Síguenos

Firmas

‘Los Tres Mosqueteros del PSOE’, por José Antonio Sorzano

Publicado

en

Jose Antonio Sorzano Escavy

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Visto la autentica fanfarria o festival que tienen montado en el Psoe, aquellos que aspiran a seguir en el machito del poder interno de este partido, a uno le viene a la cabeza los duelos a espada con cazoleta salva manos que, con su habitual maestría y exquisitez literaria, nos viene a relatar Alejandro Dumas, en su obra maestra referida a los mosqueteros de la Francia del XVII.

Tal y como va desarrollándose esta historia, a este folletín sociata solamente cabria incluirle, poco a poco, según le convenga a la trama, algunos de los personajes que Dumas contempla en su obra. Por ejemplo, Susana Díaz, personalizaría perfectamente Milady de Winter, aliada incondicional del maquiavélico y brillante, cardenal duque de Richelieu, en este caso, Felipe González, autoerigido por su propia gracia, no por la de Dios, guardián del oficialismo y esencias socialistas.

Ante el ese demacrado oficialismo caduco y fuera de lugar en los tiempos que corren, tenemos a un Pedro Sánchez que, eso sí, un tanto impetuoso por su juventud, como  D, Artagnan, quiere batirse a través de su mejor esgrima regeneradora con los mosqueteros oficiales del continuismo de Richelieu-González. Todo ello, al ver como otro mosquetero colado de rondón en esta obra, como es Pablo el «Coleta», le está robando discurso y protagonismo a las históricas siglas del socialismo español, el Psoe; hasta hace poco el más claro referente de la izquierda en nuestro país.

Y en tercer lugar, tenemos a Patxi López que, como el  mosquetero Aramís, especie de primun inter pares del grupo,    pretende «pescar» en las aguas revueltas de su partido a base de mostrar su mejor cara «buenista», pactista y conciliadora, sin darse cuenta de que los tiempos de los paños calientes y el contubernio entre buenos, se han acabado desde la irrupción de Pablito » El Coleta» en el teatro de operaciones de la izquierda.

Si bien, el escoramiento hacia el centro hasta la fecha le ha ido bien al Psoe, en consonancia con la bonanza económica que anteriormente atravesaba nuestro país, ahora, con la irrupción de la crisis económica, los interminables casos de corrupción generalizada en casi todos los partidos , el paro y las escasas expectativas de futuro de nuestra cada día mejor formada juventud, ha provocado un alarmante distanciamiento de los sectores más desfavorecidos y puteados de nuestra sociedad hacia las posiciones de izquierda más radicales y reivindicativas de los «Podemitas» de Pablo el «Coleta».

Como partido de izquierdas, yo creo que el Psoe, sin abandonar sus principios socialdemócratas, si que debería táctica y estratégicamente volver con urgencia a esos mismos planteamientos de izquierda que, en octubre del año 82, en una situación de emergencia como la de ahora, lo encumbro al poder con 202 diputados; el mayor número de diputados obtenidos jamás por ningún otro partido en la historia de la Democracia.

El actual oficialismo socialista, mirándose continuamente su ombligo e imbuido en la pomposidad de sus mieles y oropeles, por lo visto aun no se ha dado cuenta de la profunda crisis y declive de la Internacional Socialista en Europa, a causa de la manifiesta perdida de esa identidad de izquierdas que siempre la ha caracterizado. Crisis, que incluso ha llevado al ex primer ministro francés, el socialista Manuel Valls, a fundar otro partido de izquierdas.

Los tiempos de aquellos primeros espadas del socialismo europeo se han acabado. Desgraciadamente para la izquierda europea ya no podemos echar mano para la construcción de Europa, del francés Mitterrand, del alemán Helmut Schmidt, del italiano Craxi, del británicoWilson y, por supuesto, de nuestro Felipe González, antes de integrarse en el sistema de las puertas giratorias.  Y así, de todos aquellos que gobernaron con excelencia  sus respectivos países, ayudando y dando pie a la construcción de esta nueva Europa.

Decía Pedro Sánchez, no sin razón, que si el Psoe quiere volver a ser lo que históricamente ha sido siempre, cada día debe de parecerse menos al PP, acercándose más a sus votantes naturales de izquierdas, hoy emigrados, integrados y amamantados en las ubres de ese nuevo tinglado o batiburrillo llamado Podemos.

Por lo tanto, si el Psoe no quiere ir poco a poco hacia la extinción de sus históricas siglas, debería de cambiar drásticamente su discurso, recuperando urgentemente desde la total unidad interna y la suficiente credibilidad, esos 5 millones de votos abducidos y retenidos por Pablo el «Coleta» y Cia. Para lo cual, el próximo día 21 su militancia tiene la última palabra.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo