Síguenos

Valencia

Los bomberos se concentran contra los recortes y por un convenio

Publicado

en

Los bomberos y bomberos forestales se concentran contra los recortes y por un convenio

Bomberos y bomberos forestales se han concentrado este lunes en València en protesta por los recortes en su servicio, y para exigir la firma del primer convenio colectivo de la empresa SGISE y el 100 % de las unidades contratadas los 365 días del año.

Convocada por los sindicatos CCOO, Spplb, UGT y CGT, la protesta ha convocado a unas doscientas personas, según ha indicado a EFE el presidente del comité de empresa, Ferran Edo, ante la Conselleria de Justicia y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

Ataviados con sus equipaciones de trabajo, muchos de ellos incluso con casco, los manifestantes llevaban pancartas en las que se leía «No a los recortes», «Aprobación del primer convenio de bomberos forestales ya» y «Estabilidad laboral y personal de refuerzo 12 meses».

Según los convocantes, los incendios forestales de abril en Villanueva de Viver (Castellón) y noviembre en Montitxelvo (Valencia) han demostrado que «la estacionalidad de los incendios es cosa del pasado» y «la cosa no irá a mejor, porque cada vez son más agresivos y hay más fenómenos meteorológicos adversos».

Han recordado que han expuesto en numerosas ocasiones, tanto al anterior gobierno autonómico como al actual, el problema de seguir una estructuración «obsoleta, que no se ajusta al contexto de emergencia climática actual» ni «garantiza la correcta operatividad de las unidades», y que además «perpetúa la precariedad de los profesionales al no garantizar una contratación digna anual».

Un tercio de las unidades son temporales y «no se garantiza la conciliación familiar y laboral», al tiempo que sufren «un sistema de localizaciones abusivo» y han recordado que en el último incendio forestal, el gasto se destinó a financiar operativos de otras provincias.

Igualmente, han incidido en que con la llegada del nuevo Consell han «esperado con calma» que «se dejara de hablar de la herencia recibida y se comenzara a ver un plan estratégico para mejorar el servicio».

Sin embargo, han advertido que en los presupuestos de 2024 «se desenmascara una política de recortes con un 0,2 % menos en prevención de incendios» y han recordado que se les comunicó que era «imposible prorrogar la contratación del personal de refuerzo por falta de presupuesto».

Ademas, han lamentado que «no se sabe nada del primer convenio colectivo que refuerza la partes social y que ya está firmado con la empresa SGISE, que aglutina a todo el personal bajo un mismo marco legal y que aporta mejoras al colectivo», como la segunda actividad, una «reclamación histórica».

«Consideramos que la aprobación del convenio es un paso adelante en los derechos laborales y la profesionalización de todo el operativo de extinción de incendios», han añadido.

Por ello han convocado esta concentración y han solicitado una reunión urgente con la consellera de Justicia, Elisa Núñez, y el secretario autonómico, Ángel Javier Montero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo