Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las imágenes de la nueva macrotienda de Zara en Valencia

Publicado

en

macrotienda zara valencia
Foto: LAMARQUESA.ES

La macrotienda de Zara en Valencia ya está abierta desde este viernes, después de años de obras, licencias y retrasos por la pandemia.

Este nuevo local que cuenta con 5.000 metros cuadrados, en tres plantas y que se ubica en la calle Don Juan de Austria de València, exactamente en el Boulevard Austria.

De esta manera, la antigua galería comercial se transforma ahora en un Zara de 3 plantas con ascensores y escaleras mecánicas.

La tienda no solo destaca por su tamaño, sino por la digitalización y todas las innovaciones tecnológicas que presenta, siguiendo el modelo de las tiendas de Madrid, Londres y Milán.

Macrotienda de Zara en Valencia

Fotos: LAMARQUESA.ES

Nueva línea cosmética

Contará con 120 dependientes en los que los clientas encontrarán productos de la marca y, con la novedad de la nueva línea Zara Beauty, y productos de cosmética.

La distribución de la superficie:

  • en la planta baja se encuentra la sección de caballero
  • la sección de señora ocupa la primera planta y parte de la segunda, que comparte con la de niños.

Esta macrotienda tendrá todas las novedades en colecciones y colaboraciones con diseñadores reconocidos, así como los productos más exclusivos de la marca.

Además de la compra física de productos, estas tiendas brindan una experiencia digital al completo con robots para la recogida de los pedidos online.

Novedades de Zara

Probadores inteligentes

Adiós a las largas colas. Con los probadores inteligentes los clientes podrán reservar un probador a través de la aplicación, y para aquellos que no la tengan en su teléfono móvil, se les entregará un QR, que deberán entregar una vez llegado su turno para después pasar al probador que se les haya asignado.

Autocobro

Otra de las novedades que incorpora son las zonas de autocobro y cajas específicas en las que el cliente podrá tramitar él mismo la devolución de las compras.

Pedidos

Los pedidos los repartirá un silo robotizado.

¿Cómo funciona? Los clientes tan solo tendrán que enseñar el QR del pedido en unos lectores habilitados para ello, e inmediatamente el robot les entregará sus pedidos.

Modo tienda

Una nueva versión del ‘Modo tienda’ disponible en la app de Zara, a través de la que se puede conocer todos los productos de cualquiera de sus tiendas.

En la puerta también se instalará un lector de códigos QR con el que se redirigirá al directorio de la tienda para poder acceder a todas las prendas que hay disponibles.

Pay&Go

Para que las compras sean más rápidas y cómodas presentan la nueva función Pay&Go.

Los clientes compren las prendas que deseen tan solo escaneándolas con la app de Zara utilizando su propio smartphone.

Tras la compra, se genera un QR con el que se pueden desalarmar los productos en los diferentes puntos que se han implantado en la tienda para ello.

Nuevo concepto

Esta nueva apertura responde a la reestructuración que Inditex emprendió hace unos años en España, con el cierre de pequeñas tiendas en el centro de la ciudad, como sucedió en Valencia, para concentrar la oferta en una más grande.

Ahora, por fin, abre tras varios trámites administrativos y la pandemia del coronavirus, que habían retrasado su apertura, el pasado mes de julio.

Cierre de otras tiendas

Esta macrotienda Zara de Don Juan de Austria implicará el cierre tanto de tienda de caballero como la de señora que se ubican en esta misma calle.

La tienda de la calle Colón se mantendrá, pero desaparecerá su sección de caballero.

La macrotienda Zara en imágenes:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo