Síguenos

Valencia

La manifestación del 25N clama en Valencia contra la violencia machista: «El machismo nos mata»

Publicado

en

Manifestación 25N Valencia 2023

València, 25 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La manifestación del 25N en Valencia ha recorrido desde las seis de la tarde de este sábado las calles del centro de Valencia para clamar «ahora más que nunca» contra todas las violencias machistas que «diariamente matan o quitan la libertad y los derechos a las mujeres y niñas en el mundo» y denunciar que «el machismo nos mata».

El negro y morado son los colores predominantes en la protesta, convocada por el movimiento feminista de Valencia con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, y que ha partido desde la Porta de la Mar.

Tras una pancarta con el lema ‘Ara més que mai! Contra totes les violèncias masclistes’, la marcha se desarrolla sin incidentes y entre frases como «Visca visca visca, la lluita feminista», «No es un caso aislado se llama patriarcado», «Sola, borracha, quiero llegar a casa», «Si tocan a una, nos tocan a todas» o «Un maltratador no es buen padre».

La manifestación concluirá en la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto para denunciar que la «extrema derecha focaliza su acción política contra el feminismo, banaliza la violencia machista y niega que su origen esté causado por la discriminación estructural que sufrimos las mujeres».

Según las convocantes, la violencia contra las mujeres y las niñas por ser mujeres es una vulneración sistemática de los derechos humanos y no puede tener cabida en una sociedad democrática.

La manifestación del 25N en Valencia

«Digamos alto y claro que el machismo nos mata y, por eso, ahora más que nunca defendemos la democracia y denunciamos la violencia machista. Nos queremos vivas y libres, queremos una vida libre de violencias machistas», afirman.

También subrayan que el «totalitarismo misógino» en países como Afganistán, Irán o Nicaragua, y las guerras en Palestina, Ucrania y los países del Sahel, pone en «alerta al movimiento feminista» porque las mujeres «son las más afectadas directamente por esta violencia».

Recuerdan que desde noviembre del pasado año 99 mujeres han sido asesinadas en la España, además de una niña y un niño por la violencia vicaria que se hace para castigar las mujeres, y en estos momentos están en investigación los asesinatos de seis mujeres.

También denuncian que las violaciones y las violaciones grupales «han aumentado de forma exponencial y todas sabemos que estas cifras escandalosas son únicamente la punta visible y más cruel del iceberg de la violencia machista».

Afirman que el desarrollo y aplicación tanto del Pacto Estatal como del Pacto Valenciano «continúan siendo insuficientes y muy a menudo inoperantes» y ahora, «con la extrema derecha en las instituciones, nuestra legislación está en riesgo grave de retroceso».

Por ello , exigen que el terrorismo machista sea una «cuestión de estado» y se consideran «prioritarias e irrenunciables» las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, y reclaman que se garanticen los derechos de las víctimas de violencias machistas «facilitándolos todos los recursos de protección y ayuda suficientes para cubrir las necesidades económicas, de salud, habitacionales, formativas y laborales».

Asimismo, denuncian la «violencia sexual cada vez más brutal y perpetrada hacia mujeres más jóvenes por agresores más jóvenes» un aumento que refleja la influencia de la cultura de la pornografía y del sistema prostitucional, y la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados de niñas y jóvenes.

Exigen que se implemente la educación afectiva y sexual con perspectiva feminista en todos los ciclos y ámbitos educativos y que se persigan «las redes criminales del proxenetismo y de la trata con fines de explotación sexual.

Exigen que se dote al sistema judicial de más recursos humanos y económicos y que haya oficinas de atención especializadas a las víctimas y juzgados de violencia sobre las mujeres en cada partido judicial, y también la formación obligatoria en igualdad y prevención de la violencia machista a todos los operadores judiciales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo