Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El avión militar de Margarita Robles sufre un intento de interferencia GPS al sobrevolar territorio ruso

Publicado

en

Margarita Robles Paiporta

El incidente ocurrió sobre Kaliningrado mientras la ministra de Defensa volaba hacia Lituania. La aeronave A330 logró mantener el rumbo gracias al respaldo de un sistema satelital militar.

Intento de interferencia en el GPS del avión militar de Margarita Robles

Un avión A330 del Ejército del Aire y del Espacio español, que transportaba a la ministra de Defensa, Margarita Robles, fue objeto este miércoles de un intento de interferencia en su sistema GPS mientras sobrevolaba el enclave ruso de Kaliningrado, en ruta hacia la base aérea de Siauliai (Lituania).

Según fuentes del Ministerio de Defensa, el incidente se trató de un intento de inutilizar la señal de navegación del avión. No obstante, la operación de vuelo no se vio comprometida, ya que la aeronave contaba con un sistema de respaldo basado en un satélite militar seguro.

«Estas perturbaciones son frecuentes en la región de Kaliningrado y afectan tanto a vuelos civiles como militares», explicó un comandante del vuelo.


¿Quién viajaba en el avión con Margarita Robles?

Además de la ministra Robles, a bordo del A330 se encontraban:

  • Familiares de militares españoles desplegados en Lituania

  • Periodistas nacionales

  • Personal del Ministerio de Defensa

Todos viajaban con motivo de la visita oficial al Destacamento VILKAS, parte de la misión de Policía Aérea del Báltico dentro del operativo de disuasión de la OTAN frente a Rusia.


Visita oficial de Robles a la base de Siauliai

Margarita Robles se encuentra en Lituania para visitar al contingente español desplegado en la base aérea de Siauliai. La misión está compuesta por:

  • 8 cazas Eurofighter

  • 150 militares españoles

Durante su visita, la ministra mantendrá un encuentro con su homóloga lituana en el marco de las misiones de defensa aérea coordinadas por la OTAN, con el objetivo de reforzar la presencia aliada en la región del Báltico.


Contexto de tensión creciente en el Báltico

El incidente se produce en un momento especialmente delicado en la región, marcado por:

  • Violaciones del espacio aéreo por parte de aviones y drones rusos

  • Denuncias de Estonia, Lituania y Polonia ante la OTAN

  • Convocatorias recientes del Consejo de Seguridad de la Alianza Atlántica

Entre los hechos más destacados:

  • 19 de septiembre: Tres cazas rusos MiG-31 penetraron el espacio aéreo estonio, lo que llevó a Estonia a invocar el Artículo 4 del Tratado de Washington.

  • 10 de septiembre: Se registró la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, provocando una reunión de emergencia del Consejo de la OTAN.


¿Qué significa interferir el GPS de un avión militar?

La interferencia o «jamming» del sistema GPS consiste en el uso de señales hostiles para bloquear o distorsionar la señal satelital que utilizan los sistemas de navegación aérea.

Aunque los aviones militares están equipados con sistemas redundantes de navegación, este tipo de ataques:

  • Ponen a prueba la resiliencia tecnológica

  • Generan riesgos potenciales si se realizan en momentos críticos de vuelo

  • Constituyen un acto hostil en el contexto de defensa y seguridad internacional


Conclusión

El intento de interferencia del sistema GPS del avión de Margarita Robles durante su sobrevuelo por Kaliningrado evidencia la creciente tensión entre Rusia y la OTAN en el flanco este europeo. Aunque el incidente no tuvo consecuencias operativas, representa un nuevo episodio en la escalada de provocaciones electrónicas y ciberamenazas que marcan la seguridad aérea internacional en 2025.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán Gabrielle llegarán a España como borrasca: posibles lluvias y fuerte viento este fin de semana

Publicado

en

La AEMET y Meteogalicia advierten de inestabilidad en el noroeste peninsular a partir del sábado debido al debilitamiento del ciclón Gabrielle.

¿Qué ocurrirá con el huracán Gabrielle en Galicia?

El huracán Gabrielle, que alcanzó la categoría 3 en el Atlántico, llegará a Galicia este fin de semana transformado en una borrasca. Así lo ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y confirmado Meteogalicia, que apuntan a un incremento de la inestabilidad atmosférica a partir del sábado.

Aunque existe aún “incerteza” sobre su impacto concreto, se prevén:

  • 🌧️ Lluvias localmente intensas

  • 💨 Vientos fuertes del sur

  • 🌊 Mala mar en zonas costeras


Trayectoria de Gabrielle: de huracán a borrasca

El ciclón Gabrielle se formó en el Atlántico frente a la costa este de Estados Unidos y llegará este viernes a las islas Azores, antes de dirigirse hacia la península ibérica por el oeste.

🔎 «Se espera que sus efectos en Galicia sean los de una borrasca habitual de otoño», aclara AEMET.

El fenómeno se inscribe en un patrón climático típico del otoño en el Atlántico norte, cuando huracanes degradados alcanzan Europa con efectos atenuados.


Previsión del tiempo en Galicia: fin de semana de cambios

Según Meteogalicia, la situación meteorológica será la siguiente:

  • Viernes 26 de septiembre: aún bajo influencia anticiclónica, con tiempo estable y temperaturas suaves.

  • Sábado 27 de septiembre: llegada de la ex-Gabrielle por el Atlántico, con incremento del viento del sur y lluvias a partir de la noche.

  • Domingo 28 de septiembre: ambiente húmedo, cielos nubosos y posibilidad de fuertes rachas de viento en zonas altas y litoral.

La semana siguiente volverá la influencia anticiclónica, con una subida progresiva de las temperaturas a valores ligeramente elevados para la época.


¿Por qué los huracanes llegan debilitados a Europa?

El huracán Gabrielle es un ejemplo de cómo los ciclones tropicales pueden transformarse en borrascas extratropicales al perder fuerza en latitudes altas.

¿Qué ocurre durante este proceso?

  • Pierden su estructura tropical al entrar en aguas más frías.

  • Disminuye la intensidad del viento sostenido.

  • Cambia su sistema de alimentación: ya no dependen del calor del mar, sino de contrastes térmicos.

🌍 «Es relativamente común que restos de huracanes lleguen a Galicia en forma de borrascas durante el otoño», recuerda la AEMET.


Temporada de huracanes 2025: más activa de lo habitual

El caso de Gabrielle forma parte de una temporada ciclónica en el Atlántico más activa de lo normal, como ya anticipó la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).

Ciclones formados hasta la fecha:

  1. Andrea (tormenta tropical)

  2. Barry (tormenta tropical)

  3. Chantal (única en tocar tierra en EE. UU.)

  4. Dexter

  5. Erin (huracán)

  6. Fernand

  7. Gabrielle (huracán categoría 3)

La NOAA prevé entre 13 y 18 tormentas tropicales este año, con entre 5 y 9 huracanes.


Recomendaciones ante la llegada de la borrasca ex-Gabrielle

  • 🌬️ Asegurar objetos exteriores en viviendas y terrazas

  • 🌊 Precaución en zonas costeras y puertos

  • 🚗 Evitar desplazamientos innecesarios en caso de alerta por viento o lluvia

  • 📲 Consultar las actualizaciones de AEMET y Meteogalicia

 


¿Tendremos veranillo de San Miguel en 2025?

El ascenso térmico previsto para finales de semana coincide con las fechas tradicionales del llamado veranillo de San Miguel (29 de septiembre). Aunque no se espera un calor extremo, sí se anticipan temperaturas suaves y cielos más despejados, típicos de este fenómeno climático.

El tiempo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo