Síguenos

Empresas

Los 5 aviones comerciales más grandes del mundo

Publicado

en

Los aviones de pasajeros han cambiado mucho a lo largo de la historia. De hecho, si tuviésemos la oportunidad de subirnos a uno con más de 20 o 30 años de antigüedad, probablemente quedásemos boquiabiertos ante las aeronaves que se utilizaban antaño para recorrer el mundo. Hoy en día, los principales fabricantes se esfuerzan construirlas cada vez más grandes, seguras y cómodas. Aquí vamos a hacer un repaso por las mayores del planeta.

El top 5 de aviones de pasajeros más grandes del mundo

Es posible que hayas tenido la suerte de montarte en uno de los aviones comerciales que aquí vamos a citar, aunque también puede que no. Estamos seguros de que, en cualquier caso, te van a sorprender:

  • 5. Boeing 747-8 Intercontinental. Arrancamos este listado con este modelo que, en su configuración habitual de tres clases, permite llevar a un máximo de 467 pasajeros de un extremo a otro del planeta. De hecho, su alcance máximo es de 14 815 kilómetros, lo que daría para ir y volver desde Madrid a Nueva York y regresar sin necesidad de repostar combustible. Hasta daría para viajar luego a Berlín. Sus cuatro motores de General Electric lo hacen posible.
  • 4. Airbus A340-600. 475 pasajeros. Esa es la cifra máxima que permite alojar este avión, el cual ha sido muy utilizado por Lufthansa durante los últimos años. Roza los 61 metros de longitud y supera los 5 metros de ancho en la zona de la cabina. Está propulsado por motores Rolls-Royce y es considerado también como uno de los más lujosos.
  • 3. Boeing 747-400. Al igual que el avión más grande del mundo que veremos más adelante, esta aeronave tiene dos plantas. Sin embargo, permite albergar ‘solo’ 524 pasajeros. También es uno de los más rápidos. Sus cuatro motores de General Electric le permiten alcanzar los 913 km/h, mientras que la media se sitúa en los 800 km/h. Air France los ha convertido en sus aviones de cabecera.
  • 2. Boeing 777-300. Resulta curioso que, siendo el segundo avión comercial más grande del mundo, su principal proeza haya sido la de ahorrar un tercio de combustible respecto a la media y de exigir unos costes de mantenimiento un 40 % inferiores. En él caben hasta 550 pasajeros como máximo y es el buque insignia de Emirates.
  • 1. Airbus A380-800. El avión comercial más grande que se ha fabricado jamás. Llama la atención por contar con dos plantas. Además, es enorme. Alcanza los 72,72 metros de largo y tiene una cabina de más de 7 metros de ancho. En total, tiene una capacidad de 853 pasajeros usando una configuración de clase única. Sin embargo, Lufthansa, la aerolínea que más lo usa, reparte su espacio en 4 clases, reduciendo así la cifra a 544 pasajeros.

Lujo, eficiencia y confort

En definitiva, los aviones de pasajeros más grandes del mundo mantienen un excelente equilibrio entre esos tres factores. Y es que la preocupación por la contaminación y el cambio climático también ha llegado a los constructores de aeronaves y a las aerolíneas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo