Síguenos

Valencia

LISTADO| Los valencianos más ricos

Publicado

en

Los valencianos más ricos

La famosa lista de Forbes sobre los más poderosos, económicamente hablando, se ha conocido este lunes y ya conocemos a los valencianos más ricos. Repiten los que ya conocemos pero también se incorporan caras nuevas.

1. Juan Roig (Mercadona): 3.900 millones

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha bajado este año del cuarto al quinto lugar de las grandes fortunas españolas, con 3.900 millones, un 14,7 % más, según la lista Forbes, que sitúa a la Comunitat Valenciana en cuarto lugar, junto a Baleares, como la autonomía con más grandes fortunas: siete.

A finales del 2022 logró facturar 31.041 millones de euros, que representa un aumento importante desde los 28.000 millones del ejercicio anterior. Con cargo a estas cuentas, Roig percibió un salario bruto de 11 millones de euros por presidir la empresa e ingresó otros 88 millones en concepto de dividendos, con cargo al beneficio neto de 2022.

Juan Roig dedica prácticamente casi toda esta retribución vía dividendo a acciones de mecenazgo y emprendimiento.

2. Hortensia Herrero (Mercadona): 2.200 millones

Por detrás de Juan Roig está su mujer Hortensia Herrero, en el puesto 15 y 2.200 millones de euros. En 2022 ocupaba el puesto 11 con una fortuna de 1.900 millones.

Preside la Fundación Hortensia Herrero, que desarrolla proyectos para potenciar y recuperar el patrimonio artístico y cultural de Valencia, entre otras iniciativas.

3. Fernando Roig (Pamesa): 1.300 millones

El tercer valenciano más rico vuelve a ser Fernando Roig, propietario de Pamesa, hermano de Juan Roig y con participaciones en Mercadona, con 1.300 millones de euros, que cae al puesto 28 de España tras perder nueve posiciones.

Propietario del grupo cerámico Pamesa es también el tercer mayor accionista de Mercadona, con un 9% del capital, cuya participación asciende a 696 millones de euros.

También es presidente el club de futbol Villarreal.

4. Antonio Pellicer (IVI) : 900 millones

Antonio Pellicer es una de las nuevas caras de la lista Forbes, convirtiéndose en el cuarto valenciano más rico. El fundador y CEO del IVI, Instituto Valenciano de Infertilidad, la empresa líder mundial en clínicas de reproducción, ha ascendido al puesto 42 con un patrimonio de 900 millones de euros.

Pellicer y su socio José Remohí, pactaron su venta al fondo KKR por entre 3.000 millones, repartiéndose ambos el 75%.

Juan Roig baja al quinto puesto de las grandes fortunas españolas

5. José Ignacio Comenge (Coca-Cola Europacific Partners): 665 millones

José Ignacio Comenge con una riqueza de 655 millones se sitúa en el puesto 58 pese a que ha perdido 8 posiciones con respecto a 2022.

Es uno de los dueños de Coca-Cola Europacific Partners, accionista y consejero.

6. Asunción Mazanet (Porcelanosa): 585 millones

Asunción Mazanet Costa, accionista de Porcelanosa y viuda de Javier Soriano aparece en el puesto 66 de la lista con un patrimonio de 585 millones.

7. Javier Gómez Trénor (Coca-Cola Europacific Partners): 400 millones

Javier Gómez Trénor aparece en el puesto 86 con una fortuna de 400 millones de euros. Él y su familia son accionistas de Olive Partners, la sociedad con la que los socios españoles controlan el 36,4% de Coca-Cola Europacific Partners,

8. Adolfo Utor (Transporte marítimo): 350 millones

Adolfo Utor es propietario del 100% de Balearia y ocupa el puesto 91 en la lista Forbes.

9. Vicente Boluda (Transporte marítimo): 350 millones

Vicente Boluda, presidente y propietario de la Naviera Boluda, ocupa el puesto 95 según Forbes, con 350 millones de euros. En noviembre de 2022, Boluda protagonizó una de las mayores operaciones corporativas del año, con la compra de la holandesa Smit Lamnalco por 800 millones, para convertirse en el mayor grupo mundial de remolcadores del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo