Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las simbólicas mantillas de las Falleras Mayores de València para el día de San José

Publicado

en

mantillas falleras mayores de valencia san jose
Fotos: Toni Cortés

Las mantillas elegidas por las Falleras Mayores de València 2023 para el día de San José han tenido un simbolismo especial. Laura Mengó Hernández y Paula Nieto Medina han elegido a la firma valenciana Santos Textil para una de las fechas más señaladas del calendario fallero.

Y es que Santos Textil ha diseñado y elaborado las mantillas que las Falleras Mayores de Valencia 2023 lucieron en la misa en honor a San José del día 19 de marzo.

Las mantillas de las Falleras Mayores de València para el día de San José

Detalles de la mantilla de Laura Mengó Hernández en San José

La Fallera Mayor de Valencia lució una mantilla de media luna con volante en color ivoire subido y elaborada con 10 metros de puntilla. En este sentido, este encaje se elaboró de manera exclusiva para Laura Mengó Hernández, siendo la misma puntilla que lució en el día de su exaltación en el primer traje oficial.

La mantilla, a su vez, combina varios tipos de flores y hojas de mayor tamaño con pequeñas florecillas engarzadas entre sí formando enredaderas bordadas en delicada caída.

Fotos: Toni Cortés

Detalles de la mantilla de Paula Nieto Medina en San José

En el caso de Paula, Santos Textil elaboró un dengue con una puntilla muy dulce de algodón mercerizado en tono ivoire subido en el que se han utilizado 8 metros.

Un encaje que presenta una gran profusión floral y abundancia en los pequeños detalles, desde los pétalos a cada una de las hojas que conforman su dibujo.

Fotos: Toni Cortés

Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana

La empresa valenciana Santos Textil, proveedor oficial Junta Central Fallera de las Puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por quinto año consecutivo, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.

En sus más de cincuenta años de vida, la firma ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020) y Carmen Martín y Nerea López (2022).

Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

València celebra la Gala Solidaria ‘Caminos de Fuego e Ilusión’, un homenaje a la inclusión en las Fallas

Publicado

en

Gala Solidaria 'Caminos de Fuego e Ilusión'

La cita solidaria tendrá lugar este sábado 21 de junio con talleres, animación, paella popular y una mesa-debate con expertos en diversidad, cultura y accesibilidad

La ciudad de València se prepara para acoger este sábado 21 de junio la Gala Solidaria ‘Caminos de Fuego e Ilusión’, un evento organizado por Inclusión Fallera y el Proyecto En Vena, cuyo objetivo es celebrar la diversidad y promover la inclusión en las fiestas falleras.

El evento tendrá lugar de 10:00 a 16:00 horas en la calle General Llorens nº4, y se presenta como una jornada festiva y participativa que busca visibilizar la inclusión social en las Fallas y destacar que «todas las personas tienen cabida en nuestra fiesta», tal y como subrayan los organizadores.

Una fiesta fallera inclusiva con actividades para todas las edades

El programa de la jornada incluye múltiples actividades dirigidas a todas las edades, entre ellas:

  • Mesa-debate con expertos y representantes institucionales.

  • Juegos inclusivos y talleres participativos.

  • Animación musical y cultural.

  • Comida popular con paella para todos los asistentes.

La gala pretende rendir homenaje a la esencia más integradora de las Fallas, destacando cómo la tradición, el arte fallero y la cultura popular pueden convivir con valores de accesibilidad, empatía y equidad social.

Mesa-debate con representantes del ámbito social, cultural y político

Uno de los momentos clave del evento será la mesa-debate en la que participarán destacados perfiles de diversos ámbitos, entre ellos:

  • Vicen Castillo, gerente de Plena Inclusión Comunidad Valenciana.

  • Naomi Moncholí, experta en accesibilidad.

  • Mayka Gallego y Paula Rodríguez, validadoras de lectura fácil.

  • Francisco Gimeno, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

  • Miguel Ángel Font, director de cine especializado en inclusión.

  • Vanessa Gumier, investigadora en accesibilidad audiovisual (Grupo TRAMA, UJI).

  • Javier Copoví, director general de Discapacidad del Ayuntamiento de València.

  • Concejales Pere Fuset (Compromís) y Maite Ibáñez (PSPV).

  • Marco Ceballos, del Gremio de Artistas Falleros.

  • Toni Pla, presidente de la Asociación Vecinal de Patraix.

  • Paco Quiles, director general de Daño Cerebral.

Este foro servirá para debatir sobre el papel de la inclusión y accesibilidad en las fiestas tradicionales, el valor del trabajo comunitario y la necesidad de construir una València más diversa y abierta.

Un evento que une tradición y compromiso social

Desde la organización han destacado que el propósito de la gala es fusionar «el fuego de la pasión fallera con la caricia del esfuerzo colectivo por una sociedad más justa». A través de esta propuesta, Inclusión Fallera y Proyecto En Vena consolidan su apuesta por una fiesta donde la inclusión, la igualdad y la accesibilidad sean parte fundamental de la identidad fallera.

¿Por qué es importante esta Gala Solidaria?

  • Promueve los valores de igualdad y diversidad en un entorno cultural popular.

  • Visibiliza la importancia de la accesibilidad en eventos festivos.

  • Reúne a actores clave del tejido social, político y vecinal de València.

  • Ofrece un espacio de reflexión y convivencia para todos los públicos.


📍 Lugar: Calle General Llorens, nº4 (València)
📆 Fecha: Sábado, 21 de junio de 2025
⏰ Horario: De 10:00 a 16:00 horas
🎟️ Entrada gratuita

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo