Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los destinos más baratos para viajar en 2025: Tokio, Osaka y más sorpresas

Publicado

en

viajes 2025

Todavía no ha terminado el año, pero muchos ya están planificando las vacaciones de verano 2025. Y no es para menos: reservar con antelación suele garantizar precios mucho más económicos que hacerlo en el último momento. Según un informe de Kayak, uno de los buscadores de vuelos más populares, ya se conocen los destinos más baratos para viajar en 2025, con importantes descensos en los precios.

Tokio y Osaka lideran el ránking

El primer puesto lo ocupa Tokio (Japón). Los precios de los vuelos a la capital japonesa han descendido alrededor de un 16%, situando el coste medio de los billetes de ida y vuelta en clase económica en 893 euros. Una oportunidad perfecta para descubrir las maravillas de una ciudad vibrante, llena de cultura, tecnología y tradición.

En segunda posición encontramos a Osaka, también en Japón, con un descenso del 16% y vuelos con un precio medio de 833 euros. Un destino imprescindible para quienes deseen explorar la gastronomía y la historia del país del sol naciente.

América Latina y Europa: precios más bajos

En América Latina, el destino más económico para 2025 será Bogotá (Colombia), con un descenso del 15% y un precio medio de 762 euros para vuelos de ida y vuelta. Le sigue Reikiavik (Islandia), que ocupa el cuarto lugar del ránking. Viajar a esta capital nórdica será un 8% más barato, con billetes por aproximadamente 345 euros.

Si prefieres Sudamérica, Buenos Aires (Argentina) es otra opción destacada. Los vuelos hacia la capital argentina costarán un promedio de 1.126 euros, un descenso del 8%.

Top 10 de destinos más baratos para viajar en 2025

  1. Tokio (Japón) – 16% menos, 893€.
  2. Osaka (Japón) – 16% menos, 833€.
  3. Bogotá (Colombia) – 15% menos, 762€.
  4. Reikiavik (Islandia) – 8% menos, 345€.
  5. Buenos Aires (Argentina) – 8% menos, 1.126€.
  6. Bangkok (Tailandia) – 7% menos, 801€.
  7. Kuala Lumpur (Malasia) – 7% menos, 727€.
  8. Hanoi (Vietnam) – 6% menos, 1.126€.
  9. Roma (Italia) – 5% menos, 129€.
  10. Seúl (Corea del Sur) – 5% menos, 879€.

Asia: Bangkok, Kuala Lumpur y Hanoi

La lista continúa con tres importantes ciudades asiáticas. Bangkok (Tailandia) se posiciona en sexto lugar con un ahorro del 7% y vuelos desde 801 euros. A esta le sigue Kuala Lumpur (Malasia), que también registra una caída del 7%, con un precio medio de 727 euros. Finalmente, Hanoi (Vietnam) se suma a la lista con vuelos 6% más baratos, alcanzando un promedio de 1.126 euros.

Roma: la joya europea con descuentos

Entre los destinos europeos, Roma destaca como la única ciudad del continente en el top 10. La capital italiana, famosa por su historia y encanto, será un 5% más económica el próximo verano. Volar a la ciudad eterna cuesta de media 129 euros. Una excelente ocasión para probar las pinsas romanas, explorar el Coliseo, recorrer la Plaza de España o pasear en Vespa.

Seúl: la vibrante capital coreana

El último destino del listado es Seúl (Corea del Sur), una metrópoli que combina modernidad y tradición. Los vuelos a la capital surcoreana serán un 5% más económicos, con un precio medio de 879 euros.


Planifica con antelación y ahorra

Si estás buscando los destinos más económicos para tus vacaciones de 2025, esta lista es la guía perfecta para encontrar opciones asequibles sin renunciar a experiencias inolvidables. Desde Asia hasta América Latina y Europa, adelántate y asegura tus vuelos al mejor precio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo