Síguenos

Valencia

Se abren las reservas para los viajes del Imserso: todos los detalles aquí

Publicado

en

viajes Imserso

Madrid, 244 oct (OFFICIAL PRESS -La venta del programa de turismo social para los viajes del Imserso en las agencias de viajes empezará este jueves 26 de octubre en once comunidades autónomas y el sábado en el resto, entre las que se incluye la Comunitat Valenciana.

Las primeras comunidades en comercializar el programa serán Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y la Ciudad Autónoma de Ceuta, siendo el próximo jueves el día de inicio de las ventas para los acreditados preferentes y el viernes 27, para los no preferentes.

En cuanto al resto de las comunidades, los usuarios residentes en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, y la Ciudad Autónoma de Melilla, podrán empezar a reservar sus viajes desde el próximo sábado, los acreditados preferentes, y el lunes 30, los no preferentes.

Posteriormente, a partir del jueves 2 de noviembre de 2023, se abrirá la posibilidad de reservar los viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.

Viajes del Imserso

El programa de la temporada 2023-24 cuenta con 886.269 plazas (unas 70.000 más que en la temporada anterior) repartidas entre tres lotes: 443.887 para viajes de costa peninsular; 230.039, de costa insular, y 212.343, de turismo de escapada (con circuitos culturales, de naturaleza o de visita de capitales de provincia).

Los precios de los viajes oscilan entre 124,68 euros por uno de cuatros días (tres noches) a capital de provincia y 435,95, por uno de 10 días (nueve noches) a Canarias, transporte incluido.

Desde el pasado 4 de octubre, a las personas que han sido acreditadas para participar en los viajes les están llegando sus cartas de acreditación, en la que se señala a partir de qué día de este mes podrán reservar viajes correspondientes a la temporada de turismo 2023-2024.

En esta carta de acreditación se incluye una clave, compuesta por cuatro números, que permite a la persona titular de la misma realizar su reserva telemáticamente a través de la central de reservas de la empresa adjudicataria.

En el caso de las reservas realizadas en las agencias de viajes que colaboran con el programa, solo es necesario llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Tras la adjudicación por parte del Imserso de la gestión de los tres lotes a Ávoris Corporación Empresarial (Barceló), el resto de licitadores (tres) decidió impugnarla ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), lo que ha provocado un retraso en la puesta en marcha de los viajes.

El tribunal desestimó en septiembre pasado los recursos presentados a la licitación, tras lo cual, el organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales procedió a la firma del contrato con la UTE adjudicataria de los tres lotes, Ávoris, y, posteriormente, al envío de las cartas de acreditación a los usuarios de los viajes.

Cómo acceder a los viajes

Las reservas para los viajes a las costas peninsulares e insulares y los de interior se podrán hacer a través de la página web , con el DNI y la clave de acreditación, o bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.

En esta edición el programa ofrece 886.269 plazas, de las que un 50 % (443.887 plazas) son para turismo de costa peninsular; el 26 % (230.039) se destinan a las costas insulares, y el 24 % (212.343), al turismo de escapada.

El programa comienza después de que la Justicia rechazara a mediados de septiembre los recursos que los grupos Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour habían presentado contra la adjudicación de todos los lotes a Avoris.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Roig promete un millón de euros a quien bata el récord del mundo en el Maratón Valencia

Publicado

en

Roig millón de euros récord Maratón Valencia
En la imagen Maayouf junto al presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Roig (izqda), y el presidente de la SD Correcaminos, organizadora de la prueba, Paco Borau. EFE/Manuel Bruque

València, 3 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El empresario Juan Roig, presidente de Mercadona pero también de la Fundación Trinidad Alfonso que organiza y patrocina el Maratón Valencia, prometió este domingo un millón de euros para el atleta que bata el récord del mundo del maratón en esta prueba.

Roig hizo este anuncio acompañado de Paco Borao, director de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso, al finalizar la edición de este 2023 en la que Sisay Lemma fue el ganador y batió el récord de la prueba al completarla en 2:01:48. El tiempo es de algo más de un minuto por encima del tiempo que estableció Kelvin Kiptum en Chicago este mismo año al firmar un registro de 2:00:35, que es el actual récord.

Roig promete un millón de euros a quien bata el récord del mundo en el Maratón Valencia

«Queremos anunciar que cuando se bata el récord del mundo, daremos un millón de euros, si lo hace en Valencia. Le daremos medio millón Paco (Borao) y otro medio yo al que gane, porque una de nuestras ilusiones es que se bata el récord en Valencia», apuntó entre risas Roig.

En esta edición, la organización ofrecía 250.000 euros para quien batiera el récord del mundo, tanto en categoría masculina como femenina.

El empresario se mostró convencido de que un día se batirá ese récord en esta prueba, aunque dijo que no sabe cuándo sucederá. «Pero lucharemos por ello», aseguró.

Roig destacó cómo se ha integrado la prueba en la ciudad, en la Comunitat Valenciana y en España. «Queríamos que tras las Fallas fuera el acontecimiento más importante de la ciudad y estamos satisfechos por ello. Aquí no hay recomendados, se nota la cultura del esfuerzo, aquí uno lucha contra una mismo y es precioso».

Roig alabó la visión de la SD Correcaminos que impulsó en los años ochenta la prueba y con la que comparte su organización y dijo que están cerca de que la prueba, que tiene un presupuesto de unos 6,5 millones, sea «cien por cien sostenible».

Continuar leyendo