Síguenos

Cultura

Andy Warhol llega a Valencia

Publicado

en

Andy Warhol llega a Valencia
Marilyn (Leo Castelli). 1981. Serigrafía sobre papel. Colección privada.

‘Superpop con Warhol” desembarca en el Ateneo Mercantil de Valencia con una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre

Next Exhibition, junto con el Ateneo Mercantil de Valencia, trae a Valencia la exclusiva exposición de “Superpop con Warhol”. Compuesta por un total de 112 obras originales del referente internacional del Pop Art. La exposición abrirá sus puertas del 29 de septiembre de 2022 al 29 de enero de 2023 en el Salón Noble de la institución cultural.

 

Tras conquistar al público madrileño, Next Exhibition presenta una selección actualizada en Valencia y realizará una promoción especial de lanzamiento hasta el 18 de septiembre, en la que las entradas podrán adquirirse por 9,50 euros, pudiendo comprarse a través de la web https://andywarholvalencia.es.

 

Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.

 

La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comenzó a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseñó carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 se consagró como un respetado diseñador y comenzó a trabajar con una técnica que, a la larga, sería indisociable de su persona: la serigrafía.

 

La selección de obras incluye algunas de las principales, como la famosa sopa Campbell, Mao y, por supuesto, Marilyn Monroe. No obstante, es una oportunidad única de ver piezas que rara vez son expuestas, como su serie “Ladies & Gentleman”, en la que retrató a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York de los años 70, u obras de su primer periodo como diseñador publicitario.

 

Esta exposición permite al visitante reflexionar sobre quién fue Andy Warhol, cuál fue, y es, su importancia para el sector artístico y, sobre todo, qué es el Pop Art, de la mano de su artista más representativo.

 

PRECIO DE LAS ENTRADAS

_____________________________________________________________________________________________________

 

Hasta el 18 de septiembre de 2022 promoción especial de lanzamiento: 9,5 €

 

De martes a viernes

General: 12 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 9.50 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 9,50 €

 

Sábados y domingos

General: 15,50 €

Reducida (personas mayores de 65, niños entre 6 y 12 años, estudiantes y profesores con tarjeta, personas con discapacidad): 13,51 €

Grupo (entre 15 y 25 personas): 12 €

Entrada gratuita para niños hasta 6 años y acompañantes de personas con movilidad reducida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo