Síguenos

Fallas

La influencer Marta Lozano y la empresaria Hortensia Roig, mantenedoras de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

mantenedoras Falleras Mayores de Valencia 2024

El presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha anunciado en el Pleno de Junta Central Fallera del mes de enero el nombre de las mantenedoras de las Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2024.

La influencer Marta Lozano, mantenedora de la FMV

Para la Exaltación de María Estela Arlandis Ferrando y su Corte de Honor, este privilegio ha recaído en la influencer valenciana, Marta Lozano Pascual.

Con tan solo 28 años, Marta se ha convertido en todo un fenómeno de masas y prescriptora de tendencias, y de hecho, se trata de una de las influencers españolas con más repercusión internacional. La valenciana cuenta con una comunidad de más de un millón de seguidores en Instagram, que siguen sus pasos y buscan inspiración de moda.

Al mismo tiempo que empezó a estudiar Derecho en la Universitat de València, su carrera en Internet empezó a elevarse. Dedicada casi en exclusividad al trabajo en Instagram, Lozano es embajadora de firmas como Dior Beauty, Carolina Herrera, Jimmy Choo, Messika, Chaumet o Louis Vuitton entre otras muchas.

La influencer valenciana Marta Lozano, entre las mejores de España

La joven, que fue la primera influencer española a acudir como invitada a los premios Goya, es una asidua de las principales pasarelas de moda internacionales o de los festivales europeos de cine con mayor proyección como el Festival de Cannes o el de San Sebastián.

En 2019, fundó su marca de cosmética, Glowfilter junto con su marido Lorenzo Remohi y su socia Marta Lluch.

Marta Lozano afronta este reto con muchísima ilusión y responsabilidad, agradecida que hayan pensado en ella para enaltecer la figura de la Fallera Mayor de Valencia y de las Fallas. Y es que allá por donde va, Marta siempre es una gran embajadora de Valencia y de nuestra fiesta.

La empresaria Hortensia Roig, mantenedora de la FMIV

El honor de exaltar a Marina García Arribas y su Corte de Honor ha recaído en la empresaria valenciana Hortensia Roig Herrero.

Hortensia Roig es presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y Consejera de Mercadona. Licenciada en Derecho por la Universitat de València con Premio Extraordinario Fin de Carrera y una gran profesional comprometida con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades. Su labor ha sido reconocida con numerosas menciones y premios, además de estar considerada como una de las 500 mujeres más influyentes de España, según el ranking de Yodona (Unidad Editorial).

Hortensia lleva vinculada a EDEM desde 2005, donde confluyen dos de sus grandes pasiones: la educación y la empresa. De hecho, es una convencida que “la educación tiene el poder de cambiar a las personas”. Miembro del patronato de los Premios Rey Jaime I y de la Fundación COTEC para la innovación, ha impulsado además el premio Hortensia Roig de literatura infantil. Un concurso literario para despertar entre las niñas la curiosidad por la ciencia y tecnología a través de la lectura, otro de sus grandes intereses.

Además de repartir su tiempo entre su familia y sus actividades profesionales, Hortensia lo combina con otra de sus grandes pasiones: Las Fallas. Amante de la cultura valenciana, Hortensia es fallera hasta la médula, tradición que ha vivido desde que nació, puesto que pertenece a una gran familia fallera.

Fallera de Convento desde 1993

Hortensia Roig forma parte de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal desde 1993 y está en posesión Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Anteriormente, estuvo vinculada a la Falla de la Bicicleta, comisión de la cual fue FMI en 1986 junto a su hermana gemela, Carolina Roig. En 1993, con dieciocho años, formó parte de la Corte de Honor de la FMV. Ya en 2005, tuvo el honor de ser la máxima representante de su falla, en este caso, de Convento.

Entre sus diferentes vivencias falleras, además de disfrutar de los reinados de sus hermanas Carolina en 1994 y Juana en 2011, destaca una por encima de todas: la felicidad ver a su hija como Fallera Mayor Infantil, emoción que experimentó en 2018 cuando su hija mayor, Hortensia Ferrer, fue representante infantil de su comisión el año de su 125 aniversario.

Con tanto amor por las Fallas no es de extrañar que Hortensia haya declarado que “es un inmenso honor para mí, como fallera y valenciana que llevo en lo más profundo de mi corazón las Fallas, ser la encargada de exaltar a nuestra Fallera Mayor Infantil de València, Marina García. Afronto esta tarea con muchísima emoción y responsabilidad”. Un orgullo que combina con el agradecimiento a quien ha pensado en ella para este cometido. De hecho, ya ha conocido a Marina García, una niña de la que dice que “reúne todas las calidades para ser una gran Fallera Mayor Infantil. Es una niña que tiene una luz muy especial que iluminará a todos los niños y niñas valencianos durante este año”.

Sin duda, los días 26 y 27 de enero serán especiales para nuestras máximas representantes pero también para Marta y Hortensia. Un día de emociones que ya esperan con ganas e ilusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo