Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las imágenes de la nueva macrotienda de Zara en Valencia

Publicado

en

macrotienda zara valencia
Foto: LAMARQUESA.ES

La macrotienda de Zara en Valencia ya está abierta desde este viernes, después de años de obras, licencias y retrasos por la pandemia.

Este nuevo local que cuenta con 5.000 metros cuadrados, en tres plantas y que se ubica en la calle Don Juan de Austria de València, exactamente en el Boulevard Austria.

De esta manera, la antigua galería comercial se transforma ahora en un Zara de 3 plantas con ascensores y escaleras mecánicas.

La tienda no solo destaca por su tamaño, sino por la digitalización y todas las innovaciones tecnológicas que presenta, siguiendo el modelo de las tiendas de Madrid, Londres y Milán.

Macrotienda de Zara en Valencia

Fotos: LAMARQUESA.ES

Nueva línea cosmética

Contará con 120 dependientes en los que los clientas encontrarán productos de la marca y, con la novedad de la nueva línea Zara Beauty, y productos de cosmética.

La distribución de la superficie:

  • en la planta baja se encuentra la sección de caballero
  • la sección de señora ocupa la primera planta y parte de la segunda, que comparte con la de niños.

Esta macrotienda tendrá todas las novedades en colecciones y colaboraciones con diseñadores reconocidos, así como los productos más exclusivos de la marca.

Además de la compra física de productos, estas tiendas brindan una experiencia digital al completo con robots para la recogida de los pedidos online.

Novedades de Zara

Probadores inteligentes

Adiós a las largas colas. Con los probadores inteligentes los clientes podrán reservar un probador a través de la aplicación, y para aquellos que no la tengan en su teléfono móvil, se les entregará un QR, que deberán entregar una vez llegado su turno para después pasar al probador que se les haya asignado.

Autocobro

Otra de las novedades que incorpora son las zonas de autocobro y cajas específicas en las que el cliente podrá tramitar él mismo la devolución de las compras.

Pedidos

Los pedidos los repartirá un silo robotizado.

¿Cómo funciona? Los clientes tan solo tendrán que enseñar el QR del pedido en unos lectores habilitados para ello, e inmediatamente el robot les entregará sus pedidos.

Modo tienda

Una nueva versión del ‘Modo tienda’ disponible en la app de Zara, a través de la que se puede conocer todos los productos de cualquiera de sus tiendas.

En la puerta también se instalará un lector de códigos QR con el que se redirigirá al directorio de la tienda para poder acceder a todas las prendas que hay disponibles.

Pay&Go

Para que las compras sean más rápidas y cómodas presentan la nueva función Pay&Go.

Los clientes compren las prendas que deseen tan solo escaneándolas con la app de Zara utilizando su propio smartphone.

Tras la compra, se genera un QR con el que se pueden desalarmar los productos en los diferentes puntos que se han implantado en la tienda para ello.

Nuevo concepto

Esta nueva apertura responde a la reestructuración que Inditex emprendió hace unos años en España, con el cierre de pequeñas tiendas en el centro de la ciudad, como sucedió en Valencia, para concentrar la oferta en una más grande.

Ahora, por fin, abre tras varios trámites administrativos y la pandemia del coronavirus, que habían retrasado su apertura, el pasado mes de julio.

Cierre de otras tiendas

Esta macrotienda Zara de Don Juan de Austria implicará el cierre tanto de tienda de caballero como la de señora que se ubican en esta misma calle.

La tienda de la calle Colón se mantendrá, pero desaparecerá su sección de caballero.

La macrotienda Zara en imágenes:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reclama al Ministerio el inicio de la estación central y el soterramiento de Serrería en el cierre de #QuieroCorredor

Publicado

en

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante el Acto Empresarial #QuieroCorredor para reivindicar el Corredor Mediterráneo, celebrado en el Roig Arena de València - ROBER SOLSONA - EUROPA PRESS

El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebrado este jueves su octavo y último gran acto en el Roig Arena con más de 2.500 asistentes. El evento ha servido para anunciar importantes avances del Corredor Mediterráneo, pero también para evidenciar las tensiones por los retrasos en infraestructuras clave de València.

El ministro confirma la conexión de alta velocidad entre Almería y Francia en 2027

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que en 2027 estará operativa la alta velocidad entre Almería y la Frontera francesa, un paso decisivo para completar el Corredor Mediterráneo.

Además, según ha podido saber Levante-EMV, esta culminación permitirá:

  • Alta velocidad València–Alicante en 2027, con un trayecto estimado de 50 minutos.

  • Alta velocidad València–Barcelona en unas dos horas, conectando así las dos mayores ciudades del Mediterráneo español.

  • Finalización del cambio a ancho internacional en los tramos Tarragona–Castellón y Xàtiva–La Encina, imprescindibles para estas conexiones.

Puente también ha confirmado la futura puesta en marcha de un tren de cercanías de alta velocidad que enlazará las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, reduciendo notablemente los tiempos actuales.

València–Barcelona: fechas “muy próximas”

El ministro ha asegurado que el estado de los trabajos es muy positivo y que en breve se anunciarán las fechas exactas del corte de vía necesario para completar la adaptación al ancho internacional entre Tarragona y Castelló.

También ha avanzado varios hitos con plazos concretos:

  • Junio de 2026: entrada en funcionamiento de la Terminal de Fuente de San Luis, la conexión del puerto de Sagunto y el baipás de Almussafes.

  • Finales de 2025 – primer trimestre de 2027: accesos ferroviarios a los puertos de Tarragona y Castellón.

  • Inicio de 2027: conectividad completa del puerto de Castellón.

Estas infraestructuras permitirán además sacar trenes de mercancías de zonas urbanas como Alfafar o Sedaví, que actualmente sufren el tránsito nocturno.

Más de 8.400 millones invertidos en el Corredor Mediterráneo

Puente ha subrayado el impulso inversor del Gobierno:

  • 8.400 millones de euros licitados en ocho años.

  • 6.500 millones adjudicados.

  • 5.400 millones ejecutados, la mitad en solo dos años.

  • Ritmo actual: 1.300 millones al año, con previsión de superar esa cifra en 2025.

Pese a los avances, el ministro ha evitado marcar una fecha para el tramo Granada–Almería por su “alta complejidad técnica”, aunque insistió en que Almería–Frontera estará listo en 2027.

Catalá exige explicaciones por el retraso de la estación central de València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha criticado duramente al Ministerio al término del acto. Según expresó:

“Es un jarro de agua fría conocer este nuevo retraso. La estación central es imprescindible para València, para la Comunitat y para España”.

Catalá exige al Gobierno que explique por qué se pospone al menos hasta 2026 el inicio del proceso de la estación central, infraestructura clave que deberá integrarse en el futuro túnel pasante.

Soterramiento de Serrería: “No es tolerable continuar sin noticias”

La alcaldesa también reclamó una solución urgente para el soterramiento de las vías de Serrería, advirtiendo:

“No me parece tolerable que una obra necesaria para no dejar una cicatriz ferroviaria en la tercera ciudad de España no tenga ninguna novedad”.

Un acto histórico que cierra una etapa del movimiento #QuieroCorredor

El evento, bajo el lema “Este tren no lo para nadie”, también reunió a figuras destacadas como:

  • Juan Roig (Mercadona)

  • Vicente Boluda (AVE)

  • Fernando López Miras (presidente de Murcia)

  • Francisco de la Torre (alcalde de Málaga)

Pese a ser el último acto multitudinario, AVE mantendrá chequeos semestrales, acciones reivindicativas y vigilancia política del avance del Corredor Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo