Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los Erasmus harán prácticas en centros educativos valencianos para fomentar el plurilingüismo

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana una resolución mediante la cual por primera vez se ofrece la posibilidad a estudiantes Erasmus de realizar prácticas en centros educativos valencianos, con el objetivo de favorecer de manera eficaz el plurilingüismo y elevar efectivamente el nivel de comprensión y expresión oral en lenguas extranjeras en el sistema educativo valenciano.

El director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha declarado que «con este resolución se regula que los estudiantes de otros países europeos puedan hacer prácticas a los nuestros centros educativos. Queremos enfocar estas prácticas, desde el punto de visto de la formación del profesorado, y principalmente, durante el próximo curso, de cara a estudiantes provenientes de países de habla inglesa, para que realicen grupos de conversación de inglés y otros actividades en el marco del nuevo Programa Educativo Plurilingüe Dinámico. Además, con esta resolución también se pretende que nuestros centros puedan internacionalizarse más, un objetivo de esta dirección general».

Desde conselleria se quiere facilitar la acogida de jóvenes estudiantes provenientes de instituciones de educación superior de otros países europeos, porque es beneficiosa y internacionaliza nuestros centros educativos. Este tipo de actuaciones van en esa dirección, y favorecen el dominio de lenguas diferentes, en un contexto internacional globalizado en los ámbitos educativo, económico y social.

En el sistema educativo valenciano, «con una tradición bilingüe consolidada, la presencia de más lenguas curriculares y vehiculares potencia la adquisición de lenguas adicionales y, en este sentido, la acogida de estudiantes de educación superior Erasmus+ procedentes de otros países es enriquecedora y toma sentido en la Europa multilingüe y multicultural del siglo XXI», según Trenzano.

Los destinatarios de las instrucciones son los centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, escuelas oficiales de idiomas y centros de Formación de Personas Adultas, y los estudiantes extranjeros que se acogen al programa.

La finalidad de estas estancias es la acogida de estudiantes extranjeros para realizar prácticas en cualquier actividad propia de los centros educativos. La duración de estas estancias está comprendida entre los dos y los doce meses.

Los centros educativos que quieran ser centros receptores de estudiantes europeos Erasmus+ para realizar un período de formación práctica deben contactar con el estudiante mediante la plataforma común de publicación de ofertas de prácticas del programa Erasmus+ o directamente con la institución de educación superior de origen del estudiante extranjero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo