Síguenos

Televisión

María Casado ficha por Mediaset para presentar los informativos de fin de semana en Telecinco

Publicado

en

María Casado Mediaset
Foto: ACADEMIA TV

Mediaset España ha sorprendido con un nuevo fichaje mediático. El grupo de comunicación ha anunciado este lunes la incorporación de María Casado, quien se pondrá al frente de los Informativos Telecinco en la edición de Fin de Semana. Este movimiento sigue la línea estratégica de Mediaset de reforzar sus noticieros con rostros de trayectoria en la televisión pública, tras la llegada de Carlos Franganillo a finales de 2023.

Reestructuración de los informativos de fin de semana

Mediaset continúa renovando sus equipos informativos. La salida de Pedro Piqueras trajo consigo importantes cambios en el esquema de sus noticiarios. David Cantero, quien hasta ahora se encargaba de la edición de mediodía, fue trasladado a las ediciones del fin de semana, junto a Leticia Iglesias, quien venía de presentar el noticiero matinal.

Con la llegada de María Casado, la compañía busca revitalizar las audiencias de los informativos del fin de semana, que actualmente se sitúan en la tercera posición, por detrás de Antena 3 Noticias, con Matías Prats y Mónica Carrillo, y el Telediario de TVE, presentado por Lara Siscar e Igor Gómez.

El regreso de María Casado a la primera línea

A sus 46 años, María Casado cuenta con una amplia y destacada carrera en televisión, especialmente en RTVE, donde se convirtió en uno de los rostros más conocidos del canal. En su trayectoria, ha presentado importantes programas informativos como el Telediario en varias ediciones, y estuvo al frente de espacios como La Mañana de La 1 o Los Desayunos de TVE.

Nacida en Barcelona en 1978, Casado se licenció en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su carrera comenzó en RTVE en 1999, y desde entonces ha desarrollado su perfil como una de las presentadoras más valoradas en el panorama televisivo español. Tras su paso por los Telediarios del fin de semana, también ha sido referente en el ámbito de la información política.

Casado no solo es reconocida por su profesionalismo en televisión, sino también por su versatilidad, al haber asumido labores de producción y guionización. En los últimos años, se ha dedicado a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, donde es presidenta desde 2020, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

Reencuentro con David Cantero

El fichaje de Casado también abre la posibilidad de un reencuentro profesional con David Cantero, con quien ya compartió plató en los Telediarios de Fin de Semana de TVE en 2006. Cantero, ahora en las filas de Mediaset, también ha sido uno de los principales rostros informativos del grupo en los últimos años.

Mediaset apuesta por rostros consolidados

Con la incorporación de María Casado, Mediaset sigue la tendencia de fichar a profesionales con una amplia experiencia en la televisión pública. La apuesta por rostros consolidados es una estrategia para reflotar las audiencias y consolidar su liderazgo en el panorama informativo.

Se espera que el próximo jueves se den a conocer más detalles sobre esta nueva etapa de los Informativos Telecinco en un desayuno informativo con la participación de Francisco Moreno, director de informativos del grupo, Carlos Franganillo, actual director de Informativos Telecinco, y la propia María Casado.

Con su incorporación, María Casado suma un nuevo hito en su dilatada carrera, volviendo a los informativos en uno de los canales más influyentes de la televisión privada en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

ana obregon campanadas

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


🕰️ Expectación por el anuncio de TVE

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE), todavía no se ha hecho oficial quiénes serán los presentadores de las Campanadas 2026 en La 1.

Aunque la cadena pública suele confirmar sus nombres a finales de noviembre, todo apunta a que podría haber cambios en el equipo habitual, buscando renovar el formato tras las variaciones de audiencia de los últimos años.

Tradicionalmente, TVE ha sido el canal elegido por millones de espectadores para dar la bienvenida al año desde la Puerta del Sol, aunque la competencia con Antena 3 es cada vez más ajustada.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo