Magic World, la nueva marca que engloba el proyecto liderado por Magic Costa Blanca y Grupo Fuertes para modernizar y relanzar Marina d’Or, ha dado a conocer su nombre coincidiendo con el lanzamiento de su página web, que ya admite pre-reservas con la previsión de abrir el próximo junio.
El conjunto del ‘resort’ ofrecerá a los visitantes un nuevo concepto turístico con innovadoras experiencias temáticas para posicionar a Magic World como un referente estatal e internacional dentro de los complejos vacacionales europeos.
Magic Fantasy Hotel (hasta ahora Hotel Marina d’Or tres estrellas).
Junto a estos tres nuevos hoteles, que ya se están reformando, Magic World contará con un alojamiento de tres estrellas cerca de la playa (Hotel Magic Inn) y un gran hotel balneario de cinco estrellas que será renovado en una segunda fase.
Además, ofrecerá tres parques acuáticos vanguardistas con más de 25.000 m2 y otros espacios con atracciones y zonas de juego y descanso con la última tecnología para toda la familia.
Tres hoteles Magic World
Sports Hotel
Será «la primera experiencia mundial de alojamiento en un establecimiento temático deportivo con parque acuático», un hotel con decoración, instalaciones y habitaciones temáticas inspiradas en deportes como el fútbol, el baloncesto, el tenis o la Formula 1.
El alojamiento de cuatro estrellas contará con un nuevo parque acuático (Magic Sports Waterpark) de cerca de 7.000 m2, con una gran torre de toboganes y atractivos como un simulador de surf.
Games Hotel
Será «la primera experiencia mundial de alojamiento temático inspirado en videojuegos y juegos de mesa». Las instalaciones y las habitaciones contarán con elementos como recreativas arcade, consolas de última generación, carta de juegos de mesa y acceso a una gran sala de videojuegos para jugar en familia.
Combinará tanto el entretenimiento interactivo y los juegos de nueva generación con los juegos tradicionales más familiares.
Magic Fantasy Hotel
Alojamiento de cuatro estrellas con habitaciones y espacios tematizados inspirados en cuentos (magia, sirenas, princesas, piratas…) y las simpáticas mascotas de Magic World, como el unicornio ‘Colorete’ o el mago ‘Magbit’.
Nueva etapa
Desde Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca muestran su satisfacción por esta nueva etapa: «Magic World ofrecerá al visitante un modelo de resort turístico totalmente renovado, más atractivo y moderno. Será un gran complejo basado en la tematización de los hoteles que apostará por ofrecer diversión y descanso para toda la familia con elementos y experiencias pioneras como grandes parques acuáticos, simuladores deportivos y entretenimiento de última generación».
Marina d’Or, Ciudad de Vacaciones
A principios de diciembre, Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca cerraron la adquisición de este complejo turístico Marina d’Or, al fondo de inversión estadounidense Farallon Capital Management L.L.C, tomando posesión de la misma. Desde entonces, ambos grupos participan al 50% en la propiedad del complejo turístico.
La operación se llevó a cabo después de que el pasado 17 de septiembre el complejo turístico cerrara de manera inesperada todos sus hoteles y su balneario, una cancelación de reservas que notificó a todos sus clientes por teléfono o correo electrónico, en lo que suponía un adelanto del fin de temporada de la llamada ‘Ciudad de Vacaciones’.
Días después se confirmó la noticia de la compra del complejo por parte del Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca al fondo americano.
La periodista y presentadora Maribel Vilaplana ha declarado este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana. Durante su comparecencia, Vilaplana ha afirmado que fue víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes suyas saliendo de la vivienda del expresidente Carlos Mazón, unas grabaciones que ella ha calificado de “falsas o manipuladas”.
Vilaplana confirma que Mazón no estuvo incomunicado durante la comida
La comunicadora ha comparecido en calidad de testigo ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde ha relatado los detalles de la comida que mantuvo con Mazón el día de la catástrofe, en el restaurante El Ventorro, entre las 15:00 y las 18:45 horas.
Según su testimonio, el entonces presidente de la Generalitat “atendía llamadas y escribía mensajes” durante toda la reunión. “Se levantaba para contestar al teléfono, hablaba y escribía, aunque estaba más pendiente de escuchar que de conversar”, ha declarado Vilaplana.
Además, ha indicado que Mazón firmó un sobre con documentos durante el encuentro y que en ningún momento escuchó palabras relacionadas con la emergencia, como “DANA”, “Cecopi” o “lluvias”.
Sin tique del parking: la jueza ordena verificar los movimientos
La magistrada solicitó a la periodista que presentara el tique del aparcamiento donde dejó su coche ese día, ya que Mazón la acompañó hasta su vehículo tras la comida. Vilaplana ha asegurado que no conserva el comprobante, por lo que el juzgado ha ordenado requerirlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas exactas de entrada y salida.
De acuerdo con su versión, Mazón la acompañó hasta el coche antes de dirigirse al Cecopi, donde compareció públicamente horas después.
“Se quitó la americana y se puso un jersey”: los detalles del final del encuentro
Vilaplana ha explicado que, al terminar la comida, el expresidente “se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en una mochila”, aunque no ha podido confirmar si era el mismo con el que apareció en el Cecopi esa noche.
Estos detalles, aparentemente menores, son valorados por el tribunal por su posible relevancia temporal dentro de la reconstrucción de los hechos del 29 de octubre de 2024.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas”
Uno de los momentos más tensos de la declaración se produjo cuando Vilaplana reveló haber sido víctima de un intento de extorsión mediática.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, declaró visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La periodista aseguró que alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, aunque no precisó quién o cuándo se produjo el intento.
Asimismo, insistió en que su relación con el expresidente era estrictamente profesional y denunció estar siendo objeto de una campaña de difamación desde que su nombre apareció en la causa de la DANA.
Una testigo clave en la investigación de la DANA
El testimonio de Maribel Vilaplana fue solicitado por la Audiencia de Valencia, al considerar que podía aportar información sobre las comunicaciones de Mazón durante las horas críticas del desastre natural. La periodista podría haber presenciado llamadas relevantes con miembros del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) o con responsables políticos de la gestión de la crisis.
Durante el fin de semana anterior a su declaración, Vilaplana acudió al hospital por sentirse indispuesta, según fuentes cercanas, debido a la fuerte presión mediática a la que ha estado sometida.
Contexto y repercusión mediática
La comparecencia de Vilaplana ha generado un gran interés público, ya que se trata de una figura conocida en los medios valencianos y su testimonio afecta directamente a la imagen del actual presidente del Consell. Mientras tanto, la investigación judicial continúa centrada en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación durante la gestión de la DANA, una de las catástrofes más graves en la historia reciente de la Comunitat Valenciana.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder