Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los afectados por cláusulas suelo pueden reclamar desde hoy la devolución del dinero

Publicado

en

Las personas afectadas por cláusulas suelo abusivas en sus hipotecas pueden reclamar desde este lunes a los bancos que se les devuelva las cantidades de dinero cobradas de más gracias al Real Decreto Ley aprobado el viernes en Consejo de Ministros que se publicó este sábado en el BOE.

Dicha norma establece una vía extrajudicial para reclamar las cantidades cobradas de más en concepto de cláusulas suelo y da un margen de tres meses a los bancos para llegar a un acuerdo con el consumidor una vez aceptada la solicitud. Si éste no queda satisfecho con la oferta del banco, siempre tendrá abierta la vía judicial.

Según el Real Decreto Ley, las entidades tienen un plazo máximo de un mes desde este lunes 23 para poner en marcha las medidas necesarias para dar cumplimiento a esta vía extrajudicial. Los bancos no están obligados a dirigirse personalmente a cada usuario que pueda tener cláusula suelo, sino que debe garantizar que estas medidas son conocidas por todos sus consumidores dándolo a conocer a través de sus páginas webs y sucursales bancarias.

¿Quién y cómo se puede reclamar?

Por tanto, que los usuarios afectados no esperen una carta del banco indicándoles los pasos a seguir, sino que deben ser ellos mismos quienes inicien el procedimiento dirigiéndose a su banco. La reclamación la puede realizar cualquier persona física que haya firmado una hipoteca con cláusula suelo, con independencia de si dicha hipoteca está en vigor o cancelada, siempre y cuando cumpla con los requisitos jurídicos establecidos.

Procedimiento

Realizada la reclamación, el banco dispone de un plazo máximo de 3 meses para decidir si las cláusulas suelo son abusivas o no. En el caso de considerarlas, la entidad bancaria debe remitir al cliente un cálculo de la cantidad a devolver incluyendo los intereses dinero que podrá reembolsar en efectivo o bien mediante una solución alternativa, como la amortización proporcional de la hipoteca.

En ese caso, la aceptación por parte del cliente será manuscrita, tras haber sido informado debidamente del valor económico de la medida alternativa.

Opción de la vía judicial

En el caso de no admitir la reclamación el banco también debe responder al cliente las razones por las que rechaza su solicitud, no obstante, si el consumidor no está conforme con las argumentaciones, siempre puede acudir a la vía judicial.

De hacerlo, el cliente que acuda a los tribunales y obtenga una sentencia económicamente mejor que lo que le propone el banco, la entidad será condenada a pagar las costas, pero si el cliente no ha pasado por el procedimiento extrajudicial y en los juzgados el banco se allana, no tendrá que pagar costas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo