sus familiares.
Descanse en paz Manuel Ruiz de Lopera y Ávalos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo