Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

López Miras: «Soy un presidente trasvasista, creo en España y en la solidaridad de los españoles»

Publicado

en

El presidente de la Comunidad y coordinador general del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha comprometido hoy a liderar en Madrid las acciones necesarias para alcanzar un Pacto Nacional del Agua “buscando el consenso con todos”. “Soy un presidente trasvasista, creo en España y en la solidaridad de los españoles”, ha dicho López Miras quien ha recordado que “hay que plantear los trasvases como parte de la solución”.

El jefe del Ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión con representantes de regantes de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Al acto asistieron también el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, los responsables de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del Partido Popular en Europa, la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, y el presidente del Partido Popular de Alicante, José Ciscar.

En el encuentro, celebrado en Alicante, Fernando López Miras ha dicho que Murcia necesita “una solución ya, y que resuelva para siempre el problema del agua en la Región, un problema que nos acompaña demasiados años”. El presidente de la Comunidad y coordinador general del PP de la Región ha reocordado que son necesarias medidas urgentes para paliar la situación de déficit hídrico actual, pero también ha indicado que es necesario encontrar una solución definitiva para este problema. “El agua es un tema de Estado y por ello es preciso adoptar un Pacto Nacional que ponga fin a las necesidades hídricas de la Región de

Murcia”, ha dicho López Miras que añadió que “lo que la sociedad pide a los políticos no son intenciones sino resultados”. En este sentido, ha recordado que ya ha dado instrucciones para que antes de que finalice el verano salga adelante el Pacto Regional del Agua.

El presidente de la Comunidad se ha referido a la reunión mantenida en la tarde del viernes con la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que se acordó la apertura de los pozos de sequía del Sinclinal de Calasparra y de la Vega Alta. Esta actuación permitirá que los regantes y agricultores reciban 36,4 hectómetros cúbicos de agua, y además se tramitirá la apertura de otros diez pozos de sequía. López Miras valoró el acuerdo alcanzado con el ministerio pero dijo que “no es suficiente” y se comprometió a seguir trabajando en nuevas acciones “para llevar agua de donde sobra a donde falta”.

Asimismo, el Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en las cuencas hidrográficaseto que da apoyo económico a nuestros agricultores y regantes, y que otorga también agilidad a los contratos de cesión de derechos hasta el 30 de septiembre de 2018”, ha valorado Fernando López Miras, quien también ha recordado que el déficit hídrico siempre ha estado presente en la agenda del Partido Popular y que “las reivindicaciones de agricultores y regantes son las del Gobierno regional”. Así, indicó que “el agua es imprescindible para que la Región de Murcia haga más fuerte a España”, y ha destacado que “el 20 por ciento de las exportaciones de frutas, hortalizas y verduras del país provienen de la Región”.

Por su parte el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel ha destacado que “el PP está siempre junto a aquellos que generan riqueza en la Región como es el caso de los agricultores”. Ha definido la agricultura murciana como “competitiva, moderna y exportadora”, lo que contribuye al enriquecimiento de España incrementando el PIB nacional.

“Hay una situación de emergencia que hay que abordar de manera inmediata”, ha puntualizado Valcárcel quien ha solicitado la elaboración de un Real Decreto que incluya medidas que articulen la posibilidad de que el agua llegue con carácter de urgencia .

Igualmente ha urgido a buscar la “”solución definitiva a la falta de agua en España así como la creación de las infraestructuras necesarias para llevar el agua de donde hay a donde falta”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo