PORTADA OFFICIAL PRESS
Comienzan a desembarcar los primeros inmigrantes del Dattilo
Publicado
hace 7 añosen

VALENCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –
La primera nave de la flota del Aquarius, el barco italiano Dattilo, ha arribado al muelle 1 del puerto de València tras ocho días de travesía a las 6.50 horas de este domingo con 274 personas a bordo: 182 hombres, 32 mujeres y 60 menores no acompañados (ocho chicas y 52 chicos).
El barco ha entrado por la bocana poco antes de las seis y media de la mañana y ha tardado unos 20 minutos en atracar hasta las 6.50 horas, mientras se colocaba la escalerilla y el dispositivo se organizaba a los pies de la embarcación. Los migrantes han empezado a bajar por grupos a las siete y media para ser atendidos.
El Dattilo -dependiente de la Guardia Costera de Italia– lleva la mayor cantidad de menores; las seis embarazadas viajan en el Aquarius junto a los diez menores acompañados. De los 85 casos de problemas leves detectados por los cuerpos humanitarios -ninguno es de gravedad–, 12 han realizado la travesía en el primer barco.
La llegada de los buques es escalonada para mejorar la asistencia de los 629 migrantes de 26 nacionalidades distintas a bordo. El Aquarius, la segunda embarcación -de la ONG SOS Mediterráneo–, llegará previsiblemente a las 9 horas, mientras que el Orione de la Marina Militare italiana cerrará la flota sobre las doce del mediodía.
Comienzan a desembarcar los primeros inmigrantes del Dattilo
Los 274 inmigrantes que viajan a bordo del Dattilo, uno de los tres barcos de la flota del Aquarius, han comenzado a desembarcar de forma escalonada en el Puerto de València, donde están siendo atendido por 356 policías de distintas especialidades necesarias.
Tras ocho días de travesía, el barco ha atracado a las 6.50 horas de este domingo con 182 hombres, 32 mujeres y 60 menores no acompañados (ocho chicas y 52 chicos). De forma escalonada, se les proporcionará primero atención médica y posteriormente se realizará el trámite de identificación y documentación, según informa la Policía.
Para las identificaciones, la Policía ha dispuesto 25 equipos fijos de reseña y dos móviles, en total, 52 agentes preparados para labores de policía científica e identificación de las personas que van a bordo de los buques.
Los primeros en desembarcar han sido un grupo de nueve personas y, a continuación, otro de cuatro. El procedimiento, que sigue su curso, implica que sube primero al barco personal de Sanidad Exterior, según el 112 GVA.
DESEMBARCO Y ASISTENCIA
Los migrantes desembarcan en grupos de 20 personas y pasarán por los diez puestos habilitados en caso de necesidad de atención médica o traslado hospitalario a la red pública valenciana. Los que no precisen de asistencia pasarán a las carpas de espera para recibir apoyo psicológico por parte de efectivos de Cruz Roja, donde aguardarán previsiblemente un máximo de 90 minutos hasta el proceso de filiación de la Policía Nacional.
La organización humanitaria les ayudará en su integración sociolaboral, mediante el conocimiento del idioma y de la cultura donde se integrarán. Posteriormente serán llevados a centros de acogida en función de las características de los migrantes, para respetar la agrupación familiar y la unidad de los menores. Las mujeres a bordo de la flota recibirán atención especial para detectar si han sido víctimas de trata.
El dispositivo de acogida para los tres barcos está compuesto por 2.300 personas. Cruz Roja tiene previsto entregar mil kits de primera necesidad -calzado, ropa, higiene y barritas energéticas para bebés– y 15 toneladas de productos alimentarios. En el puerto de València hay un centenar de camas y otras cien de reserva, así como un albergue provisional con capacidad para 350 personas.
ACOGIDA EN ESPAÑA
En cuanto a si se quedarán o no en España, Cruz Roja Valencia explicó este pasado sábado que dependerá de si eligen instalarse o seguir su trayectoria migratoria, entre otras razones. De hecho, los responsables del dispositivo comentaron que tanto Italia como España son puntos de entrada en los que no suelen quedarse.
Ahora bien, desde el Gobierno, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció la pasada jornada que los migrantes a bordo del Aquarius recibirán una «autorización especial» de un mes y después serán tratados conforme a la legalidad española.
Francia colaborará en la acogida de los 629 migrantes, rescatados esta semana frente a las costas de Libia y rechazados por los puertos de Italia y Malta. A la expedición inicial del Aquarius, perteneciente a la ONG SOS Mediterráneo, se unieron el patrullero Orione de la Marina Militare italiana y el buque Dattilo de la Guardia Costiera del país alpino, acompañados desde la pasada madrugada por el patrullero Vigía de la Armada española. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio instrucciones el lunes para que España los acogiera tras la negativa del ministro italiano Matteo Salvini.
«OLA DE SOLIDARIDAD»
Por parte de la Generalitat, el ‘president’, Ximo Puig, ensalzó esta semana la «ola de solidaridad» que ha exhibido la sociedad valenciana con la acogida del Aquarius. «Hemos pasado de la València de la Gürtel a la Comunitat de la solidaridad», manifestó, y lo definió como un acto de humanidad, «como pasó hace 80 años en otros países cuando los republicanos españoles se tuvieron que ir al exilio», y también de cumplimiento de la legalidad, para remarcar que «el que no la ha cumplido ha sido el Gobierno italiano».
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, coincidió en que la sociedad valenciana «no deja nadie a la deriva». Subrayó además que, en las tres reuniones de coordinación ante la llegada de la flotilla, el Gobierno central no planteo que se iba a aplicar la ley de extranjería, y contrapuso así la diferencia entre encontrarse un barco en aguas territoriales españolas y «una intervención política» de ofrecer a esta embarcación atracar en València.
A nivel local, el alcalde, Joan Ribó, tras ofrecer València como puerto de llegada, recordó su condición como ‘ciudad refugio’ y defendió como «absolutamente inhumano» dejar un barco a la deriva en esa situación. Descartó acudir a la recepción por entender que la «faena de los políticos no es estar allí para hacerse una foto» y que «por encima de todo está la dignidad de las personas».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 12 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder