Síguenos

Otros Temas

Luna de fresa: qué es y cuándo se podrá ver en España

Publicado

en

luna de fresa
Luna de fresa: qué es y cuándo se podrá ver en España

La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico que se produce cuando la luna llena de junio se eleva en el cielo, adquiriendo un tono rosado o rojizo. Este nombre proviene de las tribus nativas americanas, que asociaban la luna llena de junio con la temporada de cosecha de fresas.

En España, la Luna de Fresa se podrá observar el próximo 24 de junio. Durante este evento, el satélite natural de la Tierra ofrecerá un espectáculo visual único que no querrás perderte.

¿Por Qué Se Llama Luna de Fresa?

El término «Luna de Fresa» no se refiere al color de la luna, sino a la época del año en la que se produce. En América del Norte, las tribus algonquinas dieron este nombre a la luna llena de junio, ya que marcaba el inicio de la temporada de recolección de fresas. En Europa, también se le conoce como la «Luna de Miel» o la «Luna de Rosas», coincidiendo con la época de las flores.

Cómo Ver la Luna de Fresa

Para disfrutar del espectáculo de la Luna de Fresa en España, es recomendable encontrar un lugar con poca contaminación lumínica y un horizonte despejado. Las mejores horas para observarla serán justo después del atardecer, cuando la luna comienza a salir y se encuentra baja en el horizonte, lo que puede intensificar el efecto de color rosado debido a la dispersión de la luz en la atmósfera.

Otros Fenómenos Lunares

Además de la Luna de Fresa, existen otras lunas llenas con nombres distintivos basados en tradiciones y fenómenos naturales, como la «Luna del Lobo» en enero y la «Luna del Maíz» en septiembre. Cada una de estas lunas ofrece una oportunidad única para observar y aprender más sobre el cielo nocturno.

Conclusión

La Luna de Fresa es un fenómeno que no solo es fascinante desde un punto de vista astronómico, sino también culturalmente significativo. No te pierdas la oportunidad de observar este evento celestial el 24 de junio en España. Asegúrate de tener una buena ubicación para disfrutar de este espectáculo natural en todo su esplendor.

Ritual de amor para hacer durante la Luna de fresa

Estamos ante una noche muy especial por lo que necesitarás tres velas rojas, un plato, una hoja blanca y un lápiz rojo. Tienes que colocar en el plato blanco las tres velas rojas, formando un triángulo; posteriormente, enciende cada una de ellas.

Después, debes escribir en el folio blanco con el lápiz rojo el nombre de la persona que amas, seguido de tu nombre; luego, dibuja un corazón a su alrededor. Después, coloca el papel en el plato, en el centro del triángulo. Deja que las velas se consuman.

Ritual para la Luna de Fresa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo