Síguenos

Valencia

Los políticos se vuelcan en el Día Contra la LGTBIfobia

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May.- Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) descatalogó la homosexualidad como ‘enfermedad metal’. Por este motivo, el 17 de mayo se celebra, a nivel mundial, el Día Contra la LGTBIfobia, una jornada de reivindicación en la que se denuncia la discriminación que todavía hoy sufre el colectivo LGTBI.

En 2019, la homosexualidad es considerada ilegal en 70 países y continua siendo condenada socialmente en otros tantos. Por este motivo es necesario celebrar un día en el que se denuncien los continuos ataques contra personas de este colectivo. Un mes después de las elecciones generales y a poco más de una semana de las locales y europeas, el mundo de la política se ha volcado en mensajes de apoyo en el Día Contra la LGTBIfobia.

«La libertad, la igualdad y el respeto a los demás son la base de la convivencia en democracia. Es tarea de todos luchar contra la lacra de la #LGTBIfobia y contra cualquier ataque a la libertad individual. Acabemos juntos con la discriminación» ha escrito Albert Rivera en su cuenta personal de Twitter. Este mensaje ha supuesto un aluvión de críticas para el líder de Ciudadanos, a quién acusan de hacer campaña política y no defender titulares como: «Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables».

Muy criticado también el Partido Popular, que ha escrito en sus redes sociales: «En el #DíaContraLaLGTBIfobia reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier tipo de discriminación por orientación sexual. Creemos en la libertad y defendemos la igualdad de todos. Frente a la intolerancia, libertad». Al partido político de Pablo Casado le hen recriminado intervenciones públicas en las que aseguraba que «las bodas gays desnaturalizan el matrimonio».

Uno de los comunicados más esperados en el día de hoy ha sido el de VOX, después del ‘encontronazo’ con el actor Viggo Mortensen y la campaña promocional del 28A. Pero ni la coalición verde ni su representante, Santiago Abascal, se han pronunciado más que para promocionar sus próximos actos de campaña. Pablo Iglesias y su partido, Unidas-Podemos, tampoco se han pronunciado.

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se ha sumado a los mesajes de apoyo y ha reivindicado «los mismo derechos para todxs las personas, amen a quien amen», ha escrito en Twitter. El PSOE ha aprovechado la oportunidad para rememorar su manifiesto, en el que aseguran que aspiran «a una sociedad que diga stop a la LGTBIfobia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo