Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los destinos más baratos para viajar en 2025: Tokio, Osaka y más sorpresas

Publicado

en

viajes 2025

Todavía no ha terminado el año, pero muchos ya están planificando las vacaciones de verano 2025. Y no es para menos: reservar con antelación suele garantizar precios mucho más económicos que hacerlo en el último momento. Según un informe de Kayak, uno de los buscadores de vuelos más populares, ya se conocen los destinos más baratos para viajar en 2025, con importantes descensos en los precios.

Tokio y Osaka lideran el ránking

El primer puesto lo ocupa Tokio (Japón). Los precios de los vuelos a la capital japonesa han descendido alrededor de un 16%, situando el coste medio de los billetes de ida y vuelta en clase económica en 893 euros. Una oportunidad perfecta para descubrir las maravillas de una ciudad vibrante, llena de cultura, tecnología y tradición.

En segunda posición encontramos a Osaka, también en Japón, con un descenso del 16% y vuelos con un precio medio de 833 euros. Un destino imprescindible para quienes deseen explorar la gastronomía y la historia del país del sol naciente.

América Latina y Europa: precios más bajos

En América Latina, el destino más económico para 2025 será Bogotá (Colombia), con un descenso del 15% y un precio medio de 762 euros para vuelos de ida y vuelta. Le sigue Reikiavik (Islandia), que ocupa el cuarto lugar del ránking. Viajar a esta capital nórdica será un 8% más barato, con billetes por aproximadamente 345 euros.

Si prefieres Sudamérica, Buenos Aires (Argentina) es otra opción destacada. Los vuelos hacia la capital argentina costarán un promedio de 1.126 euros, un descenso del 8%.

Top 10 de destinos más baratos para viajar en 2025

  1. Tokio (Japón) – 16% menos, 893€.
  2. Osaka (Japón) – 16% menos, 833€.
  3. Bogotá (Colombia) – 15% menos, 762€.
  4. Reikiavik (Islandia) – 8% menos, 345€.
  5. Buenos Aires (Argentina) – 8% menos, 1.126€.
  6. Bangkok (Tailandia) – 7% menos, 801€.
  7. Kuala Lumpur (Malasia) – 7% menos, 727€.
  8. Hanoi (Vietnam) – 6% menos, 1.126€.
  9. Roma (Italia) – 5% menos, 129€.
  10. Seúl (Corea del Sur) – 5% menos, 879€.

Asia: Bangkok, Kuala Lumpur y Hanoi

La lista continúa con tres importantes ciudades asiáticas. Bangkok (Tailandia) se posiciona en sexto lugar con un ahorro del 7% y vuelos desde 801 euros. A esta le sigue Kuala Lumpur (Malasia), que también registra una caída del 7%, con un precio medio de 727 euros. Finalmente, Hanoi (Vietnam) se suma a la lista con vuelos 6% más baratos, alcanzando un promedio de 1.126 euros.

Roma: la joya europea con descuentos

Entre los destinos europeos, Roma destaca como la única ciudad del continente en el top 10. La capital italiana, famosa por su historia y encanto, será un 5% más económica el próximo verano. Volar a la ciudad eterna cuesta de media 129 euros. Una excelente ocasión para probar las pinsas romanas, explorar el Coliseo, recorrer la Plaza de España o pasear en Vespa.

Seúl: la vibrante capital coreana

El último destino del listado es Seúl (Corea del Sur), una metrópoli que combina modernidad y tradición. Los vuelos a la capital surcoreana serán un 5% más económicos, con un precio medio de 879 euros.


Planifica con antelación y ahorra

Si estás buscando los destinos más económicos para tus vacaciones de 2025, esta lista es la guía perfecta para encontrar opciones asequibles sin renunciar a experiencias inolvidables. Desde Asia hasta América Latina y Europa, adelántate y asegura tus vuelos al mejor precio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo