Síguenos

Fallas

GALERÍA| Maria Estela Arlandis asiste a uno de sus últimos actos como Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

Maria Estela policía nacional Valencia

La Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, asiste al Día del Patrón de la Policía Nacional en la Plaza de la Virgen

Hoy, en la emblemática Plaza de la Virgen, la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, ha asistido a los actos conmemorativos del Día del Patrón de la Policía Nacional. El evento, presidido por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha contado con la participación de importantes figuras del ámbito institucional y policial, como el jefe superior de Policía en la Comunitat Valenciana y Carlos Gajero.

Un homenaje al trabajo y dedicación de la Policía Nacional

Durante la ceremonia, Pilar Bernabé ha reconocido el arduo trabajo de la Policía Nacional y “su capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias y realidades de la sociedad”. Destacó que en un contexto social complejo, la Policía Nacional ha demostrado un liderazgo en la protección de los ciudadanos, especialmente en la lucha contra la violencia de género, donde ha sido pionera desde los años 80 gracias a las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).

Retos actuales: Delitos de odio y cibercriminalidad

Bernabé también mencionó otro de los grandes desafíos actuales: los delitos de odio. Subrayó que España se sitúa “a la vanguardia” en la lucha contra este tipo de delitos, impulsando el II Plan de Acción de lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024. Además, destacó el papel de la Policía Nacional como «la primera línea de defensa» frente a nuevas formas de violencia que surgen en la era digital. En este sentido, la delegada hizo referencia al Informe sobre la Cibercriminalidad en España de 2023, que sitúa a la Comunitat Valenciana como la cuarta autonomía con más denuncias en este ámbito, con 12.496 denuncias por estafas informáticas registradas en lo que va de 2024.

Compromiso con la seguridad en la Comunitat Valenciana

Pilar Bernabé aseguró que, gracias al trabajo incansable de la Policía Nacional, “la Comunitat Valenciana es un lugar seguro”, ajustando sus cifras de criminalidad a las características de una autonomía que cuenta con 5 millones de habitantes y recibe más de 20 millones de visitantes cada año.

La delegada del Gobierno también destacó que actualmente la Policía Nacional en la Comunitat cuenta con 7.200 agentes, de los cuales cerca del 20 % son mujeres. Si bien se han roto muchas barreras, Bernabé reconoció que aún queda camino por recorrer para romper “los techos de cristal” que persisten en el cuerpo.

Inversiones y mejoras para el futuro

Bernabé aprovechó el evento para anunciar que el Gobierno está comprometido en garantizar «más y mejores medios» a la Policía Nacional. Entre las medidas más destacadas mencionó la nueva **Oferta Pública de Empleo** de este año, que prevé el ingreso de **2.086 agentes** y una inversión de **23 millones de euros** para el **Complejo de Zapadores**, una de las infraestructuras policiales más grandes y modernas de España.

Además, el Ministerio del Interior destinará **52 millones de euros** a la mejora de diversas comisarías en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas del cuerpo.

María Estela Arlandis, una figura de unión entre tradición y seguridad

La presencia de la Fallera Mayor, María Estela Arlandis Ferrando, en un acto de tal relevancia no solo resalta la importancia del evento, sino también el papel de la tradición en la vida pública valenciana. Arlandis, vestida de particular, representó una vez más el vínculo entre la cultura local y los valores de seguridad y protección que garantizan las fuerzas de seguridad del Estado.

Este evento en la Plaza de la Virgen ha sido un claro ejemplo de cómo las instituciones locales y las fuerzas de seguridad trabajan mano a mano para preservar tanto las tradiciones como la seguridad de la ciudad.

 

GALERÍA| Maria Estela Arlandis en sus últimos actos como Fallera Mayor de Valencia

 

Fotos: TAMAYO

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo