Síguenos

Otros Temas

Los 3 principales riesgos de conectarse al WiFi gratis

Publicado

en

los riesgos de conectarse al WiFi gratis
Una persona graba unas imágenes con su móvil. EFE/Archivo

La Comisión Europea quiere llevar el ‘wifi’ a áreas en donde no existe todavía una oferta privada o pública similar de conexión inalámbrica de alta calidad.

Sin embargo, para que una buena noticia no se convierta en una mala experiencia, Alberto Ruiz Rodas, ingeniero presenta para España y Portugal de Sophos, líder global en seguridad para protección de redes y endpoints, ofrece información sobre los 3 principales riesgos y aporta sus recomendaciones a tener en cuenta.

Los riesgos de conectarse al WiFi gratis

  • Las «supuestas» redes gratuitas.

Cualquiera puede crear una red WiFi y llamarla igual que la red que ya conocemos.

Esto provocará que, de haber conectado con anterioridad a la red inalámbrica gratuita, allá donde un atacante cree una wifi con el mismo nombre, nuestro terminal conectará automáticamente sin ni siquiera preguntarnos.

Esto generará un riesgo, pues dicha wifi maliciosa podría usarse para robarnos información, atacar nuestro terminal, obtener nuestros datos, entre otras actividades ilícitas.

De ahí que desde Sophos no recomendemos conectarse a este tipo de redes y, de tener que hacerlo, inmediatamente una vez usada, la borremos de la lista de redes WiFi conocidas.

  • Los espías.

En redes wifi públicas (o en sus réplicas por parte de atacantes) es posible espiar el tráfico de otros usuarios, pues, generalmente, no disponen de medidas de seguridad para detectar usuarios realizando estas prácticas maliciosas, por lo que puede ocurrir que la persona que está en la mesa de al lado, esté analizando y manipulando nuestro tráfico.

La recomendación de Sophos es, siempre que se use una red WiFi pública, usar un sistema de cifrado extremo a extremo (VPN), las cuales podemos encontrar en la tienda de apps con costes de suscripción económicos.

Esto garantizará que no nos podrán espiar el tráfico ni, sobre todo, manipularlo.

  • Las aplicaciones.

En las WiFis públicas, un atacante podría manipular nuestra navegación para cambiar parámetros de las webs a visitar, donde podría, por ejemplo, inyectar anuncios y ventanas emergentes.

Un ataque muy común es hacer una ventana emergente que nos pide actualizar nuestro terminal, requiriendo para ello la instalación de una app fuera del repositorio oficial.

Este tipo de apps, incluso aunque requieran pocos permisos, podrían proporcionar acceso total a nuestro dispositivo.

Nunca deberemos hacer clic en este tipo de notificaciones, ni tampoco instalar nunca nada desde fuentes terceras o desconocidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo