Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las imágenes de la nueva macrotienda de Zara en Valencia

Publicado

en

macrotienda zara valencia
Foto: LAMARQUESA.ES

La macrotienda de Zara en Valencia ya está abierta desde este viernes, después de años de obras, licencias y retrasos por la pandemia.

Este nuevo local que cuenta con 5.000 metros cuadrados, en tres plantas y que se ubica en la calle Don Juan de Austria de València, exactamente en el Boulevard Austria.

De esta manera, la antigua galería comercial se transforma ahora en un Zara de 3 plantas con ascensores y escaleras mecánicas.

La tienda no solo destaca por su tamaño, sino por la digitalización y todas las innovaciones tecnológicas que presenta, siguiendo el modelo de las tiendas de Madrid, Londres y Milán.

Macrotienda de Zara en Valencia

Fotos: LAMARQUESA.ES

Nueva línea cosmética

Contará con 120 dependientes en los que los clientas encontrarán productos de la marca y, con la novedad de la nueva línea Zara Beauty, y productos de cosmética.

La distribución de la superficie:

  • en la planta baja se encuentra la sección de caballero
  • la sección de señora ocupa la primera planta y parte de la segunda, que comparte con la de niños.

Esta macrotienda tendrá todas las novedades en colecciones y colaboraciones con diseñadores reconocidos, así como los productos más exclusivos de la marca.

Además de la compra física de productos, estas tiendas brindan una experiencia digital al completo con robots para la recogida de los pedidos online.

Novedades de Zara

Probadores inteligentes

Adiós a las largas colas. Con los probadores inteligentes los clientes podrán reservar un probador a través de la aplicación, y para aquellos que no la tengan en su teléfono móvil, se les entregará un QR, que deberán entregar una vez llegado su turno para después pasar al probador que se les haya asignado.

Autocobro

Otra de las novedades que incorpora son las zonas de autocobro y cajas específicas en las que el cliente podrá tramitar él mismo la devolución de las compras.

Pedidos

Los pedidos los repartirá un silo robotizado.

¿Cómo funciona? Los clientes tan solo tendrán que enseñar el QR del pedido en unos lectores habilitados para ello, e inmediatamente el robot les entregará sus pedidos.

Modo tienda

Una nueva versión del ‘Modo tienda’ disponible en la app de Zara, a través de la que se puede conocer todos los productos de cualquiera de sus tiendas.

En la puerta también se instalará un lector de códigos QR con el que se redirigirá al directorio de la tienda para poder acceder a todas las prendas que hay disponibles.

Pay&Go

Para que las compras sean más rápidas y cómodas presentan la nueva función Pay&Go.

Los clientes compren las prendas que deseen tan solo escaneándolas con la app de Zara utilizando su propio smartphone.

Tras la compra, se genera un QR con el que se pueden desalarmar los productos en los diferentes puntos que se han implantado en la tienda para ello.

Nuevo concepto

Esta nueva apertura responde a la reestructuración que Inditex emprendió hace unos años en España, con el cierre de pequeñas tiendas en el centro de la ciudad, como sucedió en Valencia, para concentrar la oferta en una más grande.

Ahora, por fin, abre tras varios trámites administrativos y la pandemia del coronavirus, que habían retrasado su apertura, el pasado mes de julio.

Cierre de otras tiendas

Esta macrotienda Zara de Don Juan de Austria implicará el cierre tanto de tienda de caballero como la de señora que se ubican en esta misma calle.

La tienda de la calle Colón se mantendrá, pero desaparecerá su sección de caballero.

La macrotienda Zara en imágenes:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo